
El periodista deportivo y analista de fútbol Carlos Antonio Vélez habló sobre los rivales que tendrá Colombia para el mes de marzo en 2024. Además de confirmar en medio del programa Planeta fútbol, sobre cuáles serían los próximos duelos contra equipos europeos, aprovechó para tirarle un ‘palito’ a José Néstor Pékerman, comparándolo con quien fue su asistente y hoy es el director técnico del combinado nacional, Néstor Lorenzo.
En repetidas ocasiones, las palabras de Carlos Antonio se han direccionado a la selección Colombia, sus jugadores y sus cuerpos técnicos. Uno de los principales rivales futbolísticos es José Néstor Pékerman, a quien siempre ha “bajado de la nube”, asegurando que es uno de los entrenadores que más le han aplaudido, pero que ha fracasado constantemente.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El analista aseguró que España es uno de los posibles rivales, que solo falta firmarlo y confirmarlo por parte de ambas federaciones, además señaló que el siguiente rival de la misma fecha está entre Rumania y Polonia, algo que todavía se está definiendo.
Luego resaltó que “Rumania viene haciendo las cosas muy bien en Europa, viene con buenos resultados y en un buen momento”; luego señaló que Polonia no pasa por lo mismo: “Los polacos son buenos en las eliminatorias, juegan bien la Euro, pero en los mundiales son un desastre”, asegurando que el rival indicado serían los rumanos.

Luego aprovechó el espacio para decirle a su compañero Faryd Mondragón: “En su época los rivales no eran tan buenos, Colombia tenía una gran diferencia en el ranking FIFA, por eso programaban partidos contra Kuwait, Bahrein, jugábamos contra nadie, a diferencia de hoy, que los rivales son buenos, con Néstor Lorenzo hemos jugado contra Japón, Alemania, Corea del Sur e Irak, todos buenos equipos”, finalizó Carlos Antonio Vélez.
El perfil de un crítico: Carlos Antonio Vélez
Carlos Antonio Vélez es un conocido periodista deportivo colombiano con una larga trayectoria en medios de comunicación. Nació en Manizales, Colombia, y se ha destacado como un analista crítico y directo en sus opiniones sobre fútbol y diversas disciplinas deportivas. Vélez es también reconocido por su participación en programas de radio y televisión, así como en la escritura de columnas para diferentes medios periodísticos.
A lo largo de su carrera, Carlos Antonio Vélez se ha convertido en una figura influyente en el periodismo deportivo de Colombia. Ha trabado en distintas emisoras de radio, donde ha dirigido y presentado programas deportivos de gran audiencia. También ha participado en coberturas de eventos deportivos de talla mundial, incluyendo múltiples ediciones de la Copa Mundial de la FIFA y la Copa América, entre otros.

Además de su labor periodística, Vélez es conocido por no temer expresar sus opiniones, lo que a veces ha generado polémica. No obstante, su experiencia y conocimiento del mundo deportivo son ampliamente respetados en el ambiente futbolístico y deportivo nacional. Es considerado uno de los periodistas deportivos más experimentados y con mayor trayectoria en Colombia.
Lo que viene para Colombia
En materia de partidos oficiales, solo resta el último encuentro por eliminatorias que será el martes 21 de noviembre contra el seleccionado paraguayo en el estadio Defensores del Chaco, a partir de las 6:00 pm.

Por parte de los duelos amistosos, tendrá dos para cerrar el 2023. El primero será el 10 de diciembre contra la selección de Venezuela a las 5:00 p. m. y cuatro días después jugará en Estados Unidos contra el combinado de México a las 7:00 p. m.
Aunque no hay una versión oficial por parte de la Federación Colombiana de Fútbol, se dice que solo se convocará a jugadores de la liga local, que no estén clasificados a la final del fútbol profesional colombiano.
Más Noticias
Grupo de indígenas embera intentan asentarse en el Parque Nacional de Bogotá: Secretaría de Gobierno mantiene diálogos
Los miembros de esa comunidad indígena están exigiendo soluciones a sus demandas de reubicación y restitución de tierras, mientras autoridades buscan evitar ocupaciones ilegales y abrir diálogo con ellos

Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la ciudadanía
Los connacionales pueden solicitar la ciudadanía en ese país europeo después de cumplir un determinado tiempo de residencia legal, siempre que cumplan requisitos como tener antecedentes limpios y documentos vigentes, según las autoridades y medios oficiales

Dorado Mañana números sorteados 26 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país

Carolina Sanín dijo que “el presidente va a ser Roy” y Roy Barreras le contestó: “Debates insulsos y tediosos entre 100 candidatos”
En respuesta a la escritora, el aspirante presidencial aseguró que falta profundidad en los debates actuales y comparó la discusión política con históricos intercambios literarios

Historial judicial de Mauricio Vanoy Bohórquez, sobrino de ‘Cuco Vanoy’, revela vínculos con lavado de activos y empresas fachada de oro
El desmovilizado del Bloque Mineros de las AUC estaba vinculado a redes de lavado de activos y exportación de oro ilegal, que generaron tensiones con distintos actores armados del Bajo Cauca




