
En la madrugada del lunes 20 de noviembre se presentó un fuerte tiroteo que acabó con la vida de tres personas y dejó herida a una más, en el barrio Montecarlo, en la vía que conduce de Ipiales hacia Aldana, en el sur del Nariño.
De acuerdo con las primeras hipótesis de las autoridades, los hechos de sangre se habrían producido por un aparente ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales que se dedican a actividades del narcotráfico y trata de inmigrantes en la frontera entre Colombia y Ecuador.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Según se pudo esclarecer, las víctimas, dos ecuatorianos y un colombiano, serían integrantes de un grupo delincuencial denominado Los choneros, y corresponderían a los alias Yimmi, Yordin y El rolo. Mientras que la cuarta víctima fue traslada con heridas de gravedad a un centro asistencial.
En declaraciones entregadas a Blu Radio, el coronel Wilson Siza, indicó que uniformados llegaron al sitio gracias a la alerta de los vecinos, quienes manifestaron que se escucharon sonidos de tiros. Al inspeccionar la zona se evidenciaron casquillos de balas y dos cadáveres, aparentemente impactados con armas de fuego. Mientras que el tercer cuerpo habría sido hallado en zona montañosa, a pocos metros del lugar donde fueron encontrados los cuerpos.

Las tres víctimas de la masacre contaban con antecedentes judiciales. Según las autoridades, hace apenas unos meses, habrían salido de la cárcel tras cumplir condenas por delitos relacionados con extorsión, gota a gota y hurto calificado.
De otro lado, las autoridades están investigando si existe algún vínculo entre la masacre y un mensaje difundido a través de redes sociales, en el que un grupo autodenominado como los Comandos de frontera afirmó que dos de las personas asesinadas formaban parte del grupo delictivo Los Choneros. Según el mensaje, los miembros de este grupo estarían involucrados en extorsiones a comerciantes de la ciudad.
La misma banda habría emitido una advertencia, declarando que no toleraría actividades ilícitas realizadas por personas extranjeras en la ciudad. Por último, las autoridades siguen tras la pista de los homicidas gracias a las grabaciones de las cámaras de seguridades del sector.
Se reportaron masacres en Antioquia y Huila
Dos días de terror se han vivido de diferentes puntos del país, con el reporte de otras dos masacres, que han dejado en total de ocho muertos, en hechos que aún son materia de investigación.
El primer hecho tuvo lugar en Puerto Berrío (Antioquia), en la noche del 20 de noviembre, donde hombres fuertemente armados interceptaron un bus intermunicipal y dispararon contra cuatro de los pasajeros.
De acuerdo con algunos testimonios, el bus se detuvo para dejar una persona, cuando el momento fue aprovechado por los asesinos que iban a bordo de motocicletas, para ultimar a los tres hombres y una mujer, dos de ellos menores de edad.
El segundo hecho de sangre se conoció en la mañana del martes 21 de noviembre, en zona rural del municipio de Algeciras (Huila). Según las versiones preliminares, las cuatro víctimas —entre ellas una mujer—, se encontraban en una vivienda cuando fueron increpados por hombres armados que dispararon indiscriminadamente.
Aunque los hechos están en materia de investigación, la periodista Salud Hernández-Mora afirmó que los autores del macabro crimen serían integrantes de las disidencias de la Farc:

Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
