
En redes sociales no perdonaron al expresidente Álvaro Uribe por reunirse con el mandatario Gustavo Petro para discutir la controvertida reforma a la salud, que no ha logrado ser aprobada en el Congreso de la República. El encuentro, que representó un diálogo entre la derecha y la izquierda del país, generó una oleada de críticas en las que tildaron al expresidente de ser “tibio” con el Gobierno nacional.
“¿En esta coyuntura y Uribe más tibio que Fajardo? La reforma es pésima. No hay nada que negociar”, “Uribe es tibio con Petro”, “entonces el tibio era Uribe y no Fajardo”, “ahora lo graduaron de tibio”, “Uribe reviviendo a Petro, de no creer; se volvió tibio”, señalaron algunos usuarios en X (antes Twitter).
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Frente a esto, el expresidente aseguró que el haber accedido a reunirse con el mandatario Gustavo Petro no significa que vaya a parar de hacer las respectivas críticas que tiene frente a su administración.
Asimismo, reconoció que la reunión fue “un debate” que contó con garantías de discusión de parte y parte. En el encuentro estuvieron el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo; la senadora Paloma Valencia; el representante a la Cámara, David Racero; el director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), Jorge Gutiérrez Sampedro; el vocero de Paciente Colombia, Gustavo Campillo; el experto Andrés Vecino, de la Universidad Johns Hopkins, entre otros.
Los desacuerdos referentes a la reforma a la salud

Desde la oposición mantienen su posición de que hay serios problemas en la iniciativa del Gobierno nacional que, entre otras cosas, busca limitar las funciones de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) impidiendo que sigan siendo intermediarias en la administración de recursos. Asimismo, propone la creación de Centros de Atención Primaria (CAPs) para la atención primaria y preventiva de pacientes.
Una de las discrepancias que se discutieron en la reunión fue la aplicación de la Ley 100, que para el Gobierno nacional resulta problemática porque “da un tratamiento diferente al rico frente al pobre”. Sin embargo, a los ojos de la oposición, esta normativa ha permitido que se reduzcan los gastos de bolsillo de los colombianos para acceder a la salud.
En ese sentido, el expresidente de la República aseguró que las falencias actuales del sistema de salud del país responden a la carencia de infraestructura, que debe ser atendida con urgencia. Esto también implica facilitar y garantizar los servicios de salud en las zonas rurales y periféricas de Colombia, en donde se presentan las mayores dificultades de atención a usuarios.
Más Noticias
Selección Colombia vs. Francia EN VIVO Mundial Sub-17 de Qatar, siga el minuto a minuto de la “Tricolor”
Los dirigidos por Fredy Hurtado buscan la clasificación entre los 16 mejores equipos de la cita orbital juvenil más importante del momento

Temístocles Ortega se quedó con la curul del opositor David Luna y ya juró como senador: “Acompañé al presidente Petro”
Ortega asumió como senador de la República en reemplazo de David Luna, que renunció para postularse a la presidencia del país

Fiscalía abre indagación preliminar contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por supuesto “trueque” de bienes en Barranquilla
El ente acusador busca establecer si el funcionario incurrió en irregularidades al acceder a una vivienda de lujo en Puerto Colombia a través de un negocio con el empresario Ricardo Leyva

Resultados de la Lotería de Bogotá jueves 13 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería de Bogotá

Así fueron las reuniones y coimas que ‘Papá Pitufo’ entregó a diferentes funcionarios y por las cuales irá a juicio
El presunto líder criminal, Diego Marín Buitrago, enfrentará proceso penal en Colombia mientras permanece detenido en Portugal, acusado de encabezar una organización que sobornaba funcionarios para facilitar el ingreso de mercancía ilegal



