Residencia en Australia: qué documentos necesitan los colombianos para quedarse en ese país

Entérese del paso a paso para conseguir la visa que permite a los colombianos trabajar en Australia, incluyendo la duración de su validez

Guardar
Australia se ha consolidado como
Australia se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para los colombianos que quieren trabajar, estudiar o simplemente conocer culturas del exterior - crédito Infobae

Con el paso de los años, Australia se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para los colombianos que quieren trabajar, estudiar o simplemente conocer culturas del exterior, porque tiene a su disposición una amplia oferta cultural, histórica y lugares increíbles para disfrutar.

También brinda buenas condiciones de vida para quienes quieran residir allí; ejemplo de esto, es que el país tiene un estándar de vida favorable, un salario que está por encima de los USD 2.838, equivalentes a los $12 millones.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Para viajar a ese país debe realizar los trámites migratorios necesarios y poseer la visa que corresponda a su situación. Por ello, si le interesa quedarse para laborar en el país, en esta nota conocerá cuáles son los documentos que necesita y cuánto tiempo podría trabajar en ahí:

Para el caso de los ciudadanos de nacionales que estén interesados en trabajar en el territorio australiano, deberán tramitar una visa de trabajo (por lo que el tiempo permitido para ejercer las labores puede variar de acuerdo con la categoría de visado). Si quiere conocer los pormenores de los tiempos establecidos por las autoridades puede ingresar al link: https://immi.homeaffairs.gov.au/visas/working-in-australia.

Una de las visas más comunes para los colombianos es la visa de trabajo temporal, la cual le permite trabajar de tres a doce meses en unos sectores de trabajo específico, que pueden hacer parte de los trabajos mejor pagados en este país a extranjeros.

Adquirir este documento puede variar según la subclase del visado, pero aproximadamente están entre los $405 dólares australianos, lo que a cerca de $1′080.000 haciendo el cambio de moneda.

¿Cuáles son los documentos que necesita?

Para acceder a la visa
Para acceder a la visa de trabajo en Australia debe cumplir con los requisitos establecidos por la Embajada de Australia en Colombia - crédito Pixabay

Puede hacer el trámite en línea a través del sitio web https://online.immi.gov.au/lusc/login. Es necesario que cumpla con los siguientes requisitos, tal como lo indica la Embajada de Australia en Colombia:

  1. Tener su pasaporte vigente y adjuntar una copia escaneada y a color de este documento, debe ingresar los datos de este documento de manera exacta.
  2. Diligenciar cada una de las declaraciones con información transparente, de no ser así le podrían negar la solicitud.
  3. Adjuntar la evidencia del motivo del viaje, por lo que debe presentar en este caso una carta del empleador que lo contratará, entre otros documentos académicos del proceso.
  4. Hacerse un examen médico para la solicitud.
  5. Tiene que presentar un Certificado de Antecedentes Judiciales.
  6. Brindar datos biométricos, que pueden tomarse en los diferentes puntos autorizados por la Embajada de Australia en Colombia y pueden consultarse a través de la página web.

Según la categoría de visado a la que aplique, podrán solicitar documentos adicionales a su postulación.

Otras alternativas a las que puede acceder

Los colombianos pueden acceder a
Los colombianos pueden acceder a visas de turismo, estudio y trabajo temporal para viajar a Australia - crédito Pixabay

Existen otro tipo de visas con las que puede viajar al país, pero que usualmente no brindan el beneficio de residencia permanente. Estos son los que están disponibles para los ciudadanos colombianos:

  • Visa de turismo: que brinda un periodo de permanencia de 3,6 o 12 meses y tiene un costo de 190 dólares australianos, lo que equivale a $497.000 pesos en promedio.
  • Visa de estudiante: con el documento puede residir en Australia por un tiempo no mayor a 5 años. A su vez, puede trabajar hasta 48 horas quincenales según los horarios educativos, el valor promedio es de 710 dólares australianos, lo que se traduce a $1′859.000 pesos colombianos.
  • Visa de trabajo temporal: se entrega por el periodo de tiempo que realizará la actividad -hasta cuatro años- y permite participar en eventos respaldados por el gobierno australiano. El costo varía entre los 405 dólares australianos, lo que en pesos colombianos equivale a 1′060.000.

Tenga en cuenta que los tiempos del proceso pueden variar según la época del año, la complejidad del caso, la cantidad de solicitudes que se reciban, entre otros factores.

Más Noticias

EN VIVO| Crisis entre Colombia y Estados Unidos se agudiza: Gustavo Petro respondió a Trump por acusarlo de ser “líder del narcotráfico”

La decisión del presidente Donald Trump de cortar los recursos destinados a Colombia y acusar al mandatario colombiano de no actuar frente a la producción y exportación de drogas dejó fuertes reacciones en ambos países

EN VIVO| Crisis entre Colombia

José Gregorio Hernández fue canonizado por el papa León XIV: En Colombia se le atribuyen varios milagros

A pesar de ser el primer santo venezolano, el llamado “médico de los pobres” es venerado en el país gracias a los múltiples favores y milagros que se le atribuyen

José Gregorio Hernández fue canonizado

Resultado Lotería de Santander 17 de octubre: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones

Además de su premio mayor, esta popular lotería entrega más de 70 secos millonarios principales cada semana. Aquí están todos los resultados del último sorteo por si te lo perdiste

Resultado Lotería de Santander 17

Gustavo Petro respondió a Donald Trump tras la suspensión de los subsidios al país y la acusación de ser “un líder del narcotráfico”

El presidente colombiano aseguró desde su cuenta de X que su homólogo estadounidense está siendo “engañado” por sus asesores y logias

Gustavo Petro respondió a Donald

Colombia sigue reaccionando a ‘Stream Fighters 4’: Yina Calderón la burla de la noche

La esperada pelea entre las influencers terminó en apenas 20 segundos, dejando a los asistentes y millones de seguidores en línea con ganas de más y provocando una avalancha de reacciones en redes sociales

Colombia sigue reaccionando a ‘Stream
MÁS NOTICIAS