
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, al parecer, llegó tarde a un evento oficial, esta vez en la Asamblea Nacional de la República del Ecuador, donde se llevaba a cabo la ceremonia de cambio de mando para la posesión de Daniel Noboa como nuevo presidente. La tardanza de más de 40 minutos generó cientos de críticas y comentarios negativos.
El mandatario colombiano, acompañado por el canciller Álvaro Leyva y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DPS), Carlos Ramón, irrumpió en la Asamblea Nacional cuando la mayoría de los asistentes ya se encontraban en sus lugares, creando un incómodo momento que no pasó desapercibido para la audiencia presente y los observadores de las redes sociales.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En principio, se argumentó que la demora de Petro se debió al tráfico, una explicación que no logró calmar las críticas y cuestionamientos sobre la puntualidad del presidente en eventos de importancia nacional e internacional. La impuntualidad, ya convertida en una marca registrada de su presidencia, generó descontento entre sus opositores y, en esta ocasión, también entre algunos de sus seguidores.
Un usuario en X (Twitter) publicó el video que muestra el instante preciso en que el presidente Petro llega al evento y redacta: “#Ecuador El momento exacto en que Gustavo Petro ingresa atrasado a la ceremonia de cambio de mando. El Presidente de la Asamblea ecuatoriana interrumpe su discurso para saludarlo @AlternativaCol @HassNassar @humbertbarros”.

Así quedó documentado el momento en que el líder político entra y saluda a la audiencia. Desde una perspectiva panorámica, los participantes estaban sentados, prestando atención, cuando Gustavo Petro ingresó. La cámara se centró en él saludando a algunos presentes, desencadenando una oleada de comentarios negativos en las plataformas de redes sociales.
¿Para qué asistió Gustavo Petro a la Asamblea Nacional de la República del Ecuador?
Mientras tanto, el presidente Petro aprovechó su presencia en la Asamblea Nacional de Ecuador para abordar temas relevantes en su agenda. Durante una conferencia de prensa, señaló su intención de implementar un plan de choque para enfrentar la sequía en América Latina, considerando las graves consecuencias de la crisis climática en la región.
En sus declaraciones, Petro expresó la necesidad de unificar esfuerzos a nivel regional para mitigar los efectos adversos de la sequía, destacando que países como Ecuador, Colombia, Venezuela y Panamá enfrentan desafíos similares. Propuso la creación de un plan conjunto para hacer frente a la crisis climática, subrayando la importancia de actuar de manera coordinada para minimizar los impactos negativos.

Petro continuó con su discurso y dijo: “Yo creo que si no nos juntamos en función de lograr amortiguar el daño de ese golpe climático, pues lo sufriremos mucho más. Así que ese es un primer objetivo”.
Aunque Gustavo Petro intentó desviar la atención hacia estos temas de relevancia internacional, las críticas por su llegada tardía continuaron multiplicándose en las redes sociales.
Más Noticias
Interpol emitió circular roja contra César Augusto Manrique, exdirector de Función Pública, por escándalo de corrupción en la Ungrd
El exfuncionario, involucrado en el multimillonario desfalco, se encuentra prófugo de la justicia luego de que se demostrara su participación en el entramado corrupto para el pago de coimas producto de los sobrecostos en materia de contratación al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Mató a su amigo porque no le gustó un comentario que hizo y rompió la racha de 449 días sin asesinatos en Sabaneta
Los involucrados se encontraban compartiendo unas cervezas, cuando uno de ellos se disgustó y optó por asesinar a su acompañante

Atlético Paranaense oficializó la llegada de otro futbolista colombiano: ya son seis en el Furacão
El conjunto de Coritiba busca en el talento nacional el ascenso a la máxima división del fútbol local, tras haberse instalado en los cuartos de final de la Copa de Brasil

Tendencia de anulación de elecciones podría seguir, en la mira tres concejales de Bogotá
Mikhail Krasnov y Jaime Andrés Beltrán han sido afectados por decisiones tomadas durante agosto

Wilson Ruiz aplaudió decisión de Álvaro Uribe de renunciar a prescripción: “No es debilidad, es valentía y confianza en las instituciones”
El gesto del exmandatario, que recibió el respaldo del exministro de Justicia durante la administración de Iván Duque Márquez, abrió un debate sobre la transparencia institucional y la responsabilidad de los líderes frente a procesos judiciales de alto perfil, como sucede en este caso
