
Después de que el líder del gremio de taxistas en Bogotá Hugo Ospina lanzara una dura advertencia a los viajeros que tienen programados vuelos para este 22 de noviembre, la Secretaría Distrital de Movilidad le salió al paso a las amenazas de los amarillos y señaló que no permitirá ninguna clase de bloqueos en la vía que atenten contra la libertad de los capitalinos.
Según indicó la cartera distrital, es falso que no hayan dispuesto de los mecanismos para dialogar, tal y como lo señaló el pasado viernes 17 de noviembre el líder gremial. “La Secretaría de Movilidad siempre ha mantenido un diálogo abierto, claro y transparente con el gremio de taxistas en Bogotá a través de sus representantes legalmente elegidos por el mismo sector, sin embargo, es importante mencionar que ni la ciudad, ni los bogotanos deben ser objetos de amenazas”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En el caso específico del bloqueo de las vías principales de acceso para la terminal aérea más importante del país, El Dorado, la Secretaría indicó de forma enfática que siempre se garantizarán los derechos de los ciudadanos por encima de las protestas.
“La administración distrital garantiza el derecho a la protesta, sin pasar por encima de los derechos de los bogotanos y bogotanas que necesitan movilizarse de manera libre y tranquila por la ciudad”, se lee en el comunicado.
Un aspecto que criticó duramente la cartera distrital fue la advertencia de Ospina a los viajeros para cancelar sus vuelos nacionales e internacionales, después de anunciar que la protesta de los amarillos iría de forma indefinida.

“Yo les sugiero de manera respetuosa, que el 22 de noviembre aplacen o cancelen sus vuelos, porque el paro va a ser indefinido y de grandes magnitudes. ¡Seguimos con las puertas del diálogo abiertas! Ni alcaldía, ni el gobierno nacional nos han llamado”, fueron las palabras que usó el líder gremial en sus redes sociales.
Ante las amenazas, la entidad respondió con advertencias a los taxistas que el día miércoles decidan bloquear las zonas aledañas al aeropuerto. Incluso, en el comunicado se habla de prisión para quienes no cumplan con las normas establecidas.
“La Secretaría de Movilidad recuerda a los manifestantes que el Código Penal a través del artículo 353a, establece que la obstrucción a las vías que atenten contra la vida humana, la salud pública, la salud alimentaria, el derecho al trabajo, entre otros, incurrirá en prisión entre 24 y 48 meses, así como una multa entre 13 y 75 salarios mínimos legales vigentes”.
Finalmente, desde la Alcaldía de Bogotá señalaron que las vías estarán siendo monitoreadas las 24 horas del día y están atentos a cualquier alteración al orden público que se pueda presentar en la ciudad. Además, indicaron que dispondrán de un esquema de agentes que velarán por la movilidad de los capitalinos, previendo que se presenten manifestaciones en varios puntos de Bogotá como la calle 26, calle 170 y la localidad de Suba, entre otros.

Por su parte, el líder gremial Hugo Ospina usó sus redes sociales para criticar las posturas que ha tomado la alcaldesa Claudia López, que tildó las manifestaciones de una asonada de los taxistas y pidió a la Fiscalía General de la Nación que inicie una investigación contra el representante de los amarillos en Bogotá por sus pronunciamientos.
Ospina cuestionó la postura de la mandataria local frente a las acciones de protesta de los taxistas, recordando el actuar de López cuando conductores de plataformas digitales bloquearon la principal vía de acceso al aeropuerto El Dorado.
“Alcaldesa,quiero hacerle una pregunta. Cuando el transporte ilegal se tomó la vía al aeropuerto usted denunció a manifestantes? Se le olvida, atropellaron con su vehículo al comandante de la policía de tránsito? usted se solidarizó con su comandante?”, criticó Ospina.
Más Noticias
‘Influencer’ que atacó a hijo de Shakira afirmó haber sido demandado por la colombiana: desató un terremoto en redes
El Temach provocó indignación tras comentarios hacia el hijo de Shakira. La lucha de la artista por la privacidad y los derechos de los menores cobra fuerza

EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Duro agarrón entre Petro y Vicky Dávila luego de que la insultaran en centro comercial en Cúcuta: “Mandó una saboteadora y salió trasquilada”
El jefe de Estado sostuvo que la campaña presidencial de la periodista se basa en mentiras y populismo

Novio de Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena, se pronunció: “Está en algún lado y está viva”
La estudiante de Medicina fue vista por última vez a orillas del mar Caribe, sentada en una roca y conversando con un hombre cuya identidad todavía es desconocida. Otro sujeto los observaba desde lejos mientras charlaban

Colombia marca un hito en la medicina fetal: realizan primera cirugía intrauterina de alta complejidad en Latinoamérica
El innovador procedimiento permitió salvar la vida de un bebé en gestación que presentaba una grave malformación congénita, hasta ahora tratada únicamente después del nacimiento
