
Una de las mayores crisis humanitarias a la que se enfrentan los gobiernos de Colombia y Panamá es el cruce ilegal de inmigrantes por la selva del Darién, que ha sido llamado por los migrantes como el “infierno” en la tierra, debido a las difíciles condiciones que implica atravesar la frontera colombo-panameña.
Según datos del Servicio Nacional de Migración de Panamá, hasta agosto de 2023, un total de 333.704 personas han ingresado al país de manera irregular a través de la selva del Darién. Según la entidad, diariamente se estarían movilizando entre 2.500 y 3.000 personas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las cifras contrastan significativamente con las de 2022, cuando 250.000 personas realizaron la travesía, representando un aumento del 87% en comparación con 2019, (113.000 personas).
En respuesta a la atención de la población vulnerable que llega diariamente y principalmente a los municipios de Capurganá, Acandí, en Chocó; y Turbo y Necoclí, en Antioquia, la organización internacional Acción contra el Hambre inició labores de asistencia con tamizajes nutricionales, valoraciones médicas y evaluaciones del estado nutricional de las madres gestantes y sus hijos e hijas; luego, se inician tratamientos terapéuticos y con micronutrientes a quienes lo requieren.
Las brigadas móviles, integradas por profesionales de la salud y nutricionistas, se enfrentan a casos de salud complejos para personas que se van a enfrentar a las condiciones climáticas, bacterias, animales salvajes y escasez de alimentos, en su paso por el Darién:
Marcela, una madre venezolana de 26 años, expresó que ha sido objeto de señalamientos y reproches por tomar la decisión de atravesar con sus dos hijos y esposo la selva del Darién:

Sin embargo, ella justificó su decisión diciendo que había días en que no tenían qué comer: “Fueron muchos días que después de levantarnos y ver que no teníamos para darle de comer a nuestros hijos, nos vimos obligados a migrar nuevamente. Sabemos que el viaje es duro, pero es que, si se iba uno solo, el otro tenía que aguantar la presión de decidir entre pagar el arriendo de la pieza donde vivíamos o darle de comer a los niños, eso se volvió insostenible”.
De otro lado, Angélica, médica del equipo de Acción contra el Hambre, destacó los principales problemas de salud a los que se enfrenta la población infantil que, sin saber, asumen el reto de adentrarse en la espesa selva: “Hemos identificado niños y niñas con desnutrición crónica, otros en riesgo, con retraso en talla y también con deficiencias en micronutrientes (hambre Oculta)”.
La profesional de la salud agregó que los casos de enfermedades en niños y niñas es crítico:
Más Noticias
“Me trataron como una mier**”: colombiano narró la incómoda experiencia y los malos tratos que recibió al llegar a México
En el interior del aeropuerto Benito Juárez, de la Ciudad de México, el trámite de aduana iba normal hasta cuando el personal de migración empezó a separar a los colombianos de los demás pasajeros

Efemérides del 10 de abril: asesinan a Emiliano Zapata, The Beatles se separan y nace Fernando Gago
El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Así quedó la placa de nominados de ‘La casa de los famosos’: Altafulla se llevó una sorpresa con su sobre de salvación
La semana 11 del programa de convivencia dejó sorpresas y reacciones en los televidentes, además de algunas sanciones para los famosos

Racing vs. Bucaramanga EN VIVO: fecha 2 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El ‘Leopardo’ visitará al vigente campeón de la Copa Sudamericana y a uno de los equipos más grandes del fútbol argentino en su regreso al torneo continental más importante

Jorge Robledo calificó como un “enorme error” de Gustavo Petro la intención de comprar aviones suecos para Colombia
La decisión del presidente de renovar la Fuerza Aeroespacial Colombiana con naves suecas genera reacciones encontradas entre figuras políticas. Recientemente, el excongresista criticó esta decisión en redes sociales
