
La vida de Fanny Arias Amaya, una joven de 24 años oriunda del tranquilo municipio de Plato, Magdalena, tomó un giro inesperado en su búsqueda de oportunidades laborales y un futuro prometedor.
Hace apenas unos días desde su llegada a la capital, Fanny compartió con su familia los intensos dolores estomacales que la aquejaban, una señal preocupante de que algo no iba bien.
Pronto, el malestar la llevó a la sala de emergencias de la Fundación Clínica Shaio, donde a pesar de la atención médica recibida, su condición se complicó, sumiéndola en un estado inconsciente, pues su cuerpo dejó de reaccionar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Actualmente Fanny se aferra a la vida mediante la conexión a diversos dispositivos médicos, mientras un equipo de especialistas lucha por descifrar las causas de su misteriosa enfermedad.
Desde la vereda San Gabriel, a pocos kilómetros del apacible corregimiento de Apure, en Plato, sus seres queridos y la comunidad se unen en cadenas de oración, buscando un milagro que devuelva la conciencia a la joven y le permita recibir el tratamiento necesario.
En el núcleo de esta trágica situación, los padres de Fanny, fervientes miembros de la Iglesia Pentecostal, encuentran consuelo en su fe, llamando a personas de buen corazón a unirse en oración por la pronta recuperación de su hija. En las redes sociales, amigos y familiares expresan mensajes de aliento, confiando en que Fanny emergerá victoriosa de esta difícil prueba para compartir su inspirador testimonio.
“Hoy permanece conectada a muchos aparatos, que son la herramienta que la tienen viva, mientras los especialistas de la salud tratan de analizar las causas de esta lamentable enfermedad”, relató un familiar El Nuevo Día.
Detienen a mujer en Usaquén por hurto a médico a través de app de citas
En el norte de Bogotá, específicamente en el distrito de Usaquén, las autoridades llevaron a cabo la detención de una mujer de unos 25 años por su intento de hurto en una residencia. El modus operandi de esta delincuente logró engañar a su víctima, un médico, a través de una plataforma de citas en línea. Después de ganarse su confianza con mensajes persuasivos, acordaron una cita en el apartamento del galeno en Usaquén.

Fue durante este encuentro que la mujer habría suministrado escopolamina en la bebida del médico, dejándolo inconsciente. Los guardias de seguridad del conjunto residencial notaron su comportamiento atípico cuando intentaba abandonar el lugar. La detuvieron al percatarse de que llevaba consigo objetos de tamaño considerable en su bolso, despertando sospechas sobre la posibilidad de un robo.
Al registrar el bolso de la mujer, las autoridades descubrieron dos teléfonos celulares y un computador. La falta de explicación de la detenida sobre la procedencia de estos dispositivos aumentó las sospechas de que podrían haber sido sustraídos de la residencia del médico. Ante la imposibilidad de contactar al propietario del inmueble, los guardias decidieron ingresar al apartamento y se encontraron con el médico inconsciente y su hogar saqueado.
Resulta sorprendente que esta no sea la primera vez que la mujer está involucrada en un caso de estas características. Cuenta con antecedentes por delitos similares, enfocados en engañar a hombres solitarios que buscan conocer personas a través de aplicaciones de citas en línea.
El médico afectado por este intento de robo fue trasladado con urgencia a la Clínica Santa Fe, donde se recupera de los efectos de la sustancia tóxica. Mientras tanto, la mujer de 25 años enfrenta cargos y está siendo judicializada en los juzgados de Paloquemao.
Este incidente ha llevado a la Policía de Bogotá a recordar a la ciudadanía sobre los riesgos de interactuar con desconocidos en línea. Hacen hincapié en la importancia de verificar la identidad de las personas y de ser cautelosos al aceptar invitaciones a residencias, así como al consumir alimentos de procedencia desconocida.

Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales




