
El presidente de la Cámara, el representante del partido Liberal Andrés Calle, confirmó que el segundo debate de la reforma a la salud se reanudará el 23 de noviembre, luego de reunirse con los voceros de los partidos. También advirtió que en el orden del día de la plenaria del 22 de noviembre está la reforma, pues la Ley Quinta de 1992 ordena a que se continúe en el mismo punto en el que se suspendió la sesión anterior.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El congresista advirtió que después de cinco meses de discusión de la reforma a la salud, siguen en el debate de las garantías y no en el contenido de la reforma. “En ese sentido, esta mesa directiva, en compañía con los voceros, tomará las decisiones pertinentes para poder darle el debido debate a las iniciativas de los congresistas sin vulnerar la ley quinta”, agregó.
De acuerdo con Caracol Radio, será el 23 de noviembre cuando se retome la discusión y votación del proyecto de reforma. Después de aprobarse el orden del día, se empezaron a revisar varios expedientes de la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes y se declararon en sesión reservada.
Mientras eso pasa, se espera a que el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe, que estará acompañado por miembros de la bancada de su partido, el Centro Democrático, para discutir sobre el proyecto de reforma a la salud mientras se toman un tinto.
Estos son los puntos que le expondrá el Centro Democrático sobre la reforma a la salud a Petro en el tinto con Uribe
El tinto, según confirmó el representante a la Cámara del Centro Democrático Andrés Forero, será a las 5 de la tarde del 22 de noviembre de 2023, y dio detalles de los asuntos que se abordarán en el tinto en Palacio: la reforma a la salud, que fue lo que motivó que el Presidente invitara al líder natural de la oposición; la transición al nuevo sistema de salud, el manejo de los recursos por parte de la Adres; el fortalecimiento del sistema de información unificado que propone el proyecto de reforma, entre otros.
El representante Forero advirtió que, como el presidente fue el que convocó al Centro Democrático a Palacio para exponer sus reparos con el proyecto de reforma a la salud, será él quien lidere la discusión.
“Yo creo que el presidente va a ser el que tenga la iniciativa, nosotros no buscamos la reunión. La reunión la plantea, la ofrece, por decirlo así, el señor presidente de la República. Él nos dice que vayamos a exponerle las razones de por qué nos oponemos a esa reforma y básicamente es lo que nosotros vamos a hacer”, indicó.
Por su parte, el representante Hernán Cadavid, del Centro Democrático, le dijo a Cambio que “al Presidente se le llevará la postura clara de la inconveniencia de la reforma, no es sobre algunos artículos”.
Sobre esos reparos y razones para oponerse a la reforma, el representante Forero los enumeró, no sin antes advertir que son varias y que sí hay intenciones del Gobierno nacional en el proyecto de reforma con los que sí “podrían estar de acuerdo”, como el fortalecimiento de la atención primaria —promoción y prevención, en el lenguaje del Gobierno—, advirtiendo, eso sí, que el Ejecutivo “no necesita una reforma” para hacerlo.
Más Noticias
“Son locales, son 50” el cántico de los hinchas del América de Cali en el partido contra Huracán que retumbó en Argentina y es viral
Al menos tres mil personas coparon la tribuna visitante del estadio Tomás Adolfo Ducó e hicieron sentir el apoyo a los jugadores durante el duelo de la Copa Sudamericana

Santoral del 24 de abril: San Fidel de Sigmaringen, quién fue y por qué se celebra este jueves
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Estos fueron los mejores memes tras la opción errada de Kevin Londoño con Atlético Bucaramanga en Copa Libertadores: “Viven en un country”
El cuadro santandereano pudo ganar el partido ante los brasileños en una opción del delantero colombiano, pero no tuvo la puntería suficiente para darle la victoria al Leopardo

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Antioquia
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

Efemérides del 24 de abril: inicio del papado de Benedicto XVI, cumpleaños de Jordan Fisher y los eventos más importantes que se celebran hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los eventos más importantes que se conmemoran este jueves
