
Bogotá continúa su expansión tanto en población como en relevancia económica y turística. Según las proyecciones del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) para el 2023, la ciudad se aproxima a los 8.000.000 de habitantes. Este crecimiento demográfico va de la mano con su consolidación como un punto neurálgico para los negocios, atrayendo un flujo constante de empresarios internacionales interesados en las oportunidades que ofrece la metrópoli.
El atractivo de Bogotá como destino turístico no se limita a su oferta cultural y patrimonial. La ciudad invita a experimentar una diversidad gastronómica sobresaliente gracias a su mezcla de cocinas tradicionales y contemporáneas, y a disfrutar de la vibrante vida nocturna en zonas como la Zona T, Parque de la 93, Chapinero, Modelia, Primera de Mayo, La Candelaria, entre otros.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por estos motivos, hoy la capital de los colombianos recibe una importante delegación internacional que vienen a aprender sobre las experiencias que turismo que ha tenido la ciudad en los últimos años.
Así lo dio a conocer el director del Instituto Distrital de Turismo (IDT), Andrés Clavijo Rangel, que celebró la visita de 20 alcaldes peruanos.

A su vez, el IDT amplió que esta delegación de 20 mandatarios locales peruanos visita la capital para aprender sobre la gestión, los proyectos, las experiencias y las estrategias de la entidad en torno al fortalecimiento del sector turístico de la capital de Colombia.
“Durante esta visita, el Instituto Distrital de Turismo, en cabeza de su equipo de trabajo, socializó a la delegación de Perú diversos temas como: gobernanza turística, política pública distrital de turismo, certificación como DTI, fortalecimiento empresarial, producto turístico, Fondetur, entre otros”, explicó la entidad.
A su vez, recalcó que Clavijo Rangel resaltó a la delegación de autoridades del país Inca, la importancia del trabajo articulado entre los destinos de la región.
Esta visita internacional se da después de que el 19 de septiembre de 2023 Bogotá fuera oficialmente reconocida como Destino Turístico Inteligente (DTI), un prestigioso título otorgado por la Sociedad Estatal para la gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas.

Este reconocimiento sitúa a la capital colombiana en una posición destacada dentro de la red global de ciudades que apuestan por el desarrollo turístico sostenible y la incorporación de tecnologías avanzadas. Bogotá es la primera metrópolis de más de 7.000.000 de habitantes en recibir esta distinción y se convierte en la tercera ciudad latinoamericana en unirse a la Red Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes.
Para alcanzar este objetivo, según explicó Clavijo, se necesitó el esfuerzo colaborativo de más de 90 entidades. “A ellos agradecemos, porque juntos le cumplimos a la ciudad, pensando en la gobernanza, la sostenibilidad, la accesibilidad, innovación, tecnología, seguridad y competitividad empresarial como elementos que nos permiten mostrarnos como un destino DTI”, enfatizó el funcionario.
Este reconocimiento es un paso importante para Bogotá, ya que, de acuerdo con el IDT, contribuirá a su posicionamiento como un destino de vanguardia que responde a las tendencias actuales del mercado turístico. Además, se espera que la certificación como DTI impulse mejoras en la calidad de vida local y refuerce la satisfacción de los visitantes a través de prácticas innovadoras, sostenibles y tecnológicamente avanzadas.
Más Noticias
Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano

Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”

Jhon Arias, la ausencia más sensible en la selección Colombia: esta sería la razón para que Néstor Lorenzo lo olvidara
El atacante fue una de las piezas determinantes de la Tricolor para clasificar al Mundial de 2026 y llegar a la final de la Copa América, pero quedó afuera de la convocatoria ante México y Canadá
Karina García reveló si saldría con un seguidor tras su ruptura con Altafulla: “Uno ve chicos guapos”
La paisa habló del tema durante un directo especial con Westcol, en el que celebró su llegada a los 5 millones de seguidores en redes sociales

Colombia arrasa en el mercado de motos y deja atrás a cuatro países de la región, así están las cifras
Con más de 712.000 motocicletas vendidas en solo ocho meses, Colombia se consolida como líder en Latinoamérica, superando a Argentina, Ecuador, Uruguay y Chile juntos, en un mercado que crece 9,5% pero con contrastes marcados
