
Una de las congresistas más importantes del Partido Centro Democrático es la senadora María Fernanda Cabal, que, abiertamente desde antes de que el presidente Gustavo Petro se posesionara, ya era una fiel opositora a sus ideas.
Cabal, en entrevista para un espacio digital de W Radio, habló de que en la política siempre se generan mezclas y de lo que piensa de los subsidios: “Siempre hay una confusión sobre lo que es una cosa y es la otra y eso termina siendo un problema, porque la política hoy no se puede enmarcar en ningún sitio o en otro. Si usted ve siempre se generan mezclas”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sobre los subsidios, la senadora dijo cuáles le parecen buenos y cuáles no: “La disputa de si me gusta un subsidio o de si no me gusta. Yo creo que el subsidio debe existir para temas estructurales. La pobreza exige subsidio, la educación, exige subsidio a la salud, los ancianos deben tener un subsidio, la discapacidad debe tener una ayuda del Estado”.
También se refirió a la propuesta del Gobierno nacional de entregar $1.000.000 a jóvenes para que no caigan en la delincuencia:
En cuanto a los impuestos al sector productivo para poder financiar subsidios que ella considera no deberían entregarse, añadió: “Si a usted lo cargan con más impuestos, pues el sector productivo llega un momento en el que dice: «Este país no me sirve, me voy para otro». Y no va a haber a quién ordeñar para dar esos subsidios”.
Respecto a la educación, la senadora, amiga cercana del expresidente Álvaro Uribe Vélez, cuestionó que a los colombianos no se educan en principios básicos de economía.
Subsidio de Jóvenes en Acción se renueva
El Ministerio de Educación informó que el conocido subsidio que venía del gobierno del expresidente Iván Duque llamado Jóvenes en Acción se renueva y ahora se llamará Renta Joven, el cual estará vinculado al nuevo sistema de transferencias del Gobierno del Cambio que brindará incentivos monetarios y estrategias para facilitar el acceso y la permanencia en la educación superior de la población joven pobre y vulnerable, lo que, según el Gobierno, contribuirá a su inclusión social, económica y política.
Sobre Renta Joven explicó que ampliará la cobertura a estudiantes de escuelas normales superiores, para fortalecer la educación en las zonas rurales y que también “fortalecerá la gestión de oportunidades de jóvenes en su etapa final de formación a través de la gestión laboral, el apoyo a emprendimientos y la educación posgradual”.
Más Noticias
Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz y de Betsy Liliana, e involucrada en pelea con Dayana Jaimes, incursionará en la política
La mujer, que ha protagonizado un fuerte rifirrafe con la viuda del cantante Martín Elías, que tuvo una relación amorosa con su exesposo, dio el salto a la arena electoral y buscará convertirse en parlamentaria a partir de 2026

EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres
Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

Juan Fernando Quintero anotó un golazo, pero no pudo evitar la eliminación de River Plate frente al Racing de Costas
El volante antioqueño ingresó en el segundo tiempo del duelo entre los millonarios y la Acadé, que consiguió su tiquete a los cuartos de final de manera agónica

En video: protestas estudiantiles en Bogotá generaron bloqueos de movilidad y daños a la fachada de la Secretaría de Educación
Miles de usuarios del sistema de transporte resultaron perjudicados durante las manifestaciones que se registraron en el corredor de la calle 26

Así de bajo sería el aumento del salario mínimo de 2026 si se aprueba la propuesta que tienen las empresas más pequeñas
La negociación enfrenta a sindicatos, Gobierno y empresarios a la espera de las cifras de productividad laboral y presiones inflacionarias

