
El presidente Gustavo Petro, cerca de las 11:00 p. m. del 23 de noviembre, se pronunció sobre la reunión en Casa de Nariño con el expresidente Álvaro Uribe y el Centro Democrático. Además de reconocer que hay diferencias con el partido de oposición sobre la reforma a la salud, advirtió tres puntos en los que están de acuerdo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Esta publicación del presidente Petro contrasta con las declaraciones que entregó el representante Carlos Meisel, vocero del Centro Democrático, que al término de la reunión dijo que no hubo un acuerdo, que el Gobierno insistirá en el trámite de la reforma a la salud y que su partido reiteró que esta es innecesaria para los cambios que pretende el presidente.
El vocero del Centro Democrático también advirtió: “Ellos siguen en su trámite”, contestando sobre el futuro de la reforma a la salud, mientras que en su partido insistirán en que las diferencias “son insalvables y en eso vamos a seguir como partido de oposición”.

Además, agradeció que el presidente Petro haya escuchado a la oposición: “Agradecemos la reunión porque es una oportunidad donde nosotros podemos expresarle directamente al Gobierno en qué consiste nuestras diferencias y nuestras preocupaciones al sistema de salud. Básicamente es eso”.
El representante Mesiel aseguró que, si bien no se llegó a un acuerdo, el Gobierno “está abierto a seguir tomando café con nosotros y nosotros con el Gobierno, pero cada uno con sus tesis y cada uno con sus posiciones”.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, también hizo comentarios sobre la reunión en Palacio, diciendo que el expresidente entregó un documento con sus observaciones al proyecto de reforma. Así lo citan en El Tiempo: “Vamos a analizarlos y presentar un acuerdo técnico. Fue un diálogo ameno y debatieron todos”.
Desde el oficialismo, habló el representante Alfredo Mondragón, ponente del proyecto de reforma a la salud, que advirtió que la sinceridad, respeto y argumentación fueron la constante en la reunión: “Bueno, creo que fue una reunión respetuosa de muchos argumentos, creo yo, plantear de manera sincera las preocupaciones en materia de cómo puede avanzar el sistema de salud en Colombia”.

Mondragón también dijo que no necesitan los votos del Centro Democrático para aprobar la reforma y señaló que, a su juicio, hay “diferencia en la concepción de cuál es el camino” para reformar el sistema de salud colombiano.
Como dato curioso de la reunión entre el presidente y el Centro Democrático, en la mesa no hubo, según las fotos publicadas por Presidencia, ni una sola tasa de café.
De acuerdo con La Fm, la rueda de prensa que había anunciado el partido del expresidente Uribe para hacer el balance de la reunión en Palacio, fue aplazada para el 23 noviembre a las 7:00 p. m.: “La rueda de prensa con el expresidente Álvaro Uribe para presentar las conclusiones de la reunión con el presidente Petro, se aplaza para mañana jueves 23 de noviembre a las 7:00 a. m. en la sede del Centro Democrático”.
Más Noticias
Ya está disponible el carné digital de fiebre amarilla para toda Colombia: así puede consultar y descargar el suyo en minutos
Para determinados destinos y población es necesario tener este documento

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 24 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Medellín este 24 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 24 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 24 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
