
Luego de que a dos niños de 4 y 6 años se los llevara la corriente del río Bravo cuando su madre intentaba cruzar con ellos de México a Estados Unidos, según el propio testimonio de su familia, la Defensoría del Pueblo solicitó ayuda humanitaria.
La tragedia tiene como protagonista a Yini Paola Galán, una joven madre de 23 años, oriunda de Girón (Santander), que el 16 de noviembre vivió en carne propia la incertidumbre y angustia de perder a sus dos hijos en un intento por cruzar la frontera desde Centroamérica hacia el país norteamericano.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin el apoyo del padre de sus hijos y con tan solo 130.000 pesos en el bolsillo, esta madre desesperada decidió emprender el peligroso camino con el sueño de construir un futuro mejor para su familia; pero, como muchos migrantes que buscan suerte en otros países, no la encontró: la mujer y sus dos pequeños fueron arrastrados por el río Bravo (México) y tras unos días de la desaparición de sus hijos, uno de ellos fue hallado sin vida el miércoles 22 de noviembre de 2023.
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, se refirió a la solicitud de ayuda humanitaria para la madre de los menores:
Así mismo, la entidad nacional de derechos humanos señaló que trabaja con el concurso del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la gestión de los trámites legales para traer a la joven madre de regreso al país.
La noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los menores fue confirmado por el mismo Ministerio de Relaciones Exteriores, el cual explicó que las autoridades federales de Estados Unidos, extendieron la comunicación en el consulado de Colombia en Houston.
Delegados del consulado en Nueva York establecieron contacto con Yini Paola Galán, que reveló que el cuerpo sí era el de uno de sus hijos.
Estados Unidos y su papel en el flujo migratorio con enfoque de respeto a los derechos humanos

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, los altos niveles de migración que existen en Latinoamérica han derivado en una problemática que a diario vulnera los derechos fundamentales de las personas.
Ante el preocupante panorama, la entidad señaló que junto con la Federación Iberoamericana de Ombudsperson (FIO), y las defensorías de Panamá y Costa Rica, se encuentran trabajando en la conformación de una comisión para presentarle al Gobierno de Estados Unidos una solicitud para que incluya en su agenda políticas públicas de atención a los flujos migratorios con enfoque de respeto a los derechos humanos.
Según ha alertado la Defensoría, el fenómeno de migración ha afectado a países suramericanos y centroamericanos porque los flujos arrancan en o entran por Colombia, atraviesan el Tapón del Darién, donde las personas están expuestas a peligros que incluso pueden poner en riesgo su integridad y vida, pasan por Panamá, continúan en Costa Rica, Nicaragua, Honduras, México, con destino final Estados Unidos.
Más Noticias
Juan Carlos Uribe quedó en libertad tras imputación por desaparición y asesinato de su hermano, el empresario Jorge Uribe Bejarano
La Fiscalía General de la Nación anunció que interpondrá recurso de apelación contra la decisión judicial

Procuraduría ordenó intervención especial en La Mojana y pidió a la Ungrd adoptar medidas urgentes ante crisis humanitaria
El Ministerio Público convocó a un comité extraordinario para evaluar las acciones frente a la emergencia en la región

Video del momento de la captura de Juan Carlos Uribe Bejarano por el homicidio de su hermano: Fiscalía reveló detalles de caso
Entre los elementos presentados en la audiencia de imputación de cargos figuran registros de llamadas telefónicas, mensajes de WhatsApp y testimonios que evidenciarían inconsistencias

Super Astro Sol: aquí están los números ganadores del 20 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Iris Marín condenó divulgación de fotomontaje de Iván Cepeda en el que aparece vestido como guerrillero: “Intolerable”
La defensora de Pueblo aseguró que la difusión de la imagen del precandidato socava la democracia y pone en riesgo su vida
