
La Policía dio a conocer un nuevo golpe contra las redes de narcotráfico que operan en el territorio nacional. Según informó la institución a través de sus redes sociales, más de media tonelada de marihuana fue incautada por las autoridades en las últimas horas.
El cargamento, de 540 kilogramos del alucinógeno, iba a ser enviado a Brasil para, posteriormente, ser comercializado en el mercado internacional europeo. En los hechos, miembros de la fuerza pública capturaron a una persona que, al parecer, manejaba el vehículo en el que se transportaba el material.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las autoridades aún no han dado a conocer más detalles sobre este nuevo golpe contra el narcotráfico, que además hace parte de la operación Júpiter, bajo la cual la Policía Nacional ha concretado múltiples incautaciones en los últimos meses.

La Armada de Colombia había informado sobre el decomiso de cerca de dos toneladas de clorhidrato de cocaína que serían posteriormente comercializadas en el extranjero.
Casi dos toneladas de clorhidrato de cocaína habían sido incautadas en el Pacífico colombiano
Los hechos se registraron en aguas del Pacífico sur colombiano donde, en medio de operaciones de control, miembros de la fuerza pública se percataron de la presencia de un semisumergible que sería tipo LPV.
En aquella oportunidad fueron exactamente 1.885 kilogramos del narcótico los incautados por uniformados de la Armada Nacional, quienes procedieron con una inspección una vez dieron con el hallazgo.
Una vez dentro del semisumergible, las autoridades encontraron 94 bultos en los que criminales habían distribuido todo el cargamento que habría tenido como destino Centroamérica. De hecho, algunos de los paquetes tenían imágenes de diferentes personajes de la serie colombiana ‘El cartel de los sapos’.

Desde la Armada enfatizaron en aquella oportunidad en que ese golpe contra el narcotráfico impidió que más de 63 millones de dólares ingresaran a las finanzas criminales, así como más de 4,7 millones de dosis de cocaína no fueran distribuidas en el extranjero.
832 toneladas de droga incautadas, la meta para finales de 2023
Ambos golpes hacen parte de las acciones mediante las cuales la fuerza pública planea llegar a la meta de 832 toneladas de droga incautadas, entre sustancias tales como cocaína, marihuana y otras drogas ilícitas, así como la erradicación de 28.000 hectáreas de cultivos ilícitos en todo 2023. Dicho objetivo lo estableció el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en medio de un evento en la Universidad Militar Nueva Granada en febrero del presente año
En el mismo evento, Velásquez hizo énfasis en que se debía combatir a los dueños del negocio, así como aumentar la incautación de insumos, destrucción de laboratorios, incautación de droga y fortalecer a las fuerzas armadas de tal manera que impidan que los mares continúen convirtiéndose en autopistas para la salida de la droga.
Más Noticias
Dos muertos y un herido dejó balacera a las afueras de la Universidad de Antioquia en Medellín: esto se sabe
Los hechos sucedieron cuando el vehículo se detuvo en un semáforo, en ese momento, los agresores se acercaron en motocicleta y el pasajero disparó contra el conductor

EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del tercer compromiso de la Tricolor, que tiene la oportunidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente fase
Cuál es el precio del dólar en Colombia este 6 de mayo
La divisa estadounidense recuperó más de medio punto porcentual de su valor ante la monede colombiana

Así fue el tenso momento entre Álvaro Uribe y Deyanira Gómez, exesposa de Monsalve: “Le luce más la risa que la mala cara”
El expresidente Álvaro Uribe Vélez le pidió a la justicia investigar cuál es el papel de las Farc en este juicio, porque supuestamente es una trampa de la extinta guerrilla

Colombia vs. Chile: hora, dónde ver y posibles alineaciones de la fecha 4 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 en Manizales
El equipo dirigido por Carlos Paniagua puede dejar abonada gran parte de la clasificación a la fase final en caso de conseguir los tres puntos y luchar por uno de los cupos a la Copa Mundial Femenina de la FIFA
