Soldado del Ejército habría abusado de una menor indígena en Cauca

La Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin) denunció el acto violento del militar

Guardar
Soldado del Ejército habría abusado
Soldado del Ejército habría abusado de una menor indígena en Cauca - crédtio Diego Pineda/Colprensa

A través de un comunicado, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin) denunció que un soldado del Ejército Nacional agredió e intentó violar a una niña índigena en el departamento de Cauca.

Los hechos ocurrieron el lunes 20 de noviembre en la localidad de Canoas. “Una menor de 14 años sufrió un hecho de abuso sexual por parte de un miembro del Ejercito Nacional”, aseguró en un comunicado la Acin.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

De acuerdo con información de la Acin, la niña se encontraba en su vivienda cuando el soldado llegó a su puerta con la excusa de buscar agua. “La niña le ayuda y justo en este momento él aprovecha para agredirla intentando violentarla sexualmente”, detalló.

El documento tambien agregó que gracias a la ayuda que logró pedir la menor, dos personas que pasaban cerca a la vivienda obligaron a que el soldado huyera del lugar.

La meneor de edada se
La meneor de edada se encontraba en su vivienda cuando el soldado llegó a su puerta con la excusa de buscar agua crédito Lina Gasca/REUTERS

Además, la Acin recordó el proceso de las mujeres nasa en el norte del departamento que vienen desarrollando por la erradicación de las violencias basadas en género al interior de las comunidades indígenas. “Este ejercicio que se ha venido realizando desde hace más de 30 años, se ha convertido en una de nuestras luchas más importantes”, aseguraron los indígenas.

“Ante este y otros hechos de violencia que se presentan de forma sistemática, las mujeres nasa alzamos nuestras voces y exigimos que se haga justicia frente a estos hechos que vulneran la integridad de nuestras niñas y jóvenes”, agregó el comunicado.

Finalmente, las mujeres solicitaron al Gobierno nacional que se haga cargo y haya celeridad en las investigaciones y captura del presunto responsable pues “estos hechos no pueden seguir quedando impunes, ya que ocasionaría que se sigan perpetuando estas violencias hacia más mujeres, jóvenes y niñas al interior de nuestras comunidades”.

Una mujer perteneciente a la comunidad indígena embera katío de Jaidukamá, en el municipio de Ituango, fue asesinada el pasado lunes 30 de octubre. El presunto responsable sería su excompañero sentimental, también parte de esta comunidad.

Las mujeres indígenas solicitaron al
Las mujeres indígenas solicitaron al Gobierno nacional que se haga cargo y haya celeridad en las investigaciones y captura del presunto responsable -crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

Este caso recordó un caso similar de presunto abuso sexual, en el que se conoció gracias a la denuncia que hizo la mamá de la menor de edad víctima del delito. La ciudadana se acercó a la Fiscalía General de la Nación y aseguró que el soldado Luis Alberto Zapata Cuenta había accedido sexualmente a su hija en una vivienda ubicada en el corregimiento de Guachaca, cerca de Santa Marta en el departamento de Magdalena.

De acuerdo con la información revelada por el ente acusador, la mamá de la menor de edad aseguró que el uniformado amenazó a su hija para poder lograr su cometido. “Los hechos por los que es investigado fueron denunciados por la madre de la menor, quien le aseguró a la Fiscalía que su hija de 15 años de edad, al parecer, bajo amenazas fue agredida sexualmente por el hoy indiciado”, señalaron desde la Fiscalía.

Por lo que el uniformado del Ejército Nacional, señalado por ser el presunto responsable de delitos sexuales, fue capturado y enviado a la cárcel. Además fue imputado por una fiscal Caivas de Magdalena como presunto autor del delito de acceso carnal violento.

Procuraduría pidió a la JEP investigar violaciones contra mujeres indígenas durante el conflicto armado

La Procuraduría General de la Nación (PGN) está llevando a cabo investigaciones sobre presuntos casos de violencia sexual cometidos por militares contra mujeres indígenas. Se ha solicitado a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que proporcione información de procesos disciplinarios en varios batallones de la Tercera Brigada del Ejército, ubicados en los departamentos de Cauca y Nariño.

Esta acción surge ante la posibilidad de que estos incidentes estén escondidos dentro del macrocaso 50 de la JEP, que tiene como foco esclarecer las violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario en el contexto del conflicto armado interno.

Además, la petición del organismo de control surgió luego de conocer declaraciones que brindaron cuatro exintegrantes de la fuerza pública (dos soldados y dos policías) referentes a su culpabilidad en un hecho de violencia sexual perpetrado contra una mujer indígena.

Más Noticias

Petro estaría incurriendo en victimismo al denunciar una supuesta censura en su contra: experto advirtió sobre presunto abuso de poder

Fabio Pulido, jefe del departamento de Teoría Jurídica y de la Constitución de la Universidad de La Sabana, analizó para Infobae Colombia los constantes señalamientos que ha hecho el jefe de Estado sobre presuntos intentos de coartar su voz ante el país

Petro estaría incurriendo en victimismo

Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil

Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

Corinthians vs. América de Cali

Frente Cumbiero muta al “tropicanibalismo” en su nuevo álbum de estudio: “Habla un poco de comernos a nosotros mismos”

Infobae Colombia habló con Mario Galeano, la mente detrás de uno de los proyectos más importantes de fusión tropical en el país, previo al estreno de su nuevo álbum ‘Inconcreto y Asociados’

Frente Cumbiero muta al “tropicanibalismo”

EN VIVO: temblores en Colombia el martes 6 de mayo de 2025, estos son los sismos reportados por el SGC

Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

EN VIVO: temblores en Colombia

EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17

El estadio Palogrande de Manizales será testigo del tercer compromiso de la Tricolor, que tiene la oportunidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente fase

EN VIVO: Colombia vs. Chile
MÁS NOTICIAS