
La noche de jueves les representará a los hinchas de Atlético Nacional y Millonarios una jornada llena de emociones. Ambos equipos se enfrentarán para disputar la final de vuelta de la Copa BetPlay 2023, y con el 1-1 en el marcador global, el choque se perfila como uno de “infarto” para toda la esfera del Fútbol Profesional Colombiano.
La rivalidad entre ambos equipos históricos se ha venido acrecentando en los últimos años debido a que son dos de los que constantemente están peleando por títulos y el cruce entre estos en fases definitivas se ha dado más seguido.
En el estadio Atanasio Girardot, desde las 8 de la noche la pelota rodará para definir a un nuevo campeón en el segundo torneo más importante del FPC y desde todos los ámbitos la contienda se planta para dejar historia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Es justamente la historia la que planta una ventana de esperanza para Millonarios, que cuenta con un precedente de haberle ganado una final a su rival histórico en su propio patio y contando con que tendrán a la hinchada en contra suya, se aferran a este logro pasado para volver a repetirlo.
El amargo recuerdo que tiene Nacional de la última final disputada en el Atanasio

Millonarios llega a esta final con un grato recuerdo en sus libros, mientras que los antioqueños esperan que la historia no se repita, puesto que la última vez que ambos definieron una final en el Atanasio, el fútbol les sonrió a los bogotanos.
Fue el 7 de febrero de 2018 cuando ambas instituciones se codearon en una final que cerró en Medellín, los Embajadores y Verdolagas chocaron por el título de Superliga Colombiana, y los capitalinos se quedaron con el título.
Ambas escuadras llegaron al choque de vuelta en la ciudad de la eterna primavera tras empatar en la ida 0-0 en El Campín. En ese entonces los dirigidos por Miguel Ángel Russo enfrentaron al rey de copas sin miedo de ir a atacar en suelo ajeno y su estrategia le entregó los dividendos necesarios.
A los primeros 20 minutos de juego, Andrés Rentería puso a los locales en ventaja 1-0, pero el paraguayo Roberto Ovelar encontró la igualdad tras mandarla al fondo de la red al 34′. Para la segunda parte, el mismo Ovelar se encargó de anotar un golazo casi desde la mitad del campo para desatar el jolgorio en la afición embajadora con el 2-1 final.
Este resultado le entregó el campeonato a Millonarios en suelo antioqueño y es gracias a este más reciente registro que los albiazules cuentan con que existe la posibilidad de llevarse el resultado a su favor fuera de casa.
Los verdolagas curan la herida con el recuerdo de la Copa de 2013

Aun así, no todo son malos recuerdos para el verde de la montaña en las finales contra Millonarios, incluso, existe también un capítulo donde los paisas los derrotaron en la final de esta misma competición jugando el partido de vuelta el Atanasio Girardot.
La serie final de esta Copa Colombia inició el 13 de noviembre 2013 en el estadio El Campín, ambas escuadras igualaron en el marcador con un resultado de 2-2. Sherman Cárdenas y Jefferson Duque fueron los autores de los goles antioqueños, mientras que Román Torres y Yuber Asprilla pusieron la cuota goleadora de los embajadores.
Esta igualdad dejaba la definición del título en manos de Nacional en el Atanasio y, el 17 de noviembre de aquel año, con un único gol de Juan David Valencia, el verdolaga celebró la consagración de la Copa Colombia en la cara de su rival histórico tras vencer por 1-0, acompañados de toda su afición.
Más Noticias
Etapa 16 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: siga en directo a Egan Bernal, que busca su primera victoria de etapa
Harold Tejada es el mejor colombiano en la clasificación general, mientras que el líder del Team Ineos Grenadiers cambió su estrategia para ir en busca de victorias de etapa

Resultados ganadores del Baloto y Revancha del lunes 8 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Diosdado Cabello le puso picante previo al partido entre Venezuela vs. Colombia por eliminatorias: “Les vamos a ganar como siempre”
El segundo al mando del régimen venezolano avivó la expectativa con declaraciones contundentes, mientras la selección local se aferra a la esperanza de clasificar por primera vez a un mundial

Armando Benedetti afirmó que “este Gobierno ha tenido propuestas buenas, y el Congreso las ha hundido porque es la izquierda quien propone”
El análisis del ministro del Interior apunta a la influencia de la narrativa dominante en la conducta electoral de los sectores populares y a la necesidad de superar los supuestos bloqueos institucionales para avanzar en reformas estructurales.

Isa Vargas, hija de Karina García, se pronunció sobre el video íntimo de Beéle e Isabella Ladera: “¿Y si ellos lo disfrutan, qué?”
La joven compartió sus opiniones en redes sociales y de inmediato fue blanco de comentarios negativos, por lo que se defendió contundentemente
