Danilo Rueda dejó de ser el comisionado para la Paz y llegó el jefe de la delegación negociadora con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Otty Patiño, para reemplazarlo en sus labores. La salida de Rueda ha sido celebrada por muchos, debido a las diferentes situaciones de violencia que se han registrado en el país, en medio de los intentos por dialogar con el ELN y el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc. No obstante, el nombramiento de Patiño no cayó bien en todas las esferas.
El exdirector de la Policía Nacional y excandidato a la Alcaldía de Bogotá Jorge Luis Vargas se unió a la celebración por la salida de Danilo Rueda al considerar que en el ejercicio de sus funciones se han presentado varias irregularidades. Además, aseguró ha hecho falta firmeza en los diferentes acuerdos pactados con los grupos al margen de la ley.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, no vio con buenos ojos la llegada de Otty Patiño al cargo, puesto que durante su gestión como jefe de la delegación negociadora con el ELN se registró el secuestro del padre y la madre del futbolista Luis Díaz por parte de este grupo armado. “Todavía no tenemos explicaciones. Esta es la falsa paz del presidente Petro”, añadió.
Su nombramiento también fue criticado por el líder del Movimiento de Salvación Nacional y exprecandidato presidencial, Enrique Gómez, que aseguró Danilo Rueda es “malo”, pero Patiño es “perverso”. Asimismo, afirmó que la paz total del mandatario ha significado la entrega del país a los “violentos”, y que, con la llegada del jefe de la delegación, se continuará permitiendo a los grupos armados “hacer de todo”.
En redes han recordado declaraciones que dio a medios de comunicación referentes al reclutamiento forzado de menores por parte del ELN. Dijo que, “de pronto”, los niños y niñas que terminan en las filas de la guerrilla deciden unirse por convicción propia, y no porque se les esté obligando.
Otra cara de la moneda se ve en las declaraciones de la congresista María José Pizarro, que destacó las labores que ha llevado a cabo en materia de paz. “Reconocemos en Otty Patiño sus capacidades y trabajo por la construcción de paz de Colombia. Fue miembro de la Asamblea Constituyente y firmante de paz del 1er proceso de paz exitoso en Colombia y América Latina. Ha conducido con sabiduría los diálogos de paz con el ELN y construido una buena relación con las fuerzas militares”, dijo.
Otty Patiño y su pasado guerrillero
El politólogo vallecaucano Otty Patiño acumula más de 30 años de experiencia en procesos de paz y otros 16 en el diseño de observatorios sociales. Sin embargo, su hoja de vida también incluye un pasado armado: fue uno de los fundadores del M-19, la extinta guerrilla que también integró el presidente Gustavo Petro.
Su labor en el grupo al margen de la ley se enfocó en la planificación de operaciones como la toma de la embajada de República Dominicana (1980) y el robo de armas del Cantón Norte (1979). Asimismo, cuando se adelantaron los diálogos de paz con el expresidente Belisario Betancur y con exmandatario Virgilio Barco, fungió como vocero del M-19 y, finalmente, terminó desmovilizándose y reincorporándose a la vida civil.
Más Noticias
Director de Inteligencia admitió que su experiencia en inteligencia proviene del M-19: “Fui muy importante en esa estructura y por eso me vieron los méritos”
El nombramiento de Jorge Lemus como jefe de la DNI desató debate tras admitir que su única experiencia relevante en inteligencia proviene de su participación en el grupo guerrillero M-19

Bruce Mac Máster agradece que la Confederación de Trabajadores de Colombia respalda a la Andi tras ataques
La manifestación de solidaridad sindical abre un nuevo capítulo en la relación entre trabajadores y empresarios, en un contexto de creciente tensión
Deportivo Cali vs. Club Libertad de Paraguay EN VIVO, fecha 1 de la Copa Libertadores Femenina, estas son las probables alineaciones
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

Luis Díaz ya conoce el balón con el que se jugará el Mundial 2026: así lo captó Bayern Múnich con Trionda
La figura de la selección Colombia se sigue preparando con los “Gigantes de Baviera” para responder a los retos de la temporada, y ponerse a punto para 2026
Euro a peso colombiano: precio en el inicio del fin de semana
En Europa los indicadores de actividad económica mostraron un panorama mixto durante la jornada
