
Deisy Paola Arteaga Santana, hija del reconocido ganadero de Casanare, Dúmar Arteaga, fue liberada el martes 21 de noviembre de 2023, luego de permanecer siete días en cautiverio, tras haber sido secuestrada por hombres armados en la vereda El Cedral de Hato Corozal. Un hecho que puso en conocimiento del país el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, a través de sus redes sociales.
La información fue confirmada por su hermano, Rafael Hernando Arteaga, que es concejal de este municipio de más de 11.000 habitantes, ubicado en el norte del departamento. Aunque no entregó mayores detalles del estado en el que fue encontrada la mujer, sí compartió imágenes de los mensajes que habían sido puestos en su hogar, a la espera de la víctima.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Según se conoció, fue gracias a la presión del Ejército Nacional que se logró la liberación de la mujer, pues pudieron cercar el sitio en el que estaban los maleantes, ubicado entre Hato Corozal y el municipio de Paz de Ariporo.
El secuestro de Paola Arteaga
La mujer fue raptada el 14 de noviembre por seis sujetos armados, cuando eran las 6:00 p. m., quienes después de tenerla en su poder tomaron rumbo hacia La Osa, un paraje rural, en donde dejaron abandonado el vehículo en el que se movilizaba. Una vez se conoció el hecho, el secretario de Gobierno de Casanare, Óscar Peñalosa, desplegó tropas para dar con el paradero de Arteaga.
“Nos informan del secuestro de Paola Arteaga, hija del ganadero Dúmar Arteaga y la señora Nidia Santana”, indicó Lafaurie en su cuenta de X (antes Twitter), en un mensaje en el que indicó que ni el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ni las disidencias de las Farc, denominadas Segunda Maquetalia, se adjudicaron este hecho; que en el primero de los casos sería una flagrante violación al cese al fuego bilateral.

Arteaga tiene 34 años y es mamá de un niño de 6, y al igual que su padre goza de reconocimiento en la región por su profesión. Por tal motivo, Lafaurie, en representación de la federación de ganaderos, pidió en su momento que se respetara la vida de la mujer, que por fortuna pudo volver al seno de su hogar.
Lo que buscarían los raptores, de acuerdo con testimonios de personas allegadas a la víctima, sería obtener un importante monto económico por este secuestro; en una práctica que se ha vuelto común en territorios en los que la presencia de la fuerza pública es escasa. Mientras tanto, las autoridades ofrecían $30 millones de recompensas por información que permitiera la liberación de la mujer y el paradero de los actores armados.
Mientras se conoció de la liberación de la ganadera, las autoridades continúan en las labores investigativas para determinar qué estructura criminal fue la que secuestró a Arteaga y si era la única que se encontraba en poder de grupos armados que delinquen en esta zona del oriente colombiano.
Versiones extraoficiales indicarían que el grupo que secuestro a Arteaga sería de delincuencia común, que se hacía pasar como una estructura de la Segunda Marquetalia. Aunque dicha versión no ha sido oficializada todavía por los organismos gubernamentales locales, que esperan conocer el informe elaborado por parte de las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación.
Más Noticias
Carlos Paniagua se juega todo con la selección Colombia sub-17: “Vamos a competir para ganar el Mundial”
El entrenador del equipo juvenil quiere repetir la misma campaña de 2022, cuando llegó a la final contra España, que será su rival en el debut en Marruecos 2025, pero ahora buscando el trofeo

Alias Gonzo, quien se hizo viral tras reconocer que le daba pesar robar a una persona sin brazo, hoy es ejemplo de vida: este es su testimonio
El paso por prisión y el apoyo de una fundación permitieron que el antiguo miembro de un grupo criminal se convirtiera en referente de cambio para otros exconvictos

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Alcalde Galán confrontó a Petro por decir que Bogotá es la ciudad del país que registra más homicidios: “Revise bien sus cifras”
El mandatario distrital aseveró que, a lo largo de su administración, consiguió una caída de las cifras a números históricos

Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano
