
La selección Colombia sumó una nueva victoria en la Eliminatoria Sudamericana, ahora ante Paraguay, en el encuentro válido por la sexta fecha del campeonato que define los clasificados por Conmebol a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026.
El único tanto del partido fue marcado por Rafael Santos Borré desde el punto penalti, luego de una jugada que fue chequeada por el VAR. Esta no fue la única acción que fue revisada por la tecnología y la Confederación Sudamericana reveló los audios para dar mayor transparencia.
La primera polémica del compromiso se dio a los 4 minutos, cuando Jefferson Lerma aprovechó un descuido del portero para arrebatarle la pelota y de espaldas al arco intentar marcar el primer gol del partido. Sin embargo, el portero de Paraguay, Carlos Coronel, abrió su pierna y alcanzó a golpear al volante tricolor. El juez central del compromiso, Jesús Valenzuela, retrasó la reanudación del juego mientras Juan Soto, árbitro VAR, revisaba la jugada.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el audio revelado por Conmebol se escucha a Valenzuela decir: “Juega el balón y apenas siente, se tira el jugador”. Luego interviene Soto, quien considera el contacto como “muy leve”, y una “pierna arriba de juego”. La revisión se termina cuando a Soto le muestran una nueva toma donde se ve que el portero tiene sus piernas arriba como movimiento natural por atajar la pelota y que en ningún momento se ve una mala intención por intentar agredir a Jefferson Lerma: “Ahí hay un contacto muy leve. Para mí, nada”.

Después vino la jugada del gol de la selección Colombia, donde el balón pega en la mano de Ómar Aldarete, luego de que Rafael Santos Borré intentara un remate. La extremidad del defensor de la Albirroja estaba en una posición antinatural, y aunque el juez central no dudó en sancionar la pena máxima, el VAR reconfirmó la decisión tras revisar un posible fuera de juego del lateral por la banda izquierda, Cristian Borja: “Va habilitado, claramente habilitado y ahí la jugada. No tenemos líneas para trazar. Jesús, penal confirmado”.
La tercera jugada analizada por el VAR tuvo lugar en el primer tiempo cuando Borré derribo a Ramón Sosa en el área, motivo por el cual los jugadores del equipo local pidieron que se sancionara penalti. Sin embargo, la revisión del VAR determinó que el delantero fue quien provocó el choque con el goleador colombiano, aprovechando que este miraba hacia el cielo, esperando el encuentro con la pelota. En los audios se escucha al VAR coincidir con la decisión de Jesús Valenzuela:
“Hay un contacto, pero parece que él se para y se detiene en la carrera para que lo choque. Chequeo completo puede reanudar”.
En lo disciplinario, Jesús Valenzuela sancionó 25 faltas (15 en contra de Colombia y 10 en contra de Paraguay). Además, mostró 6 tarjetas amarillas, por la Tricolor fueron amonestados: Jhon Arias, Yerry Mina, Daniel Muñóz y Jhon Córdoba.
Así va la selección Colombia y cuándo volverá a jugar el equipo dirigido por Néstor Lorenzo

La selección Colombia volverá a las canchas el 10 de diciembre, cuando juegue un partido amistoso, por fuera de una fecha FIFA, ante Venezuela en el estadio DVR PNK del Inter Miami. Luego, el 16 de diciembre, se medirá a la selección de México en el estadio Memorial Coliseum de Los Ángeles. Por Eliminatoria Sudamericana, el próximo doblete de encuentros será ante Perú y Argentina en septiembre del 2024.
Tabla de posiciones Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026
- Argentina: 15 puntos / +6 diferencia de gol
- Uruguay: 13 puntos / +8 diferencia de gol
- Colombia: 12 puntos / +3 diferencia de gol
- Venezuela: 8 puntos / +2 diferencia de gol
- Ecuador: 8 puntos / +2 diferencia de gol
- Brasil: 7 puntos / +1 diferencia de gol
- Paraguay: 5 puntos / -2 diferencia de gol
- Chile: 5 puntos / -4 diferencia de gol
- Perú: 4 puntos / -6 diferencia de gol
- Bolivia: 3 puntos / -10 diferencia de gol
Más Noticias
Apareció Evelio Escorcia, el yerno de Diomedes Díaz, protagonista del escándalo de infidelidad con Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías: “Mi prioridad es poner mi vida en orden”
No es la primera vez que Evelio Escorcia está involucrado en un escándalo por “chachos”, desde que sale con la hija del Cacique de la Junta

Billetes ‘chamuscados’ en cajeros automáticos de La Guajira tendrían relación con millonario robo en aeropuerto de Riohacha
Las autoridades están trabajando para recuperar parte del dinero que terminó en manos de la ciudadanía, después de que la camioneta en la que se cometió el hurto resultara incinerada con varios sacos de dinero adentro

Tribunal Administrativo de Antioquia sancionó a la Alcaldía de Medellín y al Icbf: esta fue la orden que no cumplieron
La entidad determinó que ninguna de las partes logró mejorar los índices de inseguridad que se vive en la zona, pese a la orden emitida desde mayo de 2022 para implementar un plan de contingencia que mejorara la calidad de vida de los vecinos del Bronx de Medellín

Partido Mira denunció que ha “notado hostigamientos” por parte de medios estatales por no apoyar la reforma laboral
El partido político aseguró por medio de una publicación en su cuenta de X que tras no respaldar la reforma laboral han sido blanco de presuntos ataques y hostigamiento provenientes de entidades mediáticas

Ministro de Defensa publicó carteles de cabecillas de las disidencias en el Cauca, tras ataque con drones en plena celebración del domingo de Ramos: “Prefirieron abandonar el estudio en una escuela por formarse en el mundo del crimen”
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó que, a pesar de la violencia en la región, las autoridades continúan trabajando para debilitar a estos grupos armados
