
Llega a la capital del país la feria Chocoshow, un evento dedicado a los amantes del chocolate, ya que visibiliza toda la cadena valor del subsector cacaotero. La edición tendrá lugar en el recinto ferial de Corferias en Bogotá y se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre de 2023.
Emprendedores nacionales e internacionales que producen diferentes productos derivados del cacao como son: chocolatinas, bombones, licores, snacks, chocolates con alto porcentaje de cacao, entre otros, tendrán su propio espacio en esta feria.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News
La producción nacional de cacao cerró en 2022 con 62.107 toneladas. Respecto al departamento del Cauca fueron 418 y de Valle del Cauca 212. El total de ambas zonas representa el 1% de la producción nacional, de allí la importancia de continuar fortaleciendo estos procesos productivos en dichas regiones.
De hecho, programas como Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA apoyan la participación de emprendimientos con enfoque étnico y territorial. Tal es el caso de Chocomueic, fundado hace cinco años, cuyo equipo de trabajo está conformado por 20 personas, quienes realizan la producción de más de nueve productos a base de cacao, con el fin de aportar al desarrollo sostenible desde la ruralidad.

De igual forma, este emprendimiento crea oportunidades laborales para mujeres y jóvenes, siempre bajo la premisa de ofrecer productos de excelente calidad y compartir su identidad cultural, aportando al crecimiento de la economía tras la comercialización del chocolate.
Por otro lado, la Asociación de Cacaoteros del Bajo Calima de Buenaventura, Acabac, también apoyada por el programa, fue fundada hace 10 años y produce chocolate de mesa con 100% cacao, allí trabajan de la mano 30 personas con el objetivo de aportar al desarrollo sostenible.

Por eso, quienes visiten la feria Chocoshow, que en su quinta edición espera un aproximado de 18.000 asistentes, podrán conocer de cerca estos emprendimientos del pacífico, para así probar sus productos que representan la cultura de sus municipios en el pabellón 6, stand 122.
Finalmente, cabe destacar que el programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA, “promueve el orgullo por lo étnico y resalta los aportes del pueblo afrocolombiano y los pueblos indígenas en la construcción de la nación, en su triple acción: social, cultural y económico para fortalecer la gobernanza, la autonomía, la identidad y el desarrollo de los pueblos étnicos, desde formas propias y sustentables”.
De otro lado, los asistentes también podrán apreciar la escultura en chocolate más grande hecha en Colombia. Se trata de una ballena de 500 kilos con una dimensión de siete metros, siendo una de las exhibiciones más sobresalientes en Chocoshow 2023.
Más Noticias
Paola Jara y Jessi Uribe ya saben cuál será el sexo de su bebé: así fue la revelación
La pareja de artistas colombianos de música popular compartió en redes sociales la revelación del sexo de su bebé y la fecha estimada de nacimiento, pero solo dieron una pista de cuál será su nombre

En qué casos el Banco de la República podría bloquear las transferencias a quienes usen Bre-B
El nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República ofrecerá operaciones gratuitas hasta el cuarto año, cuando se aplicará una tarifa por transacción, facilitando transferencias rápidas entre bancos y billeteras digitales

Tour de Francia EN VIVO: etapa 13, contrarreloj desde Loudenvielle hasta Peyragudes, los ciclistas colombianos continúan su aventura
Hoy 18 de julio es la contrarreloj que cuenta con una subida de ocho kilómetros, en la que los ciclistas colombianos buscarán recortar tiempo en la clasificación general
Lotería del Quindío: números y secos ganadores del sorteo del 17 de julio de 2025
Consulte cuáles fueron todos los resultados del sorteo 2971 de la Lotería del Quindío, que se juega todos los jueves en la noche de Colombia

Los seis accidentes que marcaron la carrera de los Kfir en Colombia: tras compra de aviones Gripen
El primer accidente de uno de estos aviones de combate se presentó el 20 de julio, Día de la Independencia, en Cartagena, y en uno de estos incidentes murió un oficial
