
En una de sus habituales ocurrencias en X (antes Twitter), el presidente de la República, Gustavo Petro, dio a conocer el miércoles 22 de noviembre su intención de construir una red férrea en el Chocó, que no solo conecte con el centro del país, sino que también establezca contacto con una de las obras de infraestructura más importantes del continente: el Canal de Panamá.
Con una publicación, que causó toda clase de comentarios, incluso por su concepción estética, el jefe de Estado descargó un mapa de Internet, abrió un incipiente programa de edición de fotos y trazó unas líneas de lo que, para él, sería el primer trayecto del tren que conectaría al país centroamericano con el Pacífico colombiano; y, de este modo, evitar el tránsito de personas por el corredor del Tapón del Darién.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Para que lo piensen. Primera línea férrea, complemento al canal de Panamá”, comentó el presidente en su perfil, con respecto a esta propuesta, que no tendría mayor sustento técnico, más allá de ser una idea suelta diseñada a través de un teléfono móvil, en uno de los momentos que dedica el mandatario a revisar lo que acontece a su alrededor.

Como era de esperarse, los comentarios a esta publicación no se hicieron esperar, entre quienes consideran la idea un irrealizable por parte del Gobierno. A juzgar por el mapa, uno de los puntos desde donde saldría la primera línea férrea sería Bojayá: en donde ocurrió la masacre el 2 de mayo de 2002, que dejó a 74 personas muertas, quienes se encontraban en la iglesia del municipio.
También, otro de los orígenes señalados por Petro en su imagen es Riosucio (Chocó), otra de las poblaciones afectadas por el accionar de los grupos armados ilegales, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo. Mientras que en la costa pacífica llegaría hasta un punto denominado Cupica; en tanto que en la parte norte del departamento tendría salida hacia Playa Tarena.
Petro insiste en idea de fortalecer el sistema férreo en Colombia
Hasta el momento, no se conocen más detalles de esta idea del jefe de Estado, ni conceptos ambientales y jurídicos que le den piso. Aunque esto iría en concordancia con lo que venía exponiendo el presidente desde su visita a Beijing (China), en el que indicó la necesidad de fortalecer el sistema férreo del país y conectarlo de extremo a extremo para hacerlo competitivo con las demás economías del Pacífico.
“¿Dónde están los estudios de esa obra faraónica?”
El anuncio de Gustavo Petro de lo que sería esta megaobra generó duras críticas. Como la del representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero, que en su perfil de X cuestionó el anuncio del jefe de Estado y preguntó acerca de los estudios de ingeniera y financieros que justificaría semejante propuesta, que cruzaría por el departamento del Chocó, con salida hacia ambas de sus costas.
La principal controversia, a juzgar por la publicación de Forero, pasa por la idea de atravesar un tren por zona selvática, lo que iría en contravía de las normativas de tipo ambiental. E, incluso, de la preocupación del propio Petro, que en múltiples ocasiones ha hecho énfasis en problemáticas como el cambio climático y la deforestación.

Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Colombia vs. Australia EN VIVO, minuto a minuto en directo del amistoso internacional: la Tricolor empata sin goles en Nueva York
Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Medellín este miércoles 19 de noviembre
Cuáles son los carros que no pueden circular este miércoles, chécalo y evita una multa

Los números sorteados del Chontico día y Noche de hoy 18 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego



