
El proceso en contra de Nicolás Petro Burgos no inició formalmente porque la defensa pidió que se definiera cuál es el juzgado que debía asumir el proceso, pues consideran que debe ser uno de Bogotá y no de Barranquilla. La solicitud generó un fuerte llamado de atención del juez.
La solicitud de la defensa de Nicolás Petro en la audiencia presentó una impugnación a la competencia del juez segundo penal de Barranquilla, al considerar que el delito más grave imputado, el de lavado de activos, se habría cometido presuntamente en Bogotá, por lo que sería un juez de la capital del país el que debía adelantar el juicio.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El juez decidió que al haber una contradicción entre la defensa del procesado y la Fiscalía y el Ministerio Público, debía enviar la impugnación a la Corte Suprema de Justicia para que tome una decisión al respecto. Sin embargo, durante la audiencia mostró su descontento con lo planteado por los abogados del exdiputado del Atlántico.

“La defensa no demostró ni siquiera que el lavado de activos ocurriera en la ciudad de Bogotá, y hay una controversia entre Fiscalía, defensa y Ministerio Público cuando disienten de los argumentos, más cuando no corresponde al escrito de acusación y a los elementos materiales probatorios de donde pudo ocurrir el hecho”, señaló el juez.
La audiencia debía dar inicio a la etapa de juicio en contra del hijo mayor del presidente de la República por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Pero ante la solicitud, deberá esperar a que se defina el distrito judicial correspondiente al juez que deberá realizar el juzgamiento.
En caso de que se rechace la solicitud y el proceso quede en manos del juez segundo penal del Distrito de Barranquilla, donde está asignado, el abogado Sebastián García que fue el encargado de presentar la impugnación de competencia y se presentó como suplente en la audiencia, tendrá problemas.
El juez anticipó durante la diligencia que si continúa con el proceso, presentará una queja en su contra. “Si la corte devuelve por competencia el proceso a este juzgado, se le compulsará copias disciplinarias al doctor Sebastián García Rincón”, aseguró antes de dar por terminada la audiencia.
También hizo un llamado para evitar retrasar el curso normal del proceso. “Podría pensarse en rechazarse de plano por infundada la competencia, pero como el delito ocurrió también en la ciudad de Bogotá, se le hace un llamado a la defensa para que, acorde con la lealtad procesal y los principios del Código de Procedimiento Penal, no propicien dilaciones ni demoras en los procesos”, afirmó el juez.
El fiscal Mario Burgos, que dijo haber quedado atónito con la solicitud de la defensa y señaló que no entendía el recurso que estaban utilizando, calificó de “petición temeraria o de mala fe” la impugnación y sostuvo que “se está haciendo un abuso de los recursos para no continuar con el normal curso de los procesos”.

Luego de la audiencia, Petro Burgos se pronunció a través de sus redes sociales y reiteró la denuncia de supuestas irregularidades del ente acusador en su contra. “Si la Fiscalía tenía tan claro que la competencia era Barranquilla ¿por qué me llevó capturado y esposado a Bogotá? Mis garantías procesales fueron cercenadas. Poco a poco iremos demostrando las arbitrariedades y mentiras de la Fiscalía”, escribió.
Cuestionan la actitud del juez
El anuncio del juez también recibió críticas por parte de abogados penalistas. “Atónito con la decisión del juez en el caso de Nicolás Petro. Dice que la solicitud de cambio de competencia irá a la Corte y si esta la niega entonces se compulsan copias contra los defensores. ¿Ahora la responsabilidad disciplinaria depende del éxito de una solicitud?”, sostuvo el abogado Santiago Trespalacios.

Según el abogado, si el juez consideraba que la solicitud estaba infundada debía rechazarla, pero al correrle traslado a la Corte Suprema de Justicia se entiende que considera que hay argumentos para pronunciarse de fondo.

“La defensa de Nicolas Petro hace una petición de competencia válida y oportuna, aunque creo no tiene la razón, no es dilatoria. Fiscal y juez pidiendo compulsa de copias. ¿Hasta cuándo? ¿Hasta donde vamos a permitir esa violación de derechos y presiones indebidas?”, aseguró el abogado Iván Cancino.

“Lamentable que cualquier colega pueda resultar investigado por hacer uso de los recursos legales según si le dan o no la razón. Desde el @CPenalistas acudiremos a las instancias que correspondan para hacer efectiva la defensa de la defensa”, sostuvo Francisco Bernate, presidente del Colegio de Abogados Penalistas.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

“Playdate” domina el ranking de las películas más vistas esta semana de Prime Video en Colombia
La plataforma de streaming busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estas historias

Top 10 Netflix Colombia: “Frankenstein” de Guillermo del Toro continúa a la cabeza del ranking de las películas más vistas del momento
La película ha arrasado con las listas de reproducción de la plataforma de streaming desde su estreno, consolidándose como una de las favoritas del público colombiano

Así puede matricular su vehículo particular en Bogotá para evitarse el Pico y placa de los sábados
La medida pretende equilibrar el impacto fiscal y ambiental, incentivando el registro local de automóviles y fomentando alternativas sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes compartidos

Capturaron en España a alias Pipo Chavarría, presunto líder de Los Lobos, tenía pasaporte colombiano
La detención del cabecilla, que había cambiado identidad y documentación en Sudamérica, representa uno de los mayores golpes contra el crimen organizado ecuatoriano, según las autoridades


