
El 21 de noviembre de 2023 se cumplieron cuatro años del estallido social que sacudió a Colombia en 2019. Una movilización masiva que se extendió por todo el país y que dejó un saldo de más de 40 muertos, miles de heridos y detenidos, y una profunda huella en la sociedad colombiana. Por lo que varios personajes reconocidos no dudaron hablar del tema.
El Paro Nacional de 2019 fue un punto de inflexión en la historia de Colombia y para muchos, una oportunidad para construir un país más justo, equitativo y democrático; sin embargo, cuatro años después, muchas de las demandas que dieron origen a la movilización siguen sin ser atendidas.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Por esta razón, el 21 de noviembre de 2023 se presentaron unas movilizaciones en la Universidad Nacional que fueron un recordatorio de que el estallido social sigue vivo en la memoria de los colombianos. Estos incidentes no se limitaron a la universidad, sino que también se extendieron a la Universidad Distrital, sede Ciudad Bolívar, según informes de W Radio.
Ante este hecho, Juan José Lafaurie, hijo de la senadora María Fernanda Cabal, generó diversas reacciones, al compartir imágenes del momento de la movilización de los jóvenes y lanzar un contundente mensaje. Algunos lo consideraron una provocación que solo serviría para exacerbar los ánimos. Otros creyeron que se trataba de una expresión de la intransigencia y la falta de empatía de los sectores más conservadores del país.

Estas palabras no tardaron en suscitar una serie de comentarios y opiniones divididas en las redes sociales y la esfera pública. Mientras algunos respaldaron la postura de Lafaurie, argumentando la necesidad de restaurar el orden y la seguridad en medio de las protestas, otros condenaron la expresión como una llamada a la represión y al uso excesivo de la fuerza.
Otras personalidades se pronunciaron por el aniversario del 21N
El presidente Gustavo Petro, en su pronunciamiento por el aniversario de este día, recordó la importancia de no criminalizar la protesta social y destacó que, cuatro años después, muchos líderes juveniles aún están encarcelados y tratados como terroristas.

Por su parte, la senadora María José Pizarro también se pronunció, recordando el espíritu y la alegría de las manifestaciones de 2019, así como honrando a las personas heridas y fallecidas.

Por su parte, la congresista Mafe Carrascal participó activamente en el Foro Conmemorativo de los cuatro años del Paro Nacional del 21N, agradeciendo la invitación de las destacadas organizaciones sindicales.
En una publicación, Carrascal expresó su reconocimiento a las organizaciones sindicales por la iniciativa de recordar un hito significativo en la historia reciente de Colombia.

Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia redujo la pobreza energética al 15,4% en 2024, beneficiando a más de 300.000 personas según Promigas
El último informe del Impe reveló que, aunque la pobreza energética bajó, regiones como Vaupés y La Guajira siguen con altos niveles de privación, evidenciando profundas diferencias territoriales

Armando Benedetti rechazó la versión sobre una posible orden de captura de la DEA y calificó la información de “payaso viejo”
El ministro del Interior hizo pública su reacción irónica ante los rumores sobre investigaciones en su contra, minimizando las advertencias y optando por un mensaje directo

Tiktoker fue a la discoteca de Yeferson Cossio en Bogotá y le negaron el acceso: “Eso es clasismo disfrazado”
La joven relató cómo le negaron el acceso a ‘Clandestino’, uno de los bares de moda en Bogotá, y cuestionó los supuestos filtros visuales y el trato recibido por parte del personal

Iván Cepeda anunció la adhesión de un sector del liberalismo a su campaña presidencial: “Es una demostración de que ha comenzado Frente Amplio”
Tras imponerse en la consulta del Pacto Histórico, el senador fortalece su candidatura con la integración de sectores liberales y sindicales para su campaña


