
Con el fin de agilizar el control migratorio de los viajeros que entran o salen del país, y evitar así las largas filas, Migración Colombia instaló treinta nuevas máquinas de Biomig en cuatro de los principales aeropuertos del territorio nacional.
Las máquinas, que fueron instaladas en los aeropuertos internacionales El Dorado, de Bogotá; José María Córdova, de Medellín; Ernesto Cortissoz, de Barranquilla; y Rafael Núñez, de Cartagena, permiten que los viajeros ingresen y salgan de Colombia gracias al enrolamiento (registro) del iris del ojo, lo que faculta a que el registro migratorio se efectúe de manera automática y en tan solo segundos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Con estos nuevos Biomig incrementamos en un 71% el número de máquinas existentes, al pasar de 42, que encontramos cuando llegamos al Gobierno, a 72, que logramos hoy en día en solo 14 meses”, destacó el director general de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, quien calificó la instalación de los dispositivos como la más grande modernización de control migratorio en el país.
Las novedades

De acuerdo con Migración Colombia, los 30 nuevos pasillos de Biomig que fueron instalados en el país se distribuyeron de la siguiente manera:
- Veinte (20) en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.
- Seis (6) en el aeropuerto José María Córdova de Medellín.
- Dos (2) en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla.
- Dos (2) en el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena.
Además de la ampliación del número de máquinas de Biomig disponibles en los cuatro principales aeropuertos de Colombia, Migración anunció que la principal novedad de estos dispositivos es que a partir de la fecha permitirán que de forma indistinta viajeros nacionales y extranjeros puedan usarlas, y no exclusivamente para unos o para otros, tal y como sucedía hasta el momento.

El director general de Migración Colombia así mismo anunció que tienen previsto instalar dos pasillos más de Biomig en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, que sirve a la ciudad de Medellín (Antioquia), y dos más en el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena para diciembre del 2024.
En el caso particular del Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, García Manosalva informó que además de la instalación de las 20 nuevas máquinas de Biomig, se cambió la ubicación de los pasillos donde se encontraban, con el fin de facilitar el acceso de los viajeros.
“Antes se localizaban ingresando por la zona de emigración, al fondo, y ahora, entrando por esta misma área, pero hacia el costado derecho”, explicó el director de Migración Colombia.

La expansión en las máquinas de Biomig, que hace de cara a la temporada de vacaciones de fin de año e inicios de 2023, se logró gracias a que la adquisición de 15 de ellas se dio a través del concesionario del Aeropuerto El Dorado, Opaín, y cinco, por la aerolínea Avianca.
“Es fundamental que El Dorado y todos los procesos funcionen bien para que se preste un servicio correcto a los pasajeros y se le de estabilidad al sector. Uno de esos procesos es migración, en el que estamos trabajando con las autoridades y Opain para garantizar una mayor fluidez y estabilidad, apostándole a la tecnología de Biomig con incentivos para que la gente se enrole y nuevas máquinas para que lo usen más. Así tendremos un mejor flujo, conexiones más rápidas y una mejor experiencia”, comentó el director de Relaciones Institucionales y de Avianca, Felipe Gómez.
¿Cómo registrarse en Biomig?
Si aún no conoce cómo registrarse en las máquinas de Biomig, en el siguiente video encontrará el paso a paso sobre cómo hacerlo:
Más Noticias
Así se jugarán las próximas fechas de los cuadrangulares de la Liga Betplay: estos son los horarios
La Dimayor apuesta por partidos nocturnos en todas las jornadas de los cuadrangulares, para garantizar máxima atención y emoción en la recta final del campeonato colombiano de fútbol

Momento de tensión en MasterChef Celebrity, Valentina Taguado enfrenta al chef Jorge Rausch en La Guajira: “Renuncio”
Cuando el jurado Rausch pidió más platos en medio del reto del día, Taguado respondió, pero la situación generó revuelo en la penúltima etapa del ‘reality’ culinario

Periodista que entrevistó a Rosa Villavicencio habló sobre declaraciones que desmintió la Cancillería: ”Publicamos sus palabras"
El periodista español Daniel Basteiro defendió la veracidad de las declaraciones de la canciller Rosa Villavicencio durante una entrevista sobre un eventual plan para la salida de Nicolás Maduro, en Madrid
Gobernador de Antioquia discutió con Gustavo Petro por preguntar por el agua potable de los municipios de Urabá: “Lástima que sea sólo para indisponer y sembrar cizaña”
Un intercambio entre el presidente y el mandatario departamental surgió luego de que Petro preguntara por el suministro de agua potable, a lo que Rendón respondió destacando la autonomía y recursos propios en el proyecto

Director de Échele Cabeza fue acusado de abuso sexual
La investigadora y activista Yarelix Estrada denunció a Quintero de aprovecharse de ella durante una reunión con “tocamientos abusivos”: “No fue un malentendido”


