
El precio del dólar estadounidense en Colombia, que se negoció en modalidad Nex Day por ser día festivo en Estados Unidos (Thanksgiving Day o Día de Acción de Gracias) cerró la jornada del 23 de noviembre en promedio de $4.069,73, lo que significó una caída de $22,6 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $4.092,33. Esta última iniciaría el 24 de noviembre en $4.070. De igual forma, se observó un monto negociado de USD$250 millones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Si se consideran los datos de la última semana, el dólar estadounidense marca una disminución del 0,1% y en el último año aún conserva una bajada del 11,4%.
Respecto de jornadas anteriores, con este valor frenó la racha que marcaba en las dos jornadas anteriores. En cuanto a la volatilidad de las últimas fechas, presentó un comportamiento notoriamente inferior a la volatilidad que reflejaron las cifras del último año, presentándose como un valor con menos variaciones de lo previsible recientemente.
De acuerdo con expertos, los fundamentales del contexto macroeconómico internacional y local permiten prever espacio de devaluación en la tasa de cambio.
Lo anterior, en un contexto local desafiante también en materia de precios, altas tasas de interés e incertidumbre que dificultan las decisiones de inversión, propiciará que la relación dólar/peso promedie en niveles cercanos a $4.200 para el cierre de año.
Dólar en casas de cambio
Aunque esta moneda sigue por encima de los $4.000, en las casas de cambio del país se compra y vende, en la mayoría, por debajo de esta cifra. Exactamente, lo hacen de la siguiente manera:
Cambios AG
- Compra: $3.800.
- Venta: $3.870.
Nutifinanzas
- Compra: $3.700.
- Venta: $3.960.
Money Max
- Compra: $3.820.
- Venta: $3.960.
Mercado Libre de Divisas
- Compra: $3.820.
- Venta: $3.960.
Cambios Kapital
- Compra: $3.920.
- Venta: $3.970.
Unidivisas
- Compra: $3.940.
- Venta: $3.980.
Alliance Trade
- Compra: $3.900.
- Venta: $4.000.
El Cóndor
- Compra: $3.900.
- Venta: $4.010.
Sudivisa
- Compra: $3.580.
- Venta: $4.050.
Cambios y Divisas Chipichape
- Compra: $3.880.
- Venta: $4.000.
Mercado regulado y mercado cambiario
El hecho de que el dólar se compre y venda más barato en casas de cambios se registra porque el mercado de las divisas extranjeras en Colombia se divide en mercado regulado y mercado cambiario.
En el primero se hacen todas las operaciones por medio de intermediaros, los bancos y entidades financieras. Por tal motivo, funciona en grandes cantidades o “al por mayor”. Las divisas en este mercado se tranzan en el sistema de negociación electrónica Set-FX, en donde se fija el precio del dólar por oferta y demanda.
Por otra parte, está el mercado cambiario, que no está regulado e incluye remesas, giros y compra de monedas en casas de cambio, que son hechas por personas naturales. Se trata de un mercado minorista. Aquí se negocia en dólares fijos y de manera directa, por eso sus precios varían.
Hay que tener en cuenta que la TRM es fijada de acuerdo al resumen contable de las operaciones reguladas que pasaron por todos los intermediarios, como los bancos, entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m. en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Por su parte, las operaciones en casas de cambio no se pueden medir diariamente porque responden a fluctuaciones del mercado de billetes físicos.
Más Noticias
“Embajadores, que yo llamo blancos, se van”: anuncio de Petro sobre cambios en el servicio exterior
En el consejo de ministros del 29 de septiembre, Gustavo Petro advirtió que los embajadores que no sigan su línea serán reemplazados y confirmó la terminación del TLC con Israel

“¿El descertificado? ¿Cómo se le dice? ¿el desvisado?”, la reacción de Petro al retiro de visa de Edwin Palma
En pleno consejo de ministros, Gustavo Petro lanzó un comentario a Edwin Palma tras conocerse que EE. UU. le retiró su visa, lo que provocó risas en la reunión

El comediante Jhovanoty parodia a Gustavo Petro tras el retiro de su visa y se burla de Donald Trump
El humorista presentó en su show una versión satírica del mandatario, lanzó bromas sobre sanciones insólitas y utilizó referencias a figuras internacionales como Vin Diesel y Elon Musk

Ministros respaldan a Petro en medio de la tensión con Trump: “Usted es hoy un líder de talla mundial”
El comunicado resaltó la labor del mandatario ante la ONU y reiteró unidad frente a cuestionamientos y presiones externas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
