
A través de un artículo publicado en la página oficial de la ONU, relatores que le prestan servicios voluntarios al organismo internacional le pidieron a la justicia de Estados Unidos que libere a Álex Saab, reconocido testaferro del régimen venezolano en cabeza del dictador Nicolás Maduro.
En la publicación, los expertos exponen que la detención del convicto colombo-venezolano constituye una violación de los derechos humanos y que hubo irregularidades en el arresto.
“Lamentamos profundamente que, casi dos años después de su extradición, Álex Saab siga detenido a la espera de juicio por una presunta conducta que no se considera delito internacional y que, por tanto, no debería haber sido objeto de jurisdicción extraterritorial o universal”, sostuvieron Alena Douhan y Livingstone Sewanyana, los relatores que solicitan la liberación de Saab, en un comunicado publicado en la página de la ONU.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Los emisores sostienen que Álex Saab fue víctima de una persecución por parte del gobierno de Estados Unidos y que no se respetó su inmunidad diplomática al momento de la detención, vulnerando así sus derechos.
“No sólo constituyen una violación de sus derechos humanos -como el derecho a no ser detenido arbitrariamente, a la presunción de inocencia y a las garantías de un juicio justo-, sino también una violación del derecho a un nivel de vida adecuado para millones de venezolanos, como resultado de la interrupción abrupta de su misión para la adquisición de bienes esenciales”, se lee en el documento.

Los relatores voluntarios de la ONU indicaron que, entre otras irregularidades en el proceso judicial, Saab se encuentra recluido en el Centro Federal de Detención de Miami, el cual no es una institución penitenciaria oficial de los Estados Unidos, sino un centro administrativo de prisión preventiva y que en el lugar los reos no están separados por el tipo o la gravedad del delito.
Además indicaron que el presidiario está en condiciones deficientes de reclusión, no recibe una alimentación sana y adecuada para su edad, y que las atenciones médicas que recibe son inadecuadas, por lo que presenta evidentes deterioros en su salud.
Douhan y Sewanyana agregaron: “Instamos a Estados Unidos a que cumpla con sus obligaciones en virtud del derecho internacional, ponga inmediatamente en libertad Alex Saab y retire todos los cargos en su contra”.
Finalmente, los dos relatores señalaron que luego de casi dos años de la extradición de Alex Saab, sigue detenido esperando un juicio por “una presunta conducta que no se considera delito internacional y que, por tanto, no debería haber sido objeto de jurisdicción extraterritorial o universal”.

La ONU se desligó
Si bien es cierto que el documento está publicado en la página oficial de la Organización de Naciones Unidas, el organismo internacional se desligó de las declaraciones de los relatores voluntarios y aseveró que lo expuesto en el documento no representa su postura.
“Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y prestan sus servicios a título individual”, indicó la ONU en un apartado al pie del documento.
Con la aclaración en lo anterior el organismo internacional se libró de cualquier lío diplomático, puesto que Alex Saab y sus vínculos con el régimen venezolano son motivo de discordias entre Estados Unidos y el país sudamericano, ya que en 2019 Nicolás Maduro dejó de ser reconocido como presidente por la justicia estadounidense, lo que conllevó al juez Robert Scola a declarar ilegítima la inmunidad diplomática de Saab y ordenó su detención.
Más Noticias
Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Enrique Vargas Lleras aseguró que teme por su vida y la de su familia por señalamientos de Petro y lo tildó de “matón”: “Calumnias”
El presidente ha denunciado irregularidades en la Nueva EPS, vinculando directamente a Vargas Lleras por haber sido integrante de la Junta Directiva de la entidad. El mandatario tuvo que retractarse en 2024

Uno de los más buscados en Colombia cayó en Panamá: ‘Juancho Estilo’ llegó a una barbería y salió arrestado; lo buscaba la Interpol
Otro de los detalles que llamó la atención luego de la detención que se dio en el corregimiento de Caledonia (Ciudad de Panamá), es que el prófugo colombiano Juan David Julio Azuero apareció en una valla gigante en una vía concurrida de Barranquilla dos años atrás

Policía incautó cerca de 10.000 cartuchos para fusil transportados en un vehículo en Medellín
La Policía Metropolitana, Fiscalía y Alcaldía también lograron la incautación de varias armas de fuego en diferentes sectores, reforzando la lucha contra el crimen organizado y el porte ilegal en la ciudad

Claudia Carrasquilla respondió a señalamientos de Daniel Quintero con curioso comentario: “No sé si es que estás enamorado de mí”
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial indicó que la concejala y exfiscal fue acusada de estar detrás de una presunta manipulación de testigos
