
Tras el despido a la actriz ganadora de un premio a la Academia, Susan Sarandon, por parte de la United Talent Agency (UTA), numerosas voces se han levantado para manifestar su aprobación o desacuerdo de cara a la decisión de la principal casa de talentos de Hollywood.
La reconocida actriz había denunciado una supuesta equivalencia de trato hacia los judíos y musulmanes en Estados Unidos. UTA anunció su decisión después de que Sarandon, su cliente desde 2014, realizara declaraciones durante una manifestación pro-palestina en Nueva York, el 17 de noviembre.
“Hay muchas personas que tienen miedo de ser judías en este momento, y están empezando a probar lo que se siente ser musulmán en este país, tan a menudo sujeto a la violencia”, algunas de sus delcraciones, traducidas y publicadas en El Español.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con información del diario El Progreso, estas palabras de Sarandon, referentes al temor de la comunidad judía y la experiencia de los musulmanes en Estados Unidos, resonaron negativamente dentro de UTA, donde varios empleados se sintieron “extremadamente heridos”. La actriz, incluso, ha desplegado su hoja de vida con un historial de activismo político, y ha sido parte de UTA desde 2014 bajo la dirección ejecutiva de Jeremy Zimmer, de ascendencia judía.

Gustavo Petro también se pronunció
Una de las voces que se manifestó en favor de Sarandon fue la del mandatario colombiano, Gustavo Petro. El líder político, quien además ha protagonizado polémicas en torno a su posición en favor de Palestina, con señalamientos en contra del Estado de Israel, expresó que la medida de la UTA evidenciaría que la “barbarie” tiene el control, y el comentado despido de Sarandon es un atentado contra la cultura.
Petro, además, se refirió a las conocidas decisiones de algunos prestigiosos hoteles de cerrar sus puertas para no recibir a artistas que han enviado un mensaje en contra la causa israelí, o los judíos, en favor de Palestina.
“El cierre de hoteles a artistas, el despido de grandes actores muestra como la barbarie se apodera del mundo. La cultura lucha contra el genocidio y los complices del genocidio responden tratando de cerrar la cultura. Nunca podrán quitarle le cultura a la humanidad”, manifestó el presidente colombiano.
Adicionalmente, el usuario citado por Petro dejó un mensaje en contra de la UTA: “Pobres cobardes ellos, grande siempre Susan Sarandon”, además de haber emitido unas palabras de apoyo a Palestina.

Los hoteles que cerraron sus puertas a artistas
Son varias las cadenas de hoteles que han resuelto cancelas las reservas de artistas que han lanzado señalamientos posiblemente antisemitas en medio de actos públicos, o de la misma manera, en presentaciones.
Cadenas como Ritz, Hyatt o Regency, en algunos países de Latinoamérica, han cerrado sus puertas a artistas que han marcado una posición controversial en favor de Palestina y en contra de Israel, en medio de sus actuaciones o shows.
En Colombia, se conoció el caso de Rogers Waters, musico de la reconocida banda británica, Pink Floyd, a quien las cadenas hoteleras en Montevideo, Buenos Aires y recientemente Four Seasons en Bogotá, han cancelado sus reservas.
Las acusaciones habrían surgido tras comentarios de Waters en los que cuestionaba la magnitud de los ataques de octubre cometidos por Hamás contra Israel, poniendo en duda la responsabilidad del grupo y sugiriendo un posible conocimiento previo por parte de las fuerzas de seguridad israelíes. El artista de 80 años ha manifestado sentirse furioso por las repercusiones que han seguido a sus declaraciones polémicas.
Más Noticias
Armando Benedetti se burló de Alfredo Saade por pedir más seguridad por parte de la UNP: “Dígale que yo le pago el Uber”
Armando Benedetti no dudó en dar respuesta al precandidato presidencial por quejarse de la seguridad de la UNP

Las figuras del Mundial Sub-20: dos colombianos son destacados por la prensa internacional
El campeonato comenzará el 27 de septiembre y contará con la participación de 24 naciones

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá a un nuevo participante en el reto de eliminación del 25 de septiembre
Tras un reto de salvación con un giro inesperado, cinco participantes están en riesgo de despedirse de la competencia

María Fernanda Cabal se despachó contra el presupuesto de 2026 y se comprometió a “eliminar Ministerios que solo sirven para la corrupción”
La precandidata presidencial criticó con contundencia la distribución de los recursos de 2026 y recordó varios hechos en los que el Gobierno nacional ha “malgastado” los recursos

Pacto Histórico, en medio de polémica entre Bolívar y Quintero, analizará si irá a o no a consulta: “La decisión la tomará el Comité Político”
Gabriel Becerra, que hace parte del organismo de la colectividad, indicó que la determinación no pasará por el sentir de los aspirantes, sino por lo que defina este órgano colegiado, frente al proceso electoral que inicialmente debía llevarse a cabo el 26 de octubre
