
Una millonaria inversión realizará el Gobierno nacional para mejorar la infraestructura de transporte en el país, la cifra invertida para el ambicioso proyecto supera los de 100 billones de pesos de inversión. De acuerdo con un comunicado emitido desde la La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), los fondos serán destinados a diferentes modos de transporte, que incluyen el férreo, aeroportuario, fluvial, portuario y carretero, detallando un enfoque intermodal para el desplazamiento tanto de carga como de pasajeros.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el contexto del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, titulado Colombia, Potencia Mundial de la Vida, la ANI ha adquirido nuevas competencias para expandir la infraestructura pública. Actualmente, la entidad gestiona más de 20 proyectos de infraestructura con plazos de ejecución que varían entre 10 y 30 años.
El llamado Gobierno del presidente Gustavo Petro recibió 29 concesiones mediante la ANI para concretar proyectos de cuarta generación, enfrentando, no obstante, dificultades legales en 21 de estas concesiones que se traducen en reclamaciones que superan los $9 billones. Para salvaguardar las inversiones y minimizar impactos negativos, el sector transporte está revisando el modelo de concesiones, poniendo énfasis en la asignación de riesgo y su mitigación.

Nuevas rutas directas entre Colombia y Venezuela
Entre Colombia y Venezuela habrán cinco nuevas rutas aéreas directas, el anunció fue tras encuentro de los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro. En el marco del refortalecimiento de las relaciones bilaterales se inaugurarán cinco rutas aéreas con conexión directa entre las principales ciudades de ambos países.
Las aerolíneas Wingo, Latam, Laser, Avior, Satena, Turpial y Albatros estarán a cargo de las operaciones, las cuales conectarán a Bogotá con Maiquetía, Barlencia y Barceona; también a Medellín y Barranquilla con Maiquetía. Estas acciones se suscitan tras la reunión del 18 de noviembre entre los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro en Caracas, enfocándose en la colaboración para el transporte de pasajeros y carga.
En el contexto de la reunión entre ambos mandatarios, el jefe de Estado colombiano destacó la proyección de Venezuela como un elemento clave en el impulso económico de Colombia. El presidente Petro también enfocó atención en la crisis migratoria que afecta la región del Tapón del Darién, llamando a la cooperación de Estados Unidos y Venezuela para gestionar el retorno y asistencia económica a los migrantes. Otro de los temas tratados por el mandatario colombiano fue la posibilidad de colaborar en el desarrollo de proyectos de energías renovables entre las dos naciones.
Además Nicolás Maduro confirmó la apertura de los trayectos aéreos y sugirió la posibilidad de anunciar futuras conexiones entre otras ciudades. Además, se refirió a la cooperación regional ante el Fenómeno del Niño y reafirmó su compromiso con el proceso de Paz Total de Colombia, instando a sus funcionarios a dar prioridad a este asunto.
La visita del presidente Petro a Venezuela terminó con la perspectiva de fortalecimiento de las relaciones bilaterales junto a la esperanza de un dinamismo económico mutuo. Por su parte para la oposición quedó la impresión que tras la reunión de Gustavo con Maduro se legitima un Gobierno con cuestionamientos a la democracia e incumplimientos a los derechos humanos.

Más Noticias
Habló abogado del hotel en San Andrés donde falleció familia de turistas bogotanos
Frank Escalona, representante jurídico del Hotel Portobelo Convention, señaló que están colaborando con las autoridades desde que ocurrió el trágico hecho el pasado fin de semana

Cierre en la Transversal del Sisga por apertura de la represa de Chivor
Las fuertes lluvias que están cayendo en Boyacá hicieron necesario que se abrieran las compuertas en el embalse La Esmeralda y se deshabilitara el corredor vial entre los municipios de Macanal y Santa Marta

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Barranquilla este 15 de julio
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 15 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 15 de julio
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
