A finales de octubre de 2023, la modelo trans Mara Cifuentes contó a sus seguidores que se realizaría un nuevo procedimiento en el rostro, con el fin de armonizar las facciones masculinas. En su momento, la paisa admitió que lo deseaba desde hace algún tiempo, pero se sentía culpable por querer una cirugía plástica.
“Esta cirugía aborda la disforia que siento, y todas las decisiones que he tomado en mi proceso de transición me han brindado autoestima, felicidad y momentos inolvidables”, añadió la exparticipante del reality La agencia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Entre otras cosas, esta feminización facial es una muestra del gran éxito que Cifuentes ha tenido en su trabajo, así como en su Instagram, en el que acumula más de 1,2 millones de seguidores, lo que le representa un importante ingreso extra por pautas publicitarias y contenido pago.
En medio de una conversación que tuvo recientemente con el portal Ícono tv, la modelo y activista transgénero confesó que ha sido víctima de malos tratos y acoso, en lugares públicos, por su género. Esto, debido a que las personas desconocen que desde hace años hizo su transición a mujer, por lo que se siente agredida cuando la llaman “señor”.

“Es algo superincómodo porque sabes que lo hacen malintencionadamente”, alegó la influenciadora. Pero el hecho no solamente se presentó en un sitio de comidas rápidas, ya que indicó que cuando acudió a reclamar sus hormonas para el tratamiento de feminización, ocurrió una situación similar.
De acuerdo con Cifuentes, el hecho de salir con celular en mano lista para grabar se ha convertido en su mecanismo de defensa, porque hay personas que “tiran la piedra y esconden la mano”. Los comentarios de apoyo no tardaron en aparecer, por lo que le dicen a la modelo que denuncie este tipo de actos de transfobia para que más personas visibilicen a la comunidad.

Qué dice la Defensoría del Pueblo
El 20 de noviembre de 2023 se conmemoró el Día Internacional de la Memoria Trans, en el que la Defensoría del Pueblo entregó un informe sobre los índices de violencia transgénero en el país y a la población Lgbtiq+. El ente gubernamental envió un mensaje de acompañamiento a las personas que se han visto afectadas y a aquellos que han perdido la vida por la intolerancia.
De acuerdo con la entidad que vela por los derechos humanos, en conjunto con la Corporación Caribe Afirmativo y redes de organizaciones sociales, cuentan en su registro un total de 26 mujeres transgénero que han perdido la vida, víctimas de feminicidio, en contextos de crueldad y sevicia y a causa de situaciones relacionadas con el acceso a derechos. En siete casos, no superaban los 35 años de edad.
Más Noticias
Caterin Escobar y Mario Yepes, de ‘MasterChef’, derrocharon pasión con receta para ‘Amor y Amistad’: todo quedó en video
La publicación compartida ampliamente en redes sociales evidenció la química y complicidad que el exfutbolista y la actriz desarrollan desde su participación en el ‘reality’ gastronómico

Las series más populares de Netflix en Colombia para engancharse este día
Desde misterios hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Las películas más populares de Netflix Colombia que no podrás dejar de ver
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Petro generó burlas en redes sociales por polémica frase de su discurso: “Lo ilícito se acaba quitándole la letra i y se vuelve lícito”
El mandatario colombiano subrayó la necesidad de una acción conjunta de las Fuerzas Militares y policiales, más allá de las diferencias políticas, y advirtió sobre la influencia de la mafia en las instituciones

Policía halló más de $1.000 millones en marihuana oculta en un camión en vía Medellín - La Pintada, en Antioquia
Los agentes detuvieron al conductor del vehículo, que fue capturado y puesto a disposición de las autoridades por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes
