Qué pasará con la vivienda en Bogotá y Medellín: estos son los planes de los alcaldes electos Carlos Fernando Galán y Federico Gutiérrez

Carlos Fernando Galán está apostando por un enfoque integral para afrontar la problemática de vivienda en la capital, mientras que Federico Gutiérrez planteó un plan puntual que le permita mejorar las condiciones garantizando el acceso

Guardar
Los alcaldes electos de Bogotá
Los alcaldes electos de Bogotá y Medellín (Carlos Fernando Galán y Federico Gutiérrez) se refirieron a sus propuestas para mejorar las condiciones para la adquisición de vivienda - crédito @FicoGutierrez/X

Carlos Fernando Galán asumió nuevos desafíos en Bogotá luego de salir elegido en las elecciones del 29 de octubre. Su enfoque dirigido al sector inmobiliario podría marcar un cambio significativo en la ciudad.

Con iniciativas como el mejoramiento de barrios y el desarrollo de políticas urbanas sostenibles, Galán se prepara para tomar posesión de la alcaldía el 1 de enero, con promesas como la de fomentar el acceso a la vivienda asequible y la planificación urbana para un crecimiento ordenado y equitativo de la capital colombiana.

Las estrategias del alcalde electo se centran en el mejoramiento de la ciudad construida, priorizando el mejoramiento de barrios con enfoques de género y poblacional, y la promoción del acceso a viviendas de interés social (VIS y VIP).

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Así mismo, se propone fortalecer el ordenamiento territorial mediante la participación ciudadana y la gestión de políticas metropolitanas, incluyendo la protección de cuencas hídricas y la promoción de mejoras en servicios como el transporte, la seguridad alimentaria y la seguridad ciudadana.

Carlos Fernando Galán indicó que
Carlos Fernando Galán indicó que dentro de su estrategia para vencer las problemáticas de vivienda en la ciudad están: "mejoramiento de barrios y el desarrollo de políticas urbanas sostenibles, mejoramiento de la ciudad construida, fortalecer el ordenamiento territorial" - crédito Colprensa

La gestión del alcalde electo de Bogotá Carlos Fernando Galán, quien pertenece al Nuevo Liberalismo, también tiene como meta el fomento de propuestas sobre hábitat y renovación de vivienda, la formalización y asignación de subsidios para la adquisición de viviendas y el manejo de políticas que afectan a la sabana de Bogotá. Buscando una inclusión efectiva de la ciudadanía en la planificación de la ciudad, el nuevo alcalde espera que estas medidas reflejen las necesidades y voces de la diversa población bogotana.

Por su parte, Federico Gutiérrez presenta la estrategia de vivienda para Medellín. El alcalde electo de Medellín, “Fico” Gutiérrez, propuso un conjunto de medidas que tienen la intención de facilitar el acceso a la vivienda en la segunda ciudad más grande de Colombia.

Entre sus iniciativas destacan el incremento de los subsidios para viviendas de interés social (VIS), el impulso a la habilitación de suelo urbano y la formación de alianzas estratégicas con entidades privadas y cajas de compensación.

Además, busca ofrecer a las familias la posibilidad de arrendar con opción de compra, una modalidad que convertiría el canon de arrendamiento en un ahorro para futura propiedad.

Las acciones propuestas por Gutiérrez comprenden el aumento del valor de los subsidios de vivienda VIS, que pasaría de equivalentes a 23 SMMLV (Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes) a 30 SMMLV, con la mira puesta en disminuir el peso económico sobre los hogares y estimular la construcción de este tipo de inmuebles.

Así mismo, establece la importancia de erradicar las condiciones precarias en los hogares vulnerables, incluyendo la erradicación de pisos de tierra y la promoción de mejoras habitacionales a través del programa “Cambia Mi Casa”.

El alcalde electo de Medellín
El alcalde electo de Medellín Federico Gutiérrez, busca implementar una serie de estrategias puntuales que le permitan a más familias acceder a una vivienda - crédito Carlos Ortega/EFE

Gutiérrez también pretende robustecer el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín para que juegue un papel crucial como operador urbano en estas reformas.

Estas iniciativas se enmarcan dentro de un esfuerzo por incrementar la calidad de vida y promover un desarrollo sostenible en Medellín. Se plantea también un enfoque que incluye el mejoramiento de inquilinatos, con subsidios que podrían llegar hasta los 23 SMMLV, y la creación de mecanismos de inclusión financiera que involucrarían al sector microfinanciero y cooperativo.

La recepción de estas propuestas por parte de los ciudadanos que respaldaron su elección resalta un claro interés colectivo por mejorar las dinámicas de habitabilidad en la urbe.

Los detalles adicionales sobre la implementación y el cronograma de las medidas propuestas por Federico Gutiérrez aún están en proceso de definición. Sin embargo, la perspectiva de cambio que representan sus ideas ha generado expectativas entre la población que ve en ellas una oportunidad para superar desafíos históricos relacionados con la vivienda y el desarrollo urbano en Colombia.

Más Noticias

Gobernadora del Tolima lanzó dura pulla a Gustavo Petro, por crisis de orden público en Colombia: “No me haré cómplice cómoda”

Adriana Magali Matiz, mandataria regional que se ha enfrentado al presidente de la República, se expresó en las redes sociales sobre la delicada situación de orden público que se registra en el departamento

Gobernadora del Tolima lanzó dura

Carin León se prepara para conquistar a Bogotá con un concierto en El Campín: “Es mi segunda casa”

El cantante mexicano dio detalles de su presentación que promete estar llena de sorpresas y una producción que sorprenderá

Carin León se prepara para

Alerta por excesos, problema de caja y derroche del Gobierno que llevaron al FMI a suspenderle una línea de crédito

El país no cuenta con un plan fiscal lo suficiente robusto y tranquilizante que le permita a la entidad ofrecerle esta herramienta a la economía colombiana

Alerta por excesos, problema de

La “nueva cara” de Petro: David Racero reveló el ‘resultado’ de la cirugía estética del mandatario y desató controversia

La polémica sobre el ‘lifting’ facial del presidente también abrió espacio para que usuarios de las redes sociales opinara sobre la relación entre el bienestar físico y la salud mental del jefe de Estado

La “nueva cara” de Petro:

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO: así ha estado
MÁS NOTICIAS