
Las asociaciones de usuarios de varias Entidades Promotras de Salud (EPS) solicitaron al Gobierno nacional instalar una mesa de diálogo para abordar la crisis en el sistema de salud que enfrenta actualmente el país.
A través de un comunicado, la Asociación de Usuarios Nueva EPS, Salud Total EPS, Sanitas EPS, Sura EPS, Cundinamarca Nueva EPS, Famisanar EPS, Coosalud y Aliansalud EPS pidieron respetar los derechos de los pacientes poniéndolos en el centro del sistema de salud.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Bajo el lema “Usuarios al Centro”, señalaron que la discusión sobre la salud en el país ha sido radicalizada y desinformada, lo cual ha generado incertidumbre y deterioro en la prestación de los servicios de salud.
Y es que el debate de la reforma a la salud no ha podido avanzar en su normal trámite en el Congreso de la República, debido a la falta de consensos y garantías legislativas.
La iniciativa, que cursa en la Cámara de Representantes, tuvo una nueva dificultad luego de que el Centro Democrático anunciara que rompería el cuórum para impedir que se votaran los artículos, lo que retrasaba aún más el trámite.
Urgente llamado al presidente Gustavo Petro

En ese sentido, destacan la necesidad de abrir espacios de diálogo y concertación; por ello, aplaudieron la invitación del presidente Gustavo Petro al expresidente Álvaro Uribe Vélez, en un esfuerzo por resolver las diferencias de manera pacífica y en espera de que se llegue a un acuerdo que beneficie a los pacientes, como centro del sistema de salud.
También consideran relevante realizar auditorías a todos los actores del sistema de salud colombiano, con el objetivo de esclarecer la destinación de los recursos económicos.
Sobre dichas auditorías, insisten en que los resultados de estas deben ser de conocimiento público y se hace un llamado a evitar prejuicios hasta que se revelen los resultados.
Desde las Asociaciones de Usuarios se considera que este es el camino adecuado y se solicita la convocatoria de una gran mesa de diálogo que incluya a todos los actores del sistema, comenzando por usuarios y pacientes. El objetivo de la mesa solicitada, de acuerdo con el gremio de pacientes de las EPS, es construir, entre todos, un sistema de salud que atienda las necesidades en todo el territorio nacional.
“(...) el diálogo es la llave maestra para construir un sistema de salud más eficiente y centrado en las personas. Invitamos a todos los actores a dejar de lado las diferencias y trabajar juntos por el bienestar de la sociedad”, se lee en el comunicado.
Preocupación de Acemi
El miércoles 22 de noviembre de 2023, la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) volvió a insistir en que el sistema de salud está en crisis por varias razones, enfatizando en la falta de recursos.
A través de un documento técnico, que señala factores clave como el envejecimiento de la población, el incremento en las enfermedades crónicas y el avance en innovación tecnológica, Acemi indicó que la pandemia de covid-19 ha generando una carga sin precedentes sobre el sistema debido a la interrupción y acumulación de servicios de salud no prestados, así como las secuelas que dejó en algunos pacientes.
Es por ello que la asociación determinó que la pandemia “alteró la dinámica del gasto de forma inédita”.
También alertó sobre la insuficiencia de los recursos para el sector salud y por ese motivo recomendó la adopción de modelos más eficientes en contratación y un mayor control del gasto, pues la Unidad de Pago por Capitación (UPC), la cual es esencial en la cobertura de servicios de salud, registró un déficit significativo, lo que ha dificultado que se preste la atención adecuada para ciertos grupos poblacionales, lo que refleja diferencias importantes frente a las proyecciones que tiene el Ministerio de Salud.
Más Noticias
Envían a prisión a Diana Cabanillas, alcaldesa de Cajibío, por millonarias irregularidades en contratos públicos
La Fiscalía le imputó los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación en favor de terceros y falsedad ideológica en documento público

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 17 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Petro a Donald Trump tras descertificación: “La erradicación forzada de coca mata policías, no la volveré a hacer”
El presidente defendió su estrategia de sustitución voluntaria y acusó a Washington de mantener una política fracasada frente al narcotráfico y al consumo interno

Humberto de la Calle sobre fallo de la JEP: “hubiéramos querido que esta sentencia saliera antes”
El exjefe negociador del proceso de paz se refirió a las primeras sentencias de la JEP contra excomandantes de las Farc
