
La Fiscalía General de la Nación confirmó el lunes 20 de noviembre de 2023 que el expediente que cursa en contra de Cielo Gnecco, considerada como la matrona política del Cesar, fue trasladado a Bogotá. La Fiscalía 86 Especializada de la capital de la República asumió el proceso, en el que se busca determinar la responsabilidad de la veterana política.
Lo anterior, ante la desconfianza que existía en el proceso que se adelantaba en Valledupar tras la determinación de la fiscal Nancy del Carmen Martínez, que revocó la orden de captura contra la primera dama de Cesar, lo que obligó al ente a adelantar una investigación en contra de la funcionaria, a cargo de la Dirección Especializada contra la Corrupción.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La mujer, que sigue prófuga de la justicia, y con cuyo alcance a nivel local es capaz de elegir alcaldes y gobernadores en el departamento, actualmente es investigada por los secuestros y homicidios de Jairo Alberto Hernández Hinojosa y Carlos Alberto Mendoza Guerra, en crímenes que fueron declarados como de lesa humanidad por la justicia.
La última vez que apareció Gnecco en un acto público fue el 7 de octubre, en un acto público en favor de la candidatura de la hoy gobernadora electa del Cesar, Elvia Milena Sanjuán, que se llevó a cabo en Valledupar. Pese a la polémica de la revocatoria de la orden de captura, el abogado defensor de la mujer, el exmagistrado José Luis Barceló, alegó que el mismo está ceñido al ordenamiento legal.

¿Por qué se investiga a Cielo Gnecco?
El 8 de noviembre de 2002, se registró el secuestro y asesinato de Hernández y Mendoza: dos contratistas en ese entonces de la Gobernación, quienes según evidencia recopilada por la Fiscalía, fueron presionados para depositar $2.500 millones en las cuentas de la familia Gnecco para verse beneficiados en la adjudicación de contratos. Al negarse a hacerlo, la mujer habría ordenado su asesinato.
El exparamilitar Julio Manuel Argumedo, alias Gabino, fue el que señaló a Cielo Gnecco de haber ordenado la comisión de estos punibles, en encargo que le hizo a David Hernández Rojas, alias 39. Estos crímenes sucedieron durante la administración de Rafael Bolaños Guerrero, yerno de Gnecco, que fue destituido en 2003 por parte de la Procuraduría General de la Nación por su participación en política.
Cabe destacar que, junto a su sobrino, el senador José Alfredo Gnecco Zuleta, del partido de la U, Cielo Gnecco está involucrada en el escándalo que salpicó al magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Farfán: señalado de filtrar información de los casos que reposan en el alto tribunal en contra del congresista, por presunta compra de votos durante las elecciones legislativas de marzo de 2018.
Por su parte, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, que fue gobernador del Cesar y es hijo de Cielo Gnecco, afronta investigaciones por presuntas irregularidades el Plan de Alimentación Escolar (PAE) en el Cesar, en un caso que tiene la Corte Suprema.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo en Bogotá para este 4 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cartagena de Indias: la previsión meteorológica para este 4 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del estado del tiempo en Medellín para este 4 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este sábado 4 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
