
Se intensifican las investigaciones en Jamundí tras el descubrimiento de los cuerpos sin vida de dos jóvenes que habían asistido a una celebración en el corregimiento La Liberia el pasado fin de semana. Las víctimas, identificadas como Andrés Aristizábal y Óscar Julián Amú, fueron encontradas en distintos puntos de la zona rural.
Según fuentes oficiales, uno de los jóvenes inicialmente reportado como desaparecido fue localizado sano y salvo en su residencia, descartando la hipótesis de una posible masacre en el corregimiento. Sin embargo, la identificación de las víctimas mortales puso frente a las autoridades una nueva hipótesis relacionada con los grupos armados que tienen injerencia en la zona.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El director de la Policía de Cali, coronel José Daniel Gualdrón, a cargo también de Jamundí, ha señalado la posible implicación de la disidencia de las Farc Jaime Martínez en el trágico hecho. La zona, conocida por su complejidad en términos de seguridad debido a su proximidad con el departamento del Cauca, ha sido escenario reciente de actividades ilícitas vinculadas al grupo armado.

“Frente a los hechos reportados en el municipio de Jamundí, me permito comunicar que el lunes recibimos información sobre unos jóvenes que se encontraban en una fiesta en el sector de Liberia, que salieron de la reunión, pero no habían llegado a sus hogares, motivo por el que se iniciaron las labores de investigación en la zona”, indicó a medios el oficial.
Las hipótesis sobre lo ocurrido con los dos jóvenes en La vereda La Liberia, se da después de que, este mismo mes, fuera desactivada una serie de explosivos y eliminadas pancartas alusivas a la disidencia de las Farc Jaime Martínez, que tiene presencia en el sur del Valle y norte del Cauca. Algunos testigos en la fiesta señalaron que los hombres fueron sacados de la fiesta a la fuerza y desde entonces no se conocía sobre su paradero.
“El cadáver de la primera persona lo encontramos, aproximadamente a las 10:00 a.m., en un lugar conocido como Ampudia, en zona rural de Jamundí, y el otro en el sector de San Antonio, sobre el mediodía”, señaló el director de la Policía de Cali.

Entretanto, las autoridades han solicitado la ayuda de la comunidad para esclarecer los hechos y dar con los responsables, pues en redes sociales ha quedado en evidencia de que, para ingresar a La Liberia, se necesitaría una especie de ‘permiso’ de los grupos armados. Para lograrlo, el coronel Gualdrón ofreció una jugosa recompensa a quien suministre información.
“A las familias les digo que vamos a trabajar, con toda nuestra tecnología, recurso humano e inteligencia para saber qué fue lo que realmente sucedió y cuáles son las principales hipótesis. Ofrecemos hasta $20 millones para aquellas personas que nos logren dar información que nos ayude a esclarecer quién es el autor material e intelectual del homicidio de estas personas”.
Por parte, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), considera este lamentable suceso como la masacre número 83 del año en Colombia, contradiciendo las cifras proporcionadas por las autoridades locales.
El secretario de Gobierno, Fernelly Quijano, hizo un llamado al gobierno nacional para que se agilice la entrega de hombre que fortalecerán la seguridad de la zona, pues el frente Jaime Martínez estaría actuando de forma masiva para apoderarse del territorio.
“Desde el 30 de septiembre se ha autorizado el aumento del pie de fuerza para el territorio de Jamundí. El general Salamanca ha aprobado el envío de 30 hombres adicionales para fortalecer el modelo de vigilancia por cuadrantes en el municipio. Se espera que este refuerzo llegue en las próximas semanas”.
Más Noticias
Colombia perdería hasta 360 millones de dólares anuales por el impuesto del Gobierno Trump a las remesas
Expertos advierten que la nueva ley estadounidense afectará los recursos enviados desde ese país, aunque el impacto sería marginal por el crecimiento de las remesas en los últimos años

Capturan a exfuncionario de la Dian clave por lavar medio billón de pesos al Clan del Golfo
Autoridades detuvieron en Cali a Carlos Eduardo González Guerrero, acusado de liderar una red internacional de blanqueo de capitales mediante importación de textiles

En el último día de alegatos, defensa de Álvaro Uribe Vélez califica como “delito imposible” la acusación por manipulación de testigos
El abogado Jaime Granados sostuvo que no existió el video de retractación clave en la investigación y que no hubo presión ni instrucciones para inducir a error a la justicia

Isabella Ladera, exnovia de Beéle, fue vista con el famoso jugador de fútbol Vinícius Jr
Una imagen publicada por Ladera, en la que aparece abrazada a Vinícius Júnior, ha intensificado las especulaciones sobre un vínculo sentimental entre la ‘influencer’ venezolana y el delantero del Real Madrid

El volante colombiano Daniel Cataño fue presentado como nuevo jugador del Bolívar de la Paz
El mediocampista colombiano prometió aportar su experiencia y talento al equipo boliviano, que busca fortalecer su plantel para afrontar los retos nacionales e internacionales de la temporada
