
La selección Colombia cerró su doble jornada de eliminatorias sudamericanas al mundial de 2026 y consiguió en esta fecha todos los puntos posibles en disputa. Los dirigidos por Néstor Lorenzo enfrentaron en el estadio Defensores del Chaco a Paraguay y lograron llevarse un resultado positivo que los posicionó en el rumbo indicado hacia la cita orbital.
Aparte de Santos Borré, que con su anotación de penal representó los tres puntos para la Tricolor, fue el volante James Rodríguez quien atrajo toda la atención de la opinión deportiva nacional tras haber sido el pilar ofensivo del seleccionado nacional en este compromiso.
El volante de 32 años de edad disputó una buena parte de esta contienda y estuvo constantemente buscando conectar con la línea ofensiva para la generación de jugadas de peligro. Incluso, en algún punto tuvo la chance de recrear su mítico golazo que le marcó a Uruguay en el Mundial de 2014, pero la pelota impactó en el travesaño.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La actitud activa, dinámica y guerrera de Rodríguez lo posicionó como uno de los mejores jugadores del partido, así lo entendió la plataforma de estadística y data de fútbol Sofascore que, como es usual, publicó el once ideal de la fecha 6 de las eliminatorias en el que el cafetero estuvo presente, al lado de otros reconocidos nombres como los de Nicolás Otamendi, Ronald Araújo y Darwin Núñez.
La calificación que le entregó aquel portal a Rodríguez fue de 7.9, siendo el mejor valorado de todo el conjunto colombiano. De los 74 minutos que disputó, James realizó 49 de 57 pases acertados, teniendo una efectividad del 86%, además disparó dos veces al arco rival y generó una ocasión de peligro de gol.

A comparación de la semana pasada, donde estuvieron presentes Luis Díaz y Luis Sinisterra, en esta nueva publicación, James fue el único colombiano presente en el equipo ideal de las eliminatorias. La nación que dominó en esta fecha fue Uruguay que puso a seis de sus jugadores en este onceno.
A pesar de todavía estar en medio de un proceso de adaptación al fútbol brasileño con São Paulo, James llegó a esta doble fecha eliminatoria con un excelente ritmo de juego. En el choque ante Brasil, fue el más destacado en el césped por detrás de Luis Díaz y ante Paraguay fue quien mantuvo estable la línea del medio en el ámbito ofensivo.
Fueron bastantes las críticas las que recibió el volante cuando continuó siendo llamado a la selección bajo la nueva dirección técnica de Lorenzo, pero partido a partido ha demostrado que todavía es lo suficientemente necesario para el equipo.
Este fue el mejor equipo de la fecha 6 de las eliminatorias según Sofascore

- Alexander Domínguez; Robert Arboleda, Nicolás Otamendi, Cristian Romero; Matías Viña, Nicolás De La Cruz, Rodrigo Bentancur, Ronald Araújo; James Rodríguez, Facundo Pellistri y Darwin Núñez.
En la defensa, el seleccionado argentino fue quien se impuso con Romero y Otamendi, siendo estos fundamentales para la victoria de los campeones del mundo ante Brasil por la mínima diferencia 1-0. Quienes complementaron la línea fueron los ecuatorianos Domínguez y Arboleda por su destacada actuación en la victoria 1-0 ante Chile.
Luego, del mediocampo para arriba, los charrúas fueron los que dominaron en el equipo ideal. Los dirigidos por Marcelo Bielsa vencieron por 3-0 al seleccionado boliviano y se asentaron en el segundo puesto de la clasificación.
El conjunto “decepción” de esta jornada fue Brasil, que no sumó ningún punto en sus dos partidos y quedó relegado a la zona media/baja de la tabla.
Más Noticias
Ejército destruyó deposito con 30 minas ‘quiebrapatas’ del ELN en La Guajira
Los artefactos explosivos eran del Frente de Guerra Norte que los trajo desde Venezuela, según establecieron en la Inteligencia de la institución castrense y la Policía Nacional

Santander: se registró un sismo de magnitud 3.1
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Contraloría denuncia desaparición de archivos contables del Departamento de Prosperidad Social
El organismo de control solicitó información para auditoria de 889 convenios interadministrativos de esa entidad, pero solo les pudieron proveer 25, es decir el 2,31 %, lo que impide conocer cómo se hizo la inversión de $ 2,4 billones

Pronóstico del clima en Bogotá este 8 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
