Juan José Lafaurie instó a una “mano dura” en Colombia ante las manifestaciones del 21N

Comentarios del hijo de la senadora María Fernanda Cabal desatan debate sobre el manejo de las protestas en el país

Guardar
Juan José Lafaurie, hijo de
Juan José Lafaurie, hijo de María Fernanda Cabal, expresó que a Colombia le hace falta mano dura, luego de las manifestaciones 21N - crédito Ernesto Guzmán Jr/EFE - Colprensa

El 21 de noviembre de 2023 se cumplieron cuatro años del estallido social que sacudió a Colombia en 2019. Una movilización masiva que se extendió por todo el país y que dejó un saldo de más de 40 muertos, miles de heridos y detenidos, y una profunda huella en la sociedad colombiana. Por lo que varios personajes reconocidos no dudaron hablar del tema.

El Paro Nacional de 2019 fue un punto de inflexión en la historia de Colombia y para muchos, una oportunidad para construir un país más justo, equitativo y democrático; sin embargo, cuatro años después, muchas de las demandas que dieron origen a la movilización siguen sin ser atendidas.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Por esta razón, el 21 de noviembre de 2023 se presentaron unas movilizaciones en la Universidad Nacional que fueron un recordatorio de que el estallido social sigue vivo en la memoria de los colombianos. Estos incidentes no se limitaron a la universidad, sino que también se extendieron a la Universidad Distrital, sede Ciudad Bolívar, según informes de W Radio.

Ante este hecho, Juan José Lafaurie, hijo de la senadora María Fernanda Cabal, generó diversas reacciones, al compartir imágenes del momento de la movilización de los jóvenes y lanzar un contundente mensaje. Algunos lo consideraron una provocación que solo serviría para exacerbar los ánimos. Otros creyeron que se trataba de una expresión de la intransigencia y la falta de empatía de los sectores más conservadores del país.

Juan José Lafaurie, hijo de
Juan José Lafaurie, hijo de la senadora María Fernanda Cabal, generó diversas reacciones, al compartir imágenes del momento de la movilización de los jóvenes y lanzar un contundente mensaje - crédito @LafaurieCabal/X

Estas palabras no tardaron en suscitar una serie de comentarios y opiniones divididas en las redes sociales y la esfera pública. Mientras algunos respaldaron la postura de Lafaurie, argumentando la necesidad de restaurar el orden y la seguridad en medio de las protestas, otros condenaron la expresión como una llamada a la represión y al uso excesivo de la fuerza.

Otras personalidades se pronunciaron por el aniversario del 21N

El presidente Gustavo Petro, en su pronunciamiento por el aniversario de este día, recordó la importancia de no criminalizar la protesta social y destacó que, cuatro años después, muchos líderes juveniles aún están encarcelados y tratados como terroristas.

Petro recordó las protestas sociales
Petro recordó las protestas sociales del 21N del 2019 - crédito @petrogustavo/X

Por su parte, la senadora María José Pizarro también se pronunció, recordando el espíritu y la alegría de las manifestaciones de 2019, así como honrando a las personas heridas y fallecidas.

Por su parte, la senadora
Por su parte, la senadora María José Pizarro también se pronunció, recordando el espíritu y la alegría de las manifestaciones de 2019, así como honrando a las personas heridas y fallecidas - crédito @PizarroMariaJo/X

Por su parte, la congresista Mafe Carrascal participó activamente en el Foro Conmemorativo de los cuatro años del Paro Nacional del 21N, agradeciendo la invitación de las destacadas organizaciones sindicales.

En una publicación, Carrascal expresó su reconocimiento a las organizaciones sindicales por la iniciativa de recordar un hito significativo en la historia reciente de Colombia.

Por su parte, la congresista
Por su parte, la congresista Mafe Carrascal participó activamente en el Foro Conmemorativo de los 4 años del Paro Nacional del 21N - crédito @MafeCarrascal/X

Más Noticias

Abogado de las víctimas de intoxicación en Bogotá, que dejó a dos menores fallecidas, pidió a las autoridades investigar la hipótesis de un posible envenenamiento

En medio de las investigaciones por la muerte de las dos menores, que un principio se creía era por intoxicación, el colegio Los Nogales a través de su página web, publicó un breve mensaje donde lamentaron lo sucedido

Abogado de las víctimas de

Yeferson Cossio no habría terminado su relación con Carolina Gómez, todo sería una estrategia de marketing: estas son las razones de las dudas

El creador de contenido anunció el final de su compromiso con la modelo paisa, lo que despertó un manto de dudas entre sus seguidores en redes sociales

Yeferson Cossio no habría terminado

Carlos Antonio Vélez criticó la mentalidad de los futbolistas colombianos y puso de ejemplo al FC Barcelona

La categoría más joven de la Tricolor se preparará ahora para disputar en noviembre la Copa Mundial de la FIFA que se jugará en Qatar tras ser subcampeón del Sudamericano

Carlos Antonio Vélez criticó la

Dos niñas colombianas murieron en incendio de su casa en Nueva Jersey, Estados Unidos: esto fue lo que pasó

El calor generado por el incendio fue tal que derritió partes de un camión de Bomberos, mientras buscaban un hidrante que funcionara

Dos niñas colombianas murieron en

Habría cambios en el horario de rumba en Bogotá: esto dijo el alcalde Galán

El mandatario aseguró que las posibles modificaciones a los horarios establecidos para los establecimientos en la capital, se conocerán después de la Semana Santa, es decir, el próximo 21 de abril

Habría cambios en el horario
MÁS NOTICIAS