
El proyecto “Divorcio libre”, que busca que las parejas puedan separarse así no exista un consenso entre ellas, fue aprobado en segundo debate en la plenaria del Senado de la República con 59 votos a favor. La congresista Katherine Miranda celebró la decisión en X (antes Twitter), felicitando al ponente de la iniciativa, David Luna.
“Divorcio libre”, como se denomina el proyecto, tiene como fin incluir en la legislación civil una causal por medio de la cual se permita a las personas divorciarse a pesar de que solo exista voluntad de uno de los cónyuges para ello. Esto también implicaría el cese de efectos civiles por el desvanecimiento de matrimonios religiosos.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Actualmente, hay varias causales por las que se puede solicitar la nulidad de un matrimonio, que, en general, contemplan actos incorrectos por parte de alguno de los cónyuges que tiendan a corromper al otro o una enfermedad grave o incurable, ya sea síquica o física, que represente un riesgo para la otra persona o para la misma unión matrimonial.
También se incluye la infidelidad de una de las partes, el incumplimiento de deberes de ley como cónyuges o padres, tratos crueles o ultrajes y la permanencia en estado de embriaguez por parte de uno de los cónyuges. Asimismo, la ley contempla el consumo de sustancias psicoactivas, la separación de cuerpos por más de dos años y el consentimiento de ambas partes para dar por terminada la relación y el matrimonio.
En total, son 10 causales las que enuncia la ley colombiana para permitir el divorcio. Con la iniciativa se añadiría la causal ya mencionada, en aras de garantizar a los ciudadanos el derecho a ejercer su autonomía, sin que existan barreras que les impida tomar sus propias decisiones en completa libertad, según explicó el senador David Luna en un comunicado del Senado.
Durante el debate surgió una proposición orientada a que, antes de que se permita el divorcio de la pareja por voluntad de una de las partes, se sometan a una terapia conjunta con el fin de evaluar la idoneidad de la separación o si es posible mantener la unión entre ellas. No obstante, hubo una crítica hacia esta iniciativa, al ser considerada como un obstáculo más para la separación de cónyuges.
La iniciativa, que ya ha superado dos debates, debe también enfrentar otros en la Comisión Primera y en la Cámara de Representantes. Frente a esta propuesta, congresistas han manifestado que no solo perjudicaría a la familia, sino también a las mujeres. “El proyecto, de fondo, desprotege a la mujer, la victimiza”, sostuvo el senador conservador Mauricio Giraldo Hernández, que también argumentó que la familia es un aspecto que como legisladores deberían proteger, cosa que, a su juicio, no sucede con la aprobación del proyecto.
Más Noticias
Así fue la fea caída de David Alonso en el GP de Indonesia en Moto2: se golpeó la cabeza
El colombiano en su primera temporada en Moto2 está en el puesto 11 de la clasificación general con 97 puntos, lejos de la lucha por el campeonato

Exfiscal Francisco Barbosa renunció a su precandidatura presidencial para 2026: “Nunca se resolvieron los problemas de seguridad”
El exfiscal Francisco Barbosa anunció que uno de los principales motivos de su renuncia se dio por falta de garantías en su seguridad personal

Creadora de contenido responde con canción a comentario sobre la gastronomía colombiana “¡Que asco el queso con chocolate!”
Allí varios usuarios iniciaron una defensa inquebrantable por este platillo típico que despierta amor y odio

Yerry Mina encienda las alarmas en la selección Colombia: así fue la lesión que lo bajaría de la convocatoria para amistosos de octubre
El defensor colombiano fue sustituido al minuto 17 durante el partido entre Cagliari contra Udinese, que terminó en empate, luego de acción defensiva en la que salió jugando desde el fondo
Nicolás Petro denunciará a Francisco Barbosa por presunto intento de extorsión a Gustavo Petro: " El objetivo es tumbar al presidente"
El hijo del presidente Gustavo Petro afirmó que detrás de su caso existe una supuesta trama de persecución política y arbitrariedad judicial
