
En medio de un conflicto armado entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el grupo criminal conocido como clan del Golfo, la comunidad del corregimiento Las Auras, en el municipio de Briceño, ubicado en el departamento de Antioquia, ha vivido momentos de terror y confinamiento.
El brigadier general Juan Carlos Fajardo González, comandante de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, anunció que un grupo especial se ha desplegado en la zona para restablecer la paz y brindar seguridad a los habitantes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Fajardo informó que los soldados ya están presentes en el sector cercano al centro poblado de Las Auras, realizando labores de presencia, seguridad y tranquilidad para los residentes. Agregó que en los últimos dos meses, las tropas del Ejército Nacional han localizado y desmantelado de manera controlada más de 15 artefactos explosivos improvisados que representaban una amenaza para la vida e integridad de la población.
¿Cuál es la situación de orden público en Briceño, Antioquia?
El conflicto armado en esa zona, que tuvo auge desde el 18 de noviembre, ha llevado a que la comunidad se vea obligada a estar confinada y, en algunos casos, secuestrada, ya que los grupos armados utilizan a los residentes como “escudos humanos” para evitar el ingreso de actores externos al corregimiento.
El alcalde de Briceño, Wilmar Moreno, denunció la grave situación en una carta enviada al Gobierno nacional, destacando que la comunidad fue tomada como rehén, con civiles siendo obligados a preparar alimentos, algunos siendo amarrados, y reportando la muerte de un jornalero. El acceso de vehículos al corregimiento fue prohibido, dejando a la población confinada y amenazándola con incendiar viviendas si no cumplían con las demandas.

Además del temor y la zozobra que experimenta la comunidad, las actividades económicas y académicas en el corregimiento se vieron suspendidas debido a la presencia de este grupo ilegal. La intervención de las tropas del Ejército busca restablecer la paz y seguridad en la zona, enfrentando la compleja situación generada por el enfrentamiento entre grupos armados ilegales en la región.
Leonardo González, director de Indepaz, alertó sobre la situación y compartió la carta que envió el alcalde de Briceño al Gobierno nacional en su cuenta de X. Este mensaje de González concluye con un llamado de atención: “En la política de la paz no todo vale”.
La violencia se recrudece en Colombia
El director de Indepaz señaló también que “en las últimas 24 horas hemos registrado cinco masacres en Algeciras, Huila; Ipiales, Nariño; Jamundí, Valle del Cauca; Villa Nueva, Casanare y otra en proceso de confirmación en Antioquia (...) Además de un líder social asesinado en Briceño”.

Con estos últimos cinco asesinatos masivos se completarían 86 masacres en Colombia en lo corrido de 2023, según la ONG de paz. “Si se compara con el mismo periodo en años anteriores, se mantienen las masacres en las mismas zonas”, precisó González.
De esta forma, los departamentos en los que se concentran estos hechos violentos son Antioquia, Atlántico, Valle del Cauca y Cauca. Además, otros patrones comunes es que la mayoría de estas se presentan los fines de semana y en zonas rurales.
“Para detener este desangre se necesita fortalecer las políticas de seguridad humana para disminuir el control de la criminalidad asociado a las ventas ilícitas, como el microtráfico, y a las disputas territoriales entre las bandas y la pretensión de control social por parte de los grupos de alto impacto en las regiones en disputa”, concluyó el director de Indepaz.
Más Noticias
Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

Pico y Placa en Cartagena: qué carros descansan este jueves 24 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy jueves

Veeduría alerta posible favorecimiento en contrato penitenciario de la Uspec y cuestiona a Univalle
Se buscaba contratar la interventoría integral del sistema de alimentación destinado a personas privadas de la libertad

Pico y Placa en Villavicencio este jueves 24 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy jueves

“Un presidente no puede ejercer en esas condiciones”: Deluque plantea inquietud sobre Petro ante el Congreso
A través de una carta enviada al mandatario, Leyva reveló presuntos detalles sobre la salud de Petro, lo que ha generado debate político
