Lo que debe preocupar a la selección Colombia frente a Paraguay: desgaste y juego aéreo

Amaranto Perea atendió la rueda de prensa previa al partido válido por la sexta fecha de la Eliminatoria Sudamericana, que se llevará a cabo en el estadio Defensores del Chacó de Asunción

Guardar
Último entrenamiento de la selección
Último entrenamiento de la selección Colombia en Barranquilla, antes de viajar a Asunción para enfrentar a Paraguay - crédito Federación Colombiana de Fútbol

Amaranto Perea, asistente técnico de Néstor Lorenzo en la selección Colombia, y Jhon Lucumí, defensor central de la Tricolor, atendieron la rueda de prensa que se realiza un día antes de los partidos de la Eliminatoria Sudamericana. Allí se despejaron algunas dudas en torno a la alineación titular y el sistema que se utilizará en el encuentro del martes 21 de noviembre, pero también se aprovechó para dar a conocer aquellos aspectos del rival que preocupan al plantel.

Esta fecha FIFA de noviembre ha alertado a los clubes porque varias de sus figuras han terminado con delicadas lesiones. Esto coincide con la alta intensidad de los partidos, el poco tiempo de recuperación que tienen los futbolistas para recuperarse entre una jornada y otra y la alta cantidad de encuentros que acumulan al llegar a final de año. Deiver Machado es uno de los jugadores de la Tricolor que tuvo que abandonar la concentración por lesión, lo que obligó a la pregunta sobre el estado físico del resto de convocados.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

“Estamos bien, hay algunos jugadores que por el desgaste les ha costado más recuperarse, pero no tendrán ningún problema para llegar. Si no pasa nada extraordinario estamos bastante bien”, dijo Amaranto Perea sobre los 24 jugadores que concentran en Paraguay, aguardando por el pitazo inicial.

Una de las posibilidades tácticas que se manejan desde el partido ante Brasil es que Néstor Lorenzo alinee a tres defensores centrales en el fondo del campo y juegue con Daniel Muñoz y Cristian Borja como carrileros, acompañando la primera línea de volantes. Jhon Jainer Lucumi conoce bien este sistema, no solo porque lo ha empleado en los clubes por donde ha pasado, sino porque ha compartido con Carlos Cuesta, en otros equipos:

Foto de archivo de Luis
Foto de archivo de Luis Amaranto Perea, ayudante del seleccionador Néstor Lorenzo - crédito EFE/Marcos Pin

“Se puede hacer, creo que con esa clase de jugadores se puede hacer, obviamente tomando las precauciones. Se puede desarrollar eso, somos jugadores de selección y estar abiertos al plan de juego que el cuerpo técnico elija (...) Tenemos un trabajo importante, los conozco desde hace mucho tiempo, desde la selección Sub-17, todos llevamos ese proceso de trabajo”.

La fortaleza en el juego aéreo de la selección de Paraguay

Amaranto Perea resaltó lo bien trabajado que tiene la selección de Paraguay el juego aéreo y que esto será uno de los puntos a trabajar durante el partido. Por ende, uno de los trabajos a realizar durante el encuentro es mantener el balón lejos del arco propio y evitar las faltas cercanas al área:

“Paraguay es una selección muy difícil, un equipo con transiciones bastante buenas, fuerte en el juego aéreo, una característica que ha dominado en toda su historia. Cuando defiende lo hace con muchos jugadores. Tenemos que ser pacientes y circular la pelota con velocidad y precisión. Esperamos poder controlar y jugar en campo contrario que es a lo que apostamos. Los jugadores saben que el partido ante Brasil ya pasó, ahora si queremos seguir dando pasos hacia adelante tenemos que pensar que el partido no será nada fácil”.

Jhon Jainer Lucumí ante Alemania
Jhon Jainer Lucumí ante Alemania con la selección Colombia - crédito REUTERS/Thilo Schmuelgen

Entretanto, Jhon Jainer Lucumí, formado en la cantera del Deportivo Cali, aseguró que lo más importante a mejorar con respecto a los partidos anteriores es la concentración en los primeros minutos del partido. Ante Brasil, el gol llegó a los 3 minutos de partido, mientras que contra Uruguay, el 1-1 parcial se dio a los dos minutos de iniciado el segundo tiempo:

“Creo que las cosas por mejorar son esos primeros minutos que van a ser claves para poder entrar en el juego y seguir con el plan de juego que vamos a llevar a cabo. Si estamos concentrados en esas situaciones, podemos ganar. Paraguay es un equipo muy bueno en el juego aéreo y tenemos que estar concentrados. Hay llevar al terreno de juego ese plan que tenemos”.

Más Noticias

“Eligieron la pobreza”: la dura crítica que hizo Mario Vargas Llosa a la elección de Gustavo Petro en 2022

El autor peruano, fallecido el 13 de abril de 2025, mantuvo una postura constante en contra del populismo y dirigió algunos de sus señalamientos más contundentes hacia el presidente colombiano, que cuestionó por su política de izquierda

“Eligieron la pobreza”: la dura

Concejal de Bogotá denunció que alcaldesa local de Usme presentó papeles falsos para llegar a su cargo

Angelo Schiavenato ejercerá acciones legales contra Leidi Marcela Pinilla Pinilla por, supuestamente, haber presentado una certificación laboral falsa con el único fin de llegar a la alcaldía

Concejal de Bogotá denunció que

EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho

El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

EN VIVO: Independiente Santa Fe

Números ganadores del Sinuano Día de este lunes

Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Números ganadores del Sinuano Día

Con apenas 167 hectáreas erradicadas, el Gobierno está lejos de su meta de 50.000 para 2025

De acuerdo con el exministro de Agricultura Andrés Valencia, para cumplir con la meta oficial de 50.000 hectáreas, Colombia tendría que erradicar 137 hectáreas por día, lo que representa un aumento de más de 45 veces frente al ritmo actual

Con apenas 167 hectáreas erradicadas,
MÁS NOTICIAS