
La llegada de un bebé es uno de los acontecimientos más importantes que una familia puede tener. Muchas decisiones se deben tomar para recibir a la criatura y darle el mejor cuidado posible, y entre las más importantes y complejas está la de asignarle un nombre.
Las motivaciones para decidir un nombre para un bebé pueden variar dependiendo de la familia. A menudo se le asigna para rendir tributo a un antepasado, o sencillamente se le asigna el mismo de uno de los padres de familia. En la decisión entra en juego el acuerdo entre la pareja, o la necesidad de que sea un nombre que el bebe pueda llevar toda su vida sin la incertidumbre de que se pueda arrepentir después.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Una estrategia muy común a la hora de darle nombre a un bebé es la de seguir tendencias de época. A veces la popularidad de ciertas celebridades entre deportistas o figuras del entretenimiento, o incluso alguna fascinación con los personajes históricos puede ser determinante. No obstante, esto puede generar ciertos problemas futuros, pues no son pocas las familias que deciden coincidencialmente ponerle el mismo nombre a dos bebés. Cuando estos crecen y llegan a la etapa escolar, se generan situaciones propicias para que surjan apodos con el fin de distinguir a uno del otro, mismos que a menudo pueden ser hirientes.
Al consultar con la inteligencia artificial de la aplicación Bing, esta arrojó que a pesar de lo anterior, “se pueden identificar algunos patrones y preferencias que podrían influir en la elección de los padres”, luego de consultarle cuáles nombres serían tendencia en el futuro. Por su parte, Chat GPT indicó que hay una predilección notoria hacia el uso de “nombres cortos y clásicos, así como nombres inspirados en la naturaleza o la cultura, podrían seguir siendo populares”.
La consulta en Bing arrojó varias fuentes, como es usual en el aplicativo. Una de ellas se trató de una nota en el portal MSN que ratificó lo mencionado por Chat GPT: los nombres cortos son algo recurrente como elección de los padres de familia. Como ejemplos, algunos de los nombres más populares en el futuro según la inteligencia artificial son Ava, Lola, Luna, Olivia, Sofía, Emma, Julia, Valentina, Mia y Leo. “Estos nombres son cortos, fáciles de pronunciar y tienen orígenes diversos, lo que refleja la multiculturalidad y la globalización de la sociedad actual”, indicó la IA.
El aplicativo también se valió de una recopilación de resultados más populares en el buscador y concluyó que estos y otros nombres como Mateo, Lucas, Noah, Santiago, Daniel, o Liam también pueden hacerse recurrentes en un futuro. “Estos nombres son clásicos, elegantes y con significados positivos, que nunca pasan de moda y que se adaptan a diferentes personalidades y estilos”, explicó la inteligencia artificial.
Colombia habría preferido registrar bebés con nombres bíblicos en 2023, según la Registraduría
Si bien Colombia no es ajena a los vaivenes para decidir cómo llamar a sus hijos, todo indica que en el país también se mantiene el gusto por elegir nombres bíblicos para sus hijos. De acuerdo con un informe de la Registraduría Nacional publicado en abril de 2023, el nombre María es el más usado de todos ellos, con 4.349.030 registros y una amplia diferencia sobre el resto.
En lo que se refiere a los nombres masculinos, el más usado a la fecha es Juan, con 1.430.989 registros. Le siguen Isabel (573.204), Miguel (509.831), Jesús (488.358), Gabriel (214.210), Mateo (42.957) y Abel (34.507).
Al respecto, el director nacional de registro civil, Rodrigo Pérez Monroy, además de reiterar que los padres tienen la potestad de tomar esa decisión con libertad absoluta, señaló que es un reflejo del arraigo católico que todavía conserva Colombia en una gran porción de la sociedad:
Más Noticias
Gobernadora del Tolima lanzó dura pulla a Gustavo Petro, por crisis de orden público en Colombia: “No me haré cómplice cómoda”
Adriana Magali Matiz, mandataria regional que se ha enfrentado al presidente de la República, se expresó en las redes sociales sobre la delicada situación de orden público que se registra en el departamento

Carin León se prepara para conquistar a Bogotá con un concierto en El Campín: “Es mi segunda casa”
El cantante mexicano dio detalles de su presentación que promete estar llena de sorpresas y una producción que sorprenderá

Alerta por excesos, problema de caja y derroche del Gobierno que llevaron al FMI a suspenderle una línea de crédito
El país no cuenta con un plan fiscal lo suficiente robusto y tranquilizante que le permita a la entidad ofrecerle esta herramienta a la economía colombiana

La “nueva cara” de Petro: David Racero reveló el ‘resultado’ de la cirugía estética del mandatario y desató controversia
La polémica sobre el ‘lifting’ facial del presidente también abrió espacio para que usuarios de las redes sociales opinara sobre la relación entre el bienestar físico y la salud mental del jefe de Estado

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
