
En medio de la expectativa por la elección del nuevo Fiscal General de la Nación para el período 2024-2028, el magistrado Gerardo Botero Zuluaga, integrante de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, presentó una impugnación que podría cambiar el rumbo de la decisión.
Con esta impugnación, es decir, con la solicitud de que se revise una decisión oponiendo razones que demuestren que es injusta o ilegal, Botero Zuluaga busca, nuevamente, modificar la terna propuesta por el presidente Gustavo Petro, argumentando que la exclusión de candidatos masculinos vulnera el principio de equidad de género.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La trama se intensifica a solo unas horas de la crucial audiencia en la que las ternadas, Ángela María Buitrago, Amelia Pérez Parra y Luz Adriana Camargo Garzón, deberán presentarse ante la Sala Plena de la Corte Suprema.
El magistrado radicó la impugnación luego de que el Consejo de Estado rechazara sus pretensiones, solicitándoles reconsiderar la decisión que, según él, afecta sus derechos fundamentales. Incluso, la Corte Suprema de Justicia ya había expresado que las tres candidatas propuestas para el cargo cumplen con los requisitos legales y constitucionales.
Botero ha intentado cambiar esta terna en varias oportunidades
En la tutela presentada por el magistrado anteriormente, Botero afirmaba que la selección exclusiva de candidatas femeninas podría ser inconstitucional. Sin embargo, el Consejo de Estado no encontró argumentos suficientes para respaldar esta afirmación.
“Desde el punto de vista de los derechos al voto, igualdad, equidad de género y dignidad humana, la terna se conformó con sujeción a la acción afirmativa prevista en el artículo 6 de la Ley 581 de 2000 y con respeto al margen discrecional que constitucional y legalmente se le ha deferido al presidente de la República”, menciona el texto de la decisión.

Sin embargo, en la comunicación de la impugnación, conocida por diferentes medios, Zuluaga dice que esta disputa ha llegado a dimensiones personales: “Para que se amparen mis derechos a la dignidad, libertad de expresión y opinión”.
Botero Zuluaga alega que su imagen fue afectada en la publicación del presidente Gustavo Petro que hizo el 10 de octubre en la que, según él, se le tildó de “machista”, “misógino” o “reyerzuelo” y que “ha generado una serie de amenazas contra mi integridad personal y moral, así como una andanada de insultos”. De esta forma, dijo Zuluaga, se trasladó “una discusión jurídica a un plano que no corresponde (machismo y feminismo)”.
No obstante, ninguna de esas palabras las menciona el Presidente en su publicación que sí inicia diciendo: “Me gustaría oír las voces feministas alrededor de este tema”. Incluso, en el mensaje Petro señala que “será la justicia quien libremente decida”.

El debate en torno a la composición de la terna ha generado tensiones, y la elección de una Fiscal exclusivamente femenina sería histórica para Colombia, pues la próxima será la tercera mujer que ocupará este cargo desde que se creó.
La insistencia del magistrado ha generado reacciones de parte de grupos feministas y de personalidades políticas. Una de ellas fue la de la concejal de Bogotá Heidy Sánchez, quien dijo en su cuenta de X:
Por su parte, el abogado y columnista Rodrigo Uprimny explicó en Dejusticia por qué el magistrado había incurrido en varios errores al presentar la tutela inicial para modificar la terna de solo mujeres:
- Error procedimental: la tutela existe para amparar derechos fundamentales y como no ha sido violado ninguno, esta no sería pertinente para modificar la terna.
- Error sobre el principio de igualdad: aunque la Constitución establece que no puede haber discriminación por sexo, también señala de forma explícita que se pueden tomar medidas para superar la discriminación contra la mujer.
- Error en la interpretación de la Ley 581 del 2000: en esta se especifica que las ternas deben incluir “por lo menos el nombre de una mujer”, lo que no indica que deban incluir por lo menos un hombre.
Más Noticias
Ruta Libertadora: estos son los 40 municipios turísticos que hacen parte de la Independencia de Colombia, más de 80 actividades para disfrutar
El proyecto conecta seis departamentos con experiencias únicas, promoviendo la memoria colectiva y el desarrollo local a través de recorridos, gastronomía, naturaleza y cultura en escenarios clave del logro independentista

Cédula animal en Colombia: este es el proyecto de ley que beneficiaría a su mascota
El sistema, bajo administración estatal, aspira a garantizar una respuesta más efectiva ante situaciones de extravío, emergencias veterinarias o incidentes de maltrato animal

Posible “fuego amigo” del canal de televisión del fútbol colombiano a los equipos: choque de trenes por golpe a millonario negocio
Los periodistas Carlos Antonio Vélez y Felipe Sierra tuvieron un cruce de opiniones por el caso de Win Sports y la plataforma WyScout, ya que se habría afectado seriamente la venta de jugadores

El gusano barrenador, la plaga que se propagó desde el Darién hasta México
La crisis migratoria y la pandemia provocaron que los ganaderos volvieran a registrar afectaciones en sus animales con esta especie

Petro arremetió contra quienes lo critican por disputa con Perú: “Por cipayos así, perdimos a Panamá”
El mandatario colombiano cuestionó la polémica que ha generado su denuncia de la apropiación de islotes en el Amazonas por parte del vecino país
