Una nueva condena de 20 años recibió el excabecilla de las AUC Luis Arnulfo Tuberquia, alias Memín, que reconoció su responsabilidad en 19 crímenes mientras estaba al mando del grupo paramilitar, entre 1996 y 2005, en el municipio de Cañasgordas (Antioquia).
De acuerdo con la Fiscalía, Tuberquia reconoció su responsabilidad en cuatro homicidios y casos de desaparición forzada, entre otros delitos, en esa población antioqueña.
“El entonces cabecilla del Bloque Noroccidental Antioqueño de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) reconoció cuatro homicidios en persona protegida, siete casos de desaparición forzada, dos secuestros, un acceso carnal violento, concierto para delinquir y cinco eventos de deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil”, sostuvo el ente acusador.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La Fiscalía estableció que las víctimas de estas atrocidades eran en su mayoría campesinos de la región que se resistían a las órdenes de los grupos paramilitares o eran acusados de ayudar a grupos ilegales rivales.

“Un juez penal del circuito especializado de Antioquia, en atención a lo dispuesto en la Ley 600 de 2000 (anterior Sistema Penal), condenó a Luis Arnulfo Tuberquia a 20 años de prisión. La pena la deberá cumplir privado de la libertad en establecimiento carcelario”, añadió la Fiscalía.
La condena de alias Memín hace parte de una macroinvestigación llevada a cabo por la Fiscalía General de la Nación sobre el actuar paramilitar en Antioquia y que ha revelado graves violaciones a los derechos humanos por parte de las Autodefensas Unidas de Colombia en, por lo menos, 27 municipios del noroccidente antioqueño.
Esta es la cuarta vez que Tuberquia es condenado por crímenes que cometió mientras lideraba el bloque paramilitar noroccidental antioqueño y con los 20 años de cárcel que recibió ya completa una pena acumulada de 53 años de prisión.
Las otras condenas
La primera pena que recibió el cabecilla paramilitar fue de 12 años en 2011 por el homicidio de Edilberto Úsuga Manco, un campesino abordado por paramilitares al mando de alias Memín en el sector de Puente Tierra, zona rural de Dabeiba (Antioquia). El campesino fue abordado por los paramilitares que lo tildaron de colaborador de las Farc y lo ultimaron a tiros.
La segunda condena contra el exlíder paramilitar fue de 20 años en 2012, tras reconocer la masacre de Francisco Antonio Higuita Higuita, Samuel Emilio Moreno Moreno, Reynel de Jesús Higuita Cano, John Edier Higuita Higuita, Carlos Alberto Agudelo Oquendo, Marcos Alberto Gómez Echavarría, Jovani Antonio Ortiz Tuberquia y Elkin de Jesús Higuita Guerra, en el municipio de Peque, Antioquia.
Según alias Memín, el homicidio de los ocho campesinos fue planeado por Salvatore Mancuso, Vicente Castaño Gil, Ramiro Vanoy, Diego Fernando Murillo Bejarano, alias Don Berna, y Carlos Mario Jiménez, alias Macaco en una finca de Córdoba, donde perfilaron a las víctimas como informantes de las Farc.
El excabecilla paramilitar fue condenado en una tercera oportunidad tras reconocer 167 delitos como homicidios, desapariciones, secuestros, casos de tortura, hurtos y desplazamientos forzados, entre otros, ante la Fiscalía.
En 2022 la Fiscalía dio a conocer que tropas de alias Memín “se dedicaron a ubicar a personas señaladas equivocadamente de ser colaboradoras de las extintas Farc, las sacaron de sus casas y negocios, y las sometieron a diferentes conductas ilícitas”.
Según el ente acusador, Tuberquia reconoció que cometió los crímenes bajo las órdenes de los hermanos Carlos y fidel Castaño gil, comandantes de las AUC.
“Alias Memín reconoció, entre otros, 31 casos de homicidio en persona protegida, 25 de desaparición forzada, 40 de deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de la población civil; 46 de secuestro, 10 de tortura”, sostuvo la Fiscalía.
Más Noticias
Desde Japón, Otoboke Beaver promete estremecer Colombia a ritmo de punk y garage rock: conozca fecha y precios de boletería
El cuarteto femenino, reconocido por su energía y originalidad, hará su debut en vivo en el país a finales de 2025

James Rodríguez volvería a las canchas: hora y dónde ver León vs. Pachuca, jornada seis del Torneo Apertura 2025
La falta de minutos y la presión por mantenerse en la élite internacional obligan al mediocampista colombiano a replantear su próximo destino, pese a seguir bajo contrato
Lotería del Chontico Noche: los números ganadores del último sorteo
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Mujer intentó asesinar a su pareja en Soledad, Atlántico: lo atacó con un cuchillo
La señalada agresora fue capturada por las autoridades y será procesada por el delito de homicidio en grado de tentativa

Carlos Torres volvió a las andadas: le jugó una broma pesada a otro compañero de elenco en ‘La reina del flow’ y casi se le sale de las manos
El actor repitió la dosis de Mabel Moreno contra uno de sus compañeros del elenco de la telenovela de Caracol Televisión
