
La inseguridad es un tema complejo en las principales ciudades del país. En esta ocasión, en el norte de Bogotá, los comensales de un establecimiento fueron víctimas de hombres armados que sustrajeron un lujoso reloj perteneciente a uno de los clientes del lugar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La situación ocurrió a plena luz del día la mañana del martes 21 de noviembre en la localidad de Chapinero. Sobre la Calle 82 con Carrera 9, concretamente en la reconocida pastelería Masa, donde llegaron dos sujetos con armas de fuego y despojaron a uno de los comensales un reloj Rolex que llevaba en su muñeca.
Tras haber obtenido el lujoso accesorio los criminales emprendieron la fuga con dirección al sur de la ciudad y actualmente se desconoce su paradero. Las autoridades están analizando registros audiovisuales de cámaras de seguridad y los testimonios recopilados para establecer la identidad y ubicación de los asaltantes.
De igual forma, se está analizando si los ladrones tenían previamente identificada a su víctima y su objetivo. La marca Rolex representa un lujo selecto al que solo pueden acceder personas con una alta capacidad adquisitiva. Precisamente, Infobae investigó el precio de uno de estos relojes, que puede oscilar entre unos 5.250 euros (más de 23 millones de pesos) del OysterPerpetual hasta llegar a los 42.000 euros (más de 186 millones de pesos) del Sky Dweller. Por lo tanto, no se descarta que la acción criminal haya sido específicamente para robar el reloj..

La seguridad de la ciudad
En Bogotá, el hurto a personas, motocicletas y automotores mantiene una tendencia al alza, desafiando la reducción general de otros delitos de alto impacto hasta julio de 2023. Mientras delitos como la extorsión, el hurto a comercio, las lesiones personales, el secuestro y la violencia intrafamiliar registran disminuciones, estos tres siguen incrementándose, particularmente el hurto a personas, el cual ha aumentado en un 29%, sumando 19.624 casos más que en el mismo periodo del 2022.

El peligro de ‘las tomaseras’
Las autoridades ejecutaron una investigación para dar con un grupo de mujeres conocido como Las Bandidas, acusadas de drogar y robar a hombres en áreas de ocio nocturno. El modus operandi de las señaladas consistía en atraer a las víctimas con su atractivo, para luego sedarlas y hurtar sus pertenencias.
De acuerdo con las autoridades más de 122.000 denuncias de hurto han sido registradas en 2023, superando las cifras del año anterior en 13.000 casos. Incidentes destacados han tenido lugar particularmente en el sector de Chapinero, específicamente en la calle 85 con carrera 15, y en la Cuadra Alegre o Cuadra Picha de Kennedy.
Las fuerzas de seguridad están recopilando pruebas a través de grabaciones de cámaras de seguridad para localizar a las integrantes de la banda criminal. Además de las perpetradoras directas, existirían cómplices masculinos que supervisan y protegen a las mujeres durante los actos delictivos. Un caso preocupante involucra a un hombre que fue encontrado por un taxista y llevado a un centro médico con múltiples lesiones y sin memoria de los hechos, confirmando la peligrosidad de esta nueva modalidad de robo.
Algunas denuncias incluyen pérdidas de electrodomésticos y el vaciamiento de cuentas bancarias después de compartir bebidas alcohólicas con estas mujeres. “Nos dieron unas cervezas después de un tiempo. Ninguno de los tres tenemos ningún tipo de recuerdo”, reveló una víctima a una de las emisiones de Noticias Caracol.
De igual manera las autoridades han extendido la invitación para ser precavidos a la ‘hora de la rumba’, desde la Policía Nacional se ha implementado campañas invitando a las personas para no recibir licor de personas desconocidas, de igual manera para tener prudencia respecto a dónde se van o a quienes llevan cuando se termina la noche de fiesta, de hecho las autoridades han recibido más de 58.000 denuncias de estos casos que ocurren entre la noche y madrugada.
Más Noticias
Unión Patriótica se refirió a la decisión del CNE de sancionar la campaña Petro Presidente por violación de topes electorales
El partido político aseguró que la decisión del Consejo Nacional Electoral compromete la estabilidad institucional y deslegitima la voluntad popular

Empresarios confirmaron participación en negociación del salario mínimo 2026: “Tenemos la responsabilidad de tomar una decisión”
Representantes del sector privado asistirán a la mesa tripartita programada para el lunes 1 de diciembre, en la que se analizarán variables como inflación y productividad para definir el ajuste salarial para 2026

Mónica Rodríguez advierte sobre precarización en medios tras despidos masivos en cadena radial
La reciente ola de recortes en una de las principales emisoras del país ha provocado preocupación entre periodistas y figuras públicas

María Fernanda Cabal radicó queja disciplinaria en la Procuraduría por presunta infiltración de ‘Calarcá’ en el Gobierno: “No puede haber ambigüedad”
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático señaló que Colombia merece transparencia, verdad y protección de sus instituciones: “Lo que está en juego es la seguridad nacional”

Comandante del Ejército acató suspensión de Huertas y abre investigación disciplinaria para esclarecer los hechos en el Ejército: “Los fallos judiciales los acatamos estrictamente”
El comandante del Ejército anunció que se acatan los fallos judiciales y que se abrirá una investigación disciplinaria interna para esclarecer posibles nexos de Huertas y Mejía con disidencias armadas




