
En un inusual enfrentamiento político marcado por la música y las cifras, Daniel Palacios, exministro del Interior durante el mandato de Iván Duque, lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro, utilizando un fragmento de la canción Según Quién de Maluma con Carin León.
La discordia surgió a raíz de un reporte de incautación de drogas presentado por Petro a través de su cuenta de X (Twitter), en el que afirmaba que su administración superaba ampliamente los números del gobierno anterior, encabezado por el expresidente Iván Duque.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En una respuesta contundente, Palacios utilizó la conocida frase de la canción de Maluma para desafiar las afirmaciones de Petro: “Dile a quien te está informando, que te está mal informando, que te informe bien”. Esta declaración, cargada de tono musical, revela la tensión política entre el actual Gobierno y sus predecesores, acentuando las diferencias en materia de seguridad y control del narcotráfico.
Para respaldar su posición, Palacios compartió un gráfico elaborado por el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, que sugiere que la incautación de drogas ha disminuido durante la gestión de Petro en comparación con la administración anterior.
Los datos proporcionados por Palacios incluyen cifras detalladas sobre la incautación de diversas sustancias ilícitas, como base de coca, bazuco, cocaína, heroína y marihuana.

Es importante resaltar que las cifras se fundamentan en el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021-2022 y del 1 de enero al 14 de octubre de 2023, según lo indicado en la imagen divulgada por Palacios.
Según los datos presentados, en el caso de la base de coca en 2022, se incautaron 71.746.936 toneladas, mientras que en 2023 la cifra descendió a 52.286.857 toneladas.
En cuanto al bazuco, las cifras también indican una disminución, pasando de 1.128.827 toneladas en 2022 a 811.849 toneladas en 2023.
De manera similar, la incautación de cocaína disminuyó de 338.005.139 toneladas en el año anterior a 300.179.530 toneladas en 2023.
Las cifras de heroína también experimentaron una baja, pasando de 298.454 toneladas a 187.710 toneladas en el mismo período. Finalmente, en el caso de la marihuana, la incautación disminuyó de 291.088.562 toneladas en 2022 a 208.895.364 toneladas en 2023.
Estos datos presentados por Palacios contradicen directamente las afirmaciones de Petro y plantean preguntas sobre la efectividad de las políticas antidrogas implementadas durante su mandato. La disputa no solo se centra en las cifras, sino que también revela las confrontaciones que se manifiestan a través de fragmentos de canciones populares y gráficos estadísticos.
La reacción en las redes sociales no se hizo esperar. Mientras algunos usuarios respaldaron la posición de Palacios, otros expresaron escepticismo y exigieron una revisión más detallada de los datos presentados, otros tantos se burlaron de la situación y consideraron que la frase de la canción de Maluma fue la mejor para describir lo que ocurrió.
Más Noticias
¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
