
El 21 de noviembre, en sesión extraordinaria, la Junta Directiva de Ecopetrol fue informada por la administración de las acciones adelantadas por la compañía, relacionadas con las eventuales transacciones de hidrocarburos entre Pdvsa y la estatal colombiana.
Esto, tras el levantamiento de las restricciones impuestas por Estados Unidos sobre Venezuela y las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre una posible asociación entre ambas petroleras para explorar gas en el vecino país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En la sesión se expusieron varios antecedentes. Uno de ellos es que Ecopetrol tiene un contrato suscrito con Pdvsa desde 2007, con vigencia a 31 de diciembre de 2027, para la compraventa y transporte de gas por medio del gasoducto binacional Antonio Ricaurte.
De acuerdo con lo conocido, “esto en el pasado permitió la exportación de gas a Venezuela y en la actualidad se encuentra en periodo de estabilización de equipos para permitir los flujos de gas hacia Colombia”.
A raíz de lo anterior, en noviembre de 2022 Ecopetrol solicitó a la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac) del departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que administra y aplica sanciones económicas y comerciales basadas en la política exterior de los Estados Unidos y los objetivos de seguridad nacional, la autorización para adelantar negociaciones con Pdvsa en materia de hidrocarburos.
Al respecto, la Ofac, el 18 de octubre de 2023, mediante la licencia general 44, anunció el levantamiento de las restricciones por seis meses para que se puedan hacer transacciones relacionadas con la producción, extracción, venta y exportación de petróleo o gas desde Venezuela, así como el suministro de bienes y servicios relacionados.
La misma informó que Ecopetrol viene desarrollando y madurando a un ritmo acelerado los proyectos costa afuera con sus socios Shell, OXY y Petrobras para garantizar el suministro de gas natural que cubra la demanda nacional en el mediano y largo plazo.

Propuestas de Pdvsa
En este contexto, Ecopetrol analiza las alternativas presentadas por Pdvsa en la reciente visita del Gobierno colombiano al vecino país, las cuales incluyeron opciones de proyectos bilaterales, tendientes, entre otras, a suministrar gas natural a Colombia a partir de diciembre de 2024, a través del gasoducto binacional Antonio Ricaurte.
Conocidos los antecedentes y la necesidad de importación de gas para los próximos años, la Junta Directiva solicitó a la administración evaluar de manera ágil las distintas alternativas para asegurar la disponibilidad de gas en las cantidades y tiempos requeridos, dentro del marco legal y las limitaciones existentes, a efectos de garantizar la seguridad energética de manera oportuna y costo-eficiente para beneficio del sector y del país.
La incoherencia de Gustavo Petro
La comunicación de la Junta Directiva de Ecopetrol se da luego de un breve pronunciamiento del presidente Gustavo Petro en X (antes Twitter). En este se refirió a las duras críticas en su contra por haber dicho que ve un probable acuerdo entre Ecopetrol y Pdvsa para explotar gas y crudo de Venezuela.
Lo hizo en referencia a una publicación del senador David Luna, que aseguró que el mandatario sigue diciendo incoherencias.

“La incoherencia del presidente Gustavo Petro no tiene límites: ordena parar la exploración de petróleo en Colombia, prácticamente quebrando nuestra economía, pero ayer anuncia que Ecopetrol invertirá en sacar petróleo de Venezuela. ¿A qué juega el presidente? Lo que quiere es ayudar a perpetuar a Maduro a costa de los colombianos, que cada día estamos pagando más cara la gasolina”, escribió el congresista.
A esto, Petro aseguró que es mentira lo dicho por Luna: “Aquí hay dos mentiras en un solo trino: No hemos parado la exploración de petróleo y gas en Colombia. Y no vamos a explorar en Venezuela. Creo que el senador confunde explorar con explotar comercialmente un campo”.
Más Noticias
Apareció ‘testaferro’ del Mercedes Benz de Nicolás Petro y Day Vásquez: denunció que le están cobrando millonarias multas
Blanca Gutiérrez Zuleta aseguró que el “favor” que le hizo a su entonces amiga le ha costado señalamientos y problemas económicos, pues el carro acumula deudas superiores a los ocho millones de pesos en comparendos e impuestos

Gustavo Bolívar afirma que es la misma izquierda la que lo ha “inflado” en las encuestas presidenciales: “Es un relato que ellos mismos han armado”
El exsenador rechazó las teorías que lo señalan de beneficiarse artificialmente en encuestas y aseguró que está dispuesto a medirse en una consulta con otros aspirantes del Pacto Histórico. Según él, las críticas provienen de sectores progresistas que no han logrado buenos resultados en los sondeos

Petro respondió a Humberto de la Calle en pelea por la reforma pensional: “Hacer esclavos es odio de clases, y emancipar es lucha de clases”
El artífice del Acuerdo de Paz con las Farc en 2016 había lanzado pullas al Pacto Histórico y al Gobierno por azuzar a los electores a manifestarse

EN VIVO | Sismos en Colombia martes 13 de mayo de 2025: este es el reporte por parte del SGC luego de temblor en Santander
Según el Servicio Geológico Colombiano la jornada inició con un movimiento telúrico que se sintió en el municipio de Girón

Súper Astro Sol y Luna: signo y número ganador del 12 de mayo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro
