
En Bogotá la intolerancia en los medios de transporte públicos y las vías de la ciudad son pan de cada día, pero en esta ocasión una situación violenta generó la indignación de los capitalinos. En video se ve cómo un hombre agrede en reiteradas ocasiones a un conductor del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el registro audiovisual que circula en X se aprecia como un sujeto golpea a un conductor del SITP en varias ocasiones, inclusive se puede ver como en uno de los golpes rompe la nariz de chofer.
Este incidente tuvo lugar en presencia de varios espectadores que cuestionaron al agresor, identificado por llevar una chaqueta negra. Sin embargo, a pesar de la constatada agresividad del atacante, ninguno de los testigos intervino para detenerlo. El video de la denuncia fue compartido junto a un testimonio que relata los eventos ocurridos instantes antes de la serie de golpes.
El incidente generó rechazo entre los internautas, quienes instaron a las autoridades a tomar medidas enérgicas contra el agresor y a que responda por los daños infligidos al conductor afectado.
“Le solicitamos a la @PoliciaBogota qué haga la captura a este agresor por la agregación a funcionario público y @SectorMovilidad @TransMilenio que tome las medidas legales y pertinentes para la producción de los derechos de los trabajadores del sistema”, y también “Lo que me da ira es que el conductor recibe puño y patada y nadie lo auxilia. Pero también es cierro que la joya del agresor pudo haber tenido un arma. Que horror”, son algunos de los comentarios del video referenciado.
En el primer semestre de 2023, la Policía Nacional reporta un alarmante incremento de violencia en el país, reflejando un total de 1.247 homicidios relacionados con episodios de ira y falta de control. Además, se han registrado más de 400.000 llamadas a líneas de emergencia por incidentes de riñas. Esta situación pone en evidencia un creciente problema de intolerancia en la sociedad.
La escalada de violencia por intolerancia sugiere una grave problemática social y de seguridad pública. El alto número de homicidios, que alcanza los más de mil doscientos casos en solo seis meses, supera las estadísticas de períodos anteriores. Las 400.000 llamadas recibidas por servicios de emergencia reflejan la frecuencia y la intensidad con que se producen las confrontaciones violentas entre ciudadanos. Este panorama demanda acciones contundentes por parte de las autoridades para frenar la espiral de violencia y promover la convivencia pacífica.
Agresión de policía a mujer en Cartagena
Un video que circula en redes sociales ha generado una gran indignación al mostrar a un agente de la Policía Nacional involucrado en una confrontación física con una mujer. Las imágenes muestran al uniformado extrayendo a la mujer de una camioneta y procediendo a agredirla.
La secuencia registrada en el video revela que, posterior a ser sacada del vehículo, la mujer se enfrenta al uniformado, desencadenando un conflicto físico que culmina con ambos en el suelo. Aún con la intervención de un motociclista que intenta poner fin a la disputa, el policía se muestra capaz de someter a la mujer. Este incidente ha provocado una fuerte reacción pública y debate sobre la conducta de los cuerpos de seguridad.
Tras la difusión del material, la Policía Nacional informó que el agente implicado ha sido retirado de su cargo de forma inmediata. Además, la institución manifestó haber adoptado medidas de apoyo y haber activado un protocolo de atención especializada para casos de violencia de género.
Más Noticias
Lotería del Valle, resultados 8 de octubre, premio mayor $9.000 millones de pesos y secos
Esta lotería tiene más de 30 premios principales que suman más de 22.000 millones de pesos

El presidente de España, Pedro Sánchez, tuvo que solicitarle directamente a Gustavo Petro su invitación a la cumbre de la Celac: no le llegó
A pocos días del evento internacional, la organización de la cumbre presenta retrasos y fallas de coordinación, lo que genera preocupación en el Gobierno colombiano

Los mecanismos presenciales y virtuales para reclamar Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor y otros subsidios
Las personas que no reclamen los fondos consignados se exponen a la suspensión del subsidio, lo que les abre espacio a nuevos beneficiarios para estos auxilios

Qué santo se conmemora hoy: onomásticos del 9 de octubre
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados
