
El presidente de la República, Gustavo Petro, avaló el martes 21 de noviembre de 2023 la extradición de Giovanny González López, más conocido como el Mostro, que es requerido por el Distrito Medio de Florida (Estados Unidos) por un total de 18 cargos, todos relacionados con el tráfico de armamento internacional.
A través de la resolución 343 de 2023, que fue revelada por Blu Radio, el jefe de Estado avaló el traslado al país norteamericano de González López, por la exportación de armas y otros artículos de defensa desde ese país hacia territorio colombiano, en hechos que se habrían desarrollado entre 2017 y 2020.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con las autoridades norteamericanas, González López es requerido por los delitos de concierto de manera fraudulenta y con conocimiento, exportar y enviar, y colaborando e instigando la exportación de artículos, mercancías y objetos contrarios a cualquier ley o reglamento de los Estados Unidos.
Los cargos fueron consignados en el caso 8:22-cr-251-CEH-JSS, que se dictó el 20 de julio del 2022 en la Corte Distrital de los Estados Unidos, y que se dividen en dos grupos: del 2 al 9, en los que se habla de exportar y enviar artículos de armas y artículos que están regulados por la Ley de Control de las Exportaciones de Armas (AECA, por sus siglas en inglés); y del 10 al 18, en la que se menciona que envió un arma a la que se le había quitado, borrado y alterado el número de serie del importador y del fabricante.
La firma de la resolución por parte del presidente se dio luego de obtener concepto favorable de la Corte Suprema, y en el documento también aparece el respaldo del ministro de Justicia, Néstor Osuna, en el que se ordena su traslado a Estados Unidos para ser puesto en disposición de las autoridades competentes.
Para empezar el proceso de extradición, se deberán surtir primero los trámites por parte de la Cancillería y queden en firme los compromisos de ambos países, en los que se debe especificar que el extraditado no sea procesado por delitos diferentes por los cuales fue requerido en el país estadounidense.

¿Quién es alias el Mostro?
Giovanny González López fue capturado el 26 de febrero de 2023, cuando salía de uno de los condominios más exclusivos de Envigado (Antioquia) y era principal objetivo de efectivos de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), la Dirección de Inteligencia de la Policía (Dipol) y agentes de las agencias de los Estados Unidos, quienes lo tenían en la mira por sus actividades de tipo ilícito.
En su momento, las autoridades revelaron que el sujeto se movía en motos de alto costo y cilindraje por diferentes zonas de Medellín, hasta llegar a la Comuna 5, en donde tenía un centro de operaciones. Lo hacía en altas horas de la noche, todo para evadir los controles de las autoridades; no obstante, sus movimientos estaban registrados con drones por agentes encubiertos, que iban tras sus pasos.
La investigación en su contra detalló cómo con tres connacionales y dos ciudadanos estadounidenses aprovechaban para comprar armas en Tampa (La Florida), territorio en el que existe venta libre de armamento y lo trasladaban a Colombia, en donde era adquirido por bandas criminales que tenían influencia en la zona.
Entre la clase de armas que comercializaban están fusiles de tipo automático y semiautomático, como también rifles de asalto, que solo tienen en el territorio nacional la fuerza pública. Lo que llamó la atención es que las mismas eran ocultadas en electrodomésticos que eran enviados por empresas de mensajería como Fedex.
Más Noticias
EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

América de Cali vs. Millonarios - EN VIVO: siga el minuto a minuto del clásico de la fecha 14 de la Liga BetPlay
Escarlatas y Embajadores se juegan en el estadio Pascual Guerrero la posibilidad de hacerse con el liderato

Ministro de Salud declaró alerta sanitaria en Colombia por incremento de casos de fiebre amarilla: esta es la edad mínima de vacunación
Guillermo Alfonso Jaramillo, titular de la cartera, indicó que la determinación se toma para contener el avance de la epidemia, que tiene al Tolima como el departamento más afectado, tanto en contagios como de decesos

Luis Alfonso reveló cuáles son sus siete pecados capitales y los aprendizajes que le dejaron: “Me sentí como una cucaracha”
El famoso cantante de música popular sorprendió con sus declaraciones, pues se destaca por su actitud sincera y cómica

La devoción de Pablo Escobar: la historia del Santo Niño de Atocha, la figura religiosa que el capo adoraba
A pesar de los mitos que se han generado sobre la posible brujería que utilizaba el narcotraficante para no ser capturado, sus seres queridos lo recuerdan como un creyente
