
El 23 de noviembre se reanudó, en la mañana, el segundo debate de la reforma a la salud en la plenaria de la Cámara de Representantes, luego de que el presidente Gustavo Petro se reuniera en la Casa de Nariño con el Centro Democrático y el expresidente Álvaro Uribe. Luego de algo más de tres horas, antes de las 2:00 p. m. se suspendió el debate y se agendó para la semana entrante.
La suspensión del debate se registró cuando el Partido Alianza Verde salió de la plenaria rompiendo el cuórum; la Secretaría General de la corporación agendó su continuación para 27 de noviembre a las 2:00 p. m.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
¿Cómo fue la jornada?
La sesión ordinaria de la plenaria estaba citada para las 10:00 a. m. del 23 de noviembre, pero su inicio se dilató varios minutos. Cuando por fin arrancó la sesión, una discusión concentró la atención de los representantes: el orden del día. En la sesión del 22 de noviembre, que fue reservada, se hicieron algunas constancias sobre el proyecto de reforma a la salud y después se pasaron a revisar algunos expedientes que están represados en la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes.
Esto inquietó a algunos representantes, se debía, o no, continuar con esta revisión en la sesión del 23 de noviembre, o pasar a debatir el proyecto de reforma a la salud, que venía aderezado por la reunión entre el presidente Gustavo Petro, el ministro de Salud, el del Interior, el presidente de la Cámara y el expresidente Álvaro Uribe y el Centro Democrático.
Luego se discutió y votó una nueva proposición de aplazamiento que radicó el representante Andrés Forero (Centro Democrático) insistiendo en la necesidad del aval fiscal del Ministerio de Hacienda. Sobre este hay que recordar que el ministro Ricardo Bonilla advirtió el 15 de noviembre que ya está listo, pero que nada lo obliga a presentarlo al Congreso de la República ahora mismo y que puede entregarlo ”en el último debate de la cuarta vuelta”.
En todo caso, el aplazamiento fue negado por la plenaria y se procedieron a exponer constancias, como las de los representantes de la Alianza Verde, que manifestaron su rechazo a las declaraciones que dio el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo el 22 de noviembre sobre las cuotas burocráticas de ese partido en el Gobierno nacional.
Esto fue lo que dijo el ministro Jaramillo: “Hoy escuchamos a la persona más importante de la oposición. Alguien me dijo por qué usted dice al pan pan y al vino vino. O uno es de oposición o es de Gobierno, y los que ahora se dicen que son independientes o de Gobierno, lo único que han hecho es hacer oposición todo el tiempo, todos los días, se salen de la Cámara, golpean permanentemente al Gobierno”.
Estas palabras parece que tampoco cayeron bien en el Gobierno, pues el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se desmarcó de lo que dijo su colega de gabinete diciendo: “No salió bien la declaración de anoche, no es la posición del Gobierno Nacional (...) la relación con el Congreso, particularmente con el Partido Verde, nunca ha sido una relación transaccional”.
También insistió en que las cuotas burocráticas de la Alianza Verde en el Gobierno responden a un ejercicio político y no transaccional, como dejó entrever el ministro Jaramillo:
Desde la Alianza Verde, la representante Martha Alfonso expresó su rechazo a las palabras del ministro Jaramillo: “Las declaraciones del Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, que se han entendido como un ataque a la Alianza Verde, son desafortunadas y no contribuyen al diálogo nacional tan necesario para poder sacar adelante toda la agenda legislativa que está detenida en el Congreso”.
El representante Alejandro García, también de la Alianza Verde, anunció que su bancada se retiraba de la plenaria: “Hay que decir que es desafortunado, irrespetuoso e irresponsable las declaraciones del ministro de Salud. Además, brillante, porque hoy estamos todos recusados, por eso, dejo constancia del retiro mío y, quizás, de toda la bancada de esta discusión. Nos vamos a retirar de la sesión ordinaria de la plenaria del día jueves 23 de noviembre, dadas las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, la noche anterior”.
Uno de los verdes no quiso salirse de la plenaria: Jaime Raúl Salamanca, que pidió a la presidencia de la Cámara abrir la discusión artículo por artículo.
El representante Forero advirtió, según lo citan en Caracol Radio, que las palabras del ministro Jaramillo fueron las que motivaron la salida de la Alianza Verde de la plenaria y la suspensión del debate: “Primero vimos que había varios integrantes del Pacto Histórico que no estaban en la sesión y adicionalmente, contamos con la ayuda del señor ministro de Salud que en la práctica, terminó sacando a prácticamente toda la bancada del Partido Verde por cuenta de sus desafortunadas palabras del día de ayer”.
Finalmente, el cuórum se rompió y la sesión se suspendió y aplazó para el 27 de noviembre. Aún falta debatir y votar casi la mitad del articulado del proyecto de reforma.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Investigan al presidente de la Liga de Fútbol de Salón de Bogotá: fuertes denuncias por abuso y maltrato a deportistas
Luis Eduardo González se encuentra en la mira del Ministerio del Deporte por los señalamientos en su contra, cuyas acciones se habrían presentado durante varios años

Reclutamiento forzado de menores: ELN entregó a comisión humanitaria a adolescente y dos disidentes de las Farc en Arauca
La mediación de una organización neutral facilitó la liberación de dos hombres y una adolescente, que permanecían bajo control del grupo armado, en un operativo sin inconvenientes ni información sobre su estado físico

Super Astro Sol resultados del 18 de noviembre de 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Colombia vs. Australia EN VIVO, amistoso de preparación para el mundial de 2026: la Tricolor cierra el año en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo



