En redes sociales siguen acumulándose quejas de quienes deciden volar con Avianca y tienen una experiencia desagradable, que se aleja de lo que llegaron a ofrecer en sus mejores días.
Y el pleito más reciente entre una trabajadora de la aerolínea y un pasajero no es la excepción. El incidente ocurrió a mediados de noviembre, en el aeropuerto Internacional El Dorado, luego de que la compañía cancelara un vuelo con la ruta Bogotá - Bucaramanga, por problemas con el clima.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el metraje, los pasajeros de tarifa “xs” intentaron reagendar su vuelo, pero por políticas de la compañía resultaba imposible y su solución al problema podría tardar hasta dos días.
Fue entonces que, entre el cruce de palabras, con aparente calma, la auxiliar de tierra formuló un comentario desafortunado que, como era de esperarse, no tardó en recibir una oleada de críticas a través de redes sociales.

Pasajero: 8:10 de la noche y a las 7:30 nos avisaron que el vuelo lo cancelaron.
Trabajadora de avianca: Yo, en serio te estoy tratando de dar una solución, pero ya no puedo.
Pasajero: Si uste me dice, yo le dejo ese pasaje abierto y vaya y compre un vuelo, lo hago.
Trabajadora de avianca: Por eso te digo, si tú necesitas cambiarlo yo lo puedo hacer, o lo puedo modificar hasta dos días después, pero más no me deja el sistema, porque mi firma no es una firma poderosa, que me deje hacer todo lo que yo quiera.
Pasajero: ¿Me dices como mi tarifa es xs no me da para más?
Trabajadora de avianca: Lo que pasa es que la tarifa xs no incluye cambio, a eso me refiero, es por eso, pero aun así te estamos dando la solución.
Pasajero: ¿Tú crees que sabiendo que pasa esto yo pagaría la tarifa más costosa?
Trabajadora de avianca: Mire, si usted fuera mi papá o si usted fuera una persona importante para mí yo lo podría ayudar, pero, en serio...
Jesús Orlando Jerez, quien utilizaba la cámara de su teléfono celular para grabar, se mostró sorprendido con la respuesta de la auxiliar y, en sus redes sociales, explicó:
“La aerolínea en ningún momento optó por compensar, lo primero que dijeron fue que no tenían disponibilidad con hoteles que tienen convenio, hubo un subsidio, pero con 20.000 pesos en el aeropuerto El Dorado no se compra nada. Vimos a muchas personas de la tercera edad, que tenían dificultad para desplazarse de un lado a otro”.
Según informó Blu Radio, el vuelo fue reprogramada para el medía día de la siguiente jornada y la mayoría de pasajeros lograron llegar a sus compromisos, pero, aun así, decidieron compartir su experiencia, para evitar a otros viajeros frecuentes enfrentarse a un trato semejante.
Políticas empresariales de avianca no contemplan el abordaje de personas en condición de discapacidad sin un acompañante
Este es el caso de Jose Richard, un nacional sordociego que no pudo tomar su vuelo Miami - Bogotá, porque la empresa no permitía el abordaje de personas en su condición, sin un acompañante, a pesar de que otras aerolíneas jamás se opusieron.
La denuncia fue realizada por su amigo –de toda la vida– Cesar Daza y, según comento a través de un video denuncia: “No me recibieron a la persona en condición de discapacidad (…) al avión que está saliendo, (en el) que habían personas dentro del avión diciendo que se hacían cargo de Jose Richard, una persona sordociega”.
Al parecer, Jose Richard entendía bien las dinámicas de viaje, pero, aún así, “no lo dejaron abordar porque (Jose Richard) no iba con acompañante. No sé qué hacer, nadie responde, no me devuelven el dinero en este momento y tampoco nadie me dan una solución en la sala de abordaje de la J10 de Avianca”, lamentó César.
Más Noticias
La irónica defensa de Diosdado Cabello a Petro por el retiro de su visa: cree que no fue por lo que dijo en la marcha propalestina
El ministro del Interior del régimen en Venezuela respaldó lo dicho por el presidente colombiano en la Asamblea General de la ONU

Juan Manuel Santos cuestionó la política ambiental de Petro: “Supuestamente ha querido hacer la paz con la naturaleza”
El exmandatario vinculó la falta de presencia estatal en zonas estratégicas con el avance de organizaciones criminales y la crisis de seguridad en regiones vulnerables

La selección Colombia presenta su camiseta para el Mundial 2026: esta es la fecha del estreno
El diseño renovado, con tonos suaves y detalles tradicionales, se mostraría en un evento internacional junto a otros equipos y el balón oficial del certamen de la FIFA

La Corte Suprema concedió prisión domiciliaria a una mujer de 87 años condenada por evasión fiscal
El fallo del alto tribunal obligó a los jueces a analizar de manera integral la vulnerabilidad de los adultos mayores al dictar sentencia y decidir sobre beneficios judiciales

Bogotá mantiene pico y placa para octubre de 2025: así quedó el calendario de restricciones para el décimo mes
La regulación para automóviles particulares establece circulación alternada entre semana, según el número final de la placa, con excepción de fines de semana y festivos, para optimizar el tránsito y evitar sanciones económicas
