
En Bogotá y distintas regiones de Colombia, así como en sedes consulares alrededor del mundo, más de 30.000 pasaportes emitidos permanecen sin ser reclamados. Estos documentos de viaje están a punto de alcanzar el periodo límite de seis meses para su recogida, tras el cual serán destinados a la destrucción. Esta situación ha generado alerta en las autoridades correspondientes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Andrea Garzón, coordinadora de la Sede Centro de Pasaportes, informó que se gestionan aproximadamente 3.000 solicitudes diarias solo en la capital del país. No obstante, ha identificado una creciente problemática en la que alrededor de 1.000 pasaportes sin reclamar son cancelados y anulados cada mes, para después ser destruidos por un contratista. Este ciclo contribuye al incremento continuo de pasaportes no entregados a sus titulares.

Desde la coordinación de las oficinas expedidoras de pasaportes, extendieron un llamado a los ciudadanos que han completado el trámite a presentarse para reclamar sus pasaportes. Para este procedimiento no es necesario programar una cita; tan solo basta con asistir a la oficina correspondiente, portando el documento de identidad, dentro del horario de atención establecido.
Esta medida busca reducir el número de documentos sin retirar y evitar procedimientos administrativos adicionales relacionados con su destrucción.
Todos los ciudadanos colombianos que requieran obtener o renovar su pasaporte deben seguir un procedimiento específico establecido por la Cancillería colombiana. El proceso inicia programando una cita a través del sitio web oficial (cancilleria.gov.co), seleccionando la opción “Pasaportes” y bajo esta, “Solicite su pasaporte”. Es importante recalcar que la preparación de los documentos pertinentes, como la cédula de ciudadanía original y su fotocopia ampliada al 150%, es un paso crucial.
En caso de renovación por robo o pérdida, se debe presentar la denuncia pertinente y la fotocopia de la cédula. Posteriormente, los solicitantes deben asistir a la oficina de pasaportes en la fecha y hora acordadas con los documentos requeridos. El pago del pasaporte, cuyo costo varía según el tipo (ordinario, ejecutivo o de emergencia), se realiza durante esta cita, y se ofrecen distintos métodos de pago disponibles.
Adicionalmente, en la cita se lleva a cabo el registro de datos personales y la captura de la fotografía que figurará en el documento. Tras la aprobación del trámite, los solicitantes deben concluir el proceso recogiendo su pasaporte en una nueva cita programada. Cabe destacar que el tiempo de entrega del pasaporte puede variar dependiendo del lugar de la solicitud.
El panorama de la salud mental en Colombia de acuerdo con Petro “padecemos problemas”
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló durante la Feria del Libro en Caracas que sufre de trastornos mentales, una condición que, según afirmó, comparten uno de cada cinco colombianos. En su discurso, que también hizo referencia al laureado escritor Gabriel García Márquez, Petro expuso los desafíos de la salud mental y la frecuencia de enfermedades como la depresión y la ansiedad en su país.
“Nosotros sobrevivimos, no sé cómo. Esa sobrevivencia no es completa. Dicen que uno de cada cinco colombianos padecemos problemas mentales”, enfatizó el presidente.
Más Noticias
Carla Giraldo y su sincero arrepentimiento por una decisión que tomó hace unos años: “Me arrepentí de haber hablado de más”
La actriz y presentadora de ‘La casa de los famosos Colombia’ reflexionó sobre el impacto emocional de haber posado para una reconocida revista a los 18 años

Personas armadas intimidaron a población civil en Segovia, Antioquia: hay tensión en la región
Circula información que señala al Clan del Golfo de imponer restricciones nocturnas en el municipio que generan incertidumbre en la población

Denuncian a exjugador campeón con Atlético Nacional por indisciplina y escándalo sexual en Perú: de quién se trata
En territorio peruano denuncian que el volante está generando caos en su departamento por varias fiestas sexuales y casos de indisciplina, lo que provocó una serie de denuncias en redes sociales

Lluvias en Colombia: rescatan a perro que estuvo cuatro días bajo los escombros tras derrumbe en zona rural de Buenavista, Quindío
Equipos comunitarios lograron liberar a un animal atrapado entre restos de tierra que dejaron emergencias por intensas precipitaciones, destacando el valor de la solidaridad ante la crisis climática

Accidente en vía Panamericana cobró las vidas de dos jóvenes y diez resultaron heridos: se estrellaron automóvil y camión
Según testimonios publicados en redes, los menores eran residentes del municipio de San Pablo, cerca de los límites entre Nariño y Cauca
