
El perro Wilson, de raza Pastor belga Malinoi, fue inmortalizado con una estatua que se reveló en la mañana del jueves 23 de noviembre de 2023 en el Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares por su labor en la búsqueda de los cuatro hermanos Mucutuy, que lograron sobrevivir en la selva del Guaviare durante 40 días.
Aunque la búsqueda del canino se extendió por varias semanas, luego de que un grupo de lugareños y militares encontraran a los cuatro hermanos, no se conocieron detalles puntuales de lo que sucedió con el perro rescatista al momento en el que se le perdió a los militares.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por eso, en entrevista con Caracol Radio para el programa 10 AM Hoy por Hoy, el comando Cristian David Cuarán que se desempeñó como el guía canino de Wilson y hace parte del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, compartió algunos pormenores de lo que sucedió con el perro de rescate en la selva colombiana.
Sobre el momento en el que el perro se internó en la vegetación, el comando explicó que tenía puesto un collar, pero debido a los rayos y los ruidos por la tormenta que azotó la zona, Wilson se asustó y lo reventó.
“Él estaba asegurado del collar y por los fuertes rayos y por los fuertes ruidos el ejemplar se asusta y revienta el collar, porque es normal que ellos mantienen un comportamiento de que con cualquier ruido ellos se pueden alterar”

El comando Cristian David Cuarán estuvo dos años y medio trabajando al lado de Wilson, por lo que explicó que fue muy difícil tener que dejarlo en la selva, pues lo describió como un compañero.
Pero, el legado de Wilson no termina ahí, pues su hermano, Uber, también hace parte de las Fuerzas Militares, por lo que ahora está bajo la supervisión del comando Cuarán: “Ahora tengo el hermano de él, que también hice curso con él que en estos momentos se encuentra en el Fuerte Militar de Tolemaida, se llama Uber”.
El homenaje a Wilson
En reconocimiento a su valiente desempeño durante la búsqueda de los cuatro hermanos Mucutuy, el perro Wilson, un Belga Malinois perteneciente a las Fuerzas Militares de Colombia, fue inmortalizado con una estatua. La entrega de esta escultura se llevó a cabo el jueves 23 de noviembre.

Con este homenaje se rindió tributo a la crucial participación de Wilson en la localización de los menores, quienes fueron encontrados después de sobrevivir 40 días en la selva entre Caquetá y Guaviare tras sufrir un accidente aéreo. En entrevista para la emisora Blu Radio, el comandante de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, y líder de la Operación Esperanza, general Pedro Sánchez, explicó que en el reconocimiento también estarán los comandos que entregaron su vida por rescatar a los cuatro menores.
Más Noticias
Paola Holguín reflexionó sobre el poder y lo que conlleva el camino hacia la Presidencia: “Como se hace campaña, se gobierna”
La precandidata presidencial resaltó que el país atraviesa un momento clave para la transformación, y que debe aprovecharse la oportunidad para enfocarse en un verdadero propósito de nación y no en el culto a la personalidad

Denuncian ante Estados Unidos el acuerdo entre Colombia y Suecia para la compra de aviones Gripen: habría funcionarios beneficiados
La querella interpuesta por el profesor Juan Carlos Portilla se fundamenta en información divulgada por los medios de comunicación y el costo del multimillonario acuerdo

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Aumentan los robos en el alumbrado público de Bogotá: 5.147 luminarias han sido vandalizadas en 2025
Miles de lámparas han sido destruidas o robadas en distintos sectores, lo que elevó la percepción de inseguridad y expone a la ciudadanía a accidentes y delitos en zonas oscuras de la ciudad

Consejo de Estado anuló el nombramiento de Leopoldo Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional
La entidad determinó que el proceso de designación del rector había concluido el 21 de marzo de 2024, fecha en la que el Consejo Superior Universitario nombró a José Ismael Peña Reyes



