Colombia tiene una cultura única, aunque muchas veces los connacionales lo olvidan, pues tienen más presente lo malo que sucede en el país. Esas características que hacen que los cafeteros sean diferentes y sorprendan a los extranjeros, es la razón por la que muchos turistas se enamoran, y en algunos casos, deciden quedarse.
Ese fue el caso del usuario de TikTok mapanx_ , que en su visita a Colombia no encontró tantos McDonald’s como esperaba, por el contrario, se llevó la sorpresa de que en el país no se tiene tanta influencia estadounidense, algo que aseguró sí pasa en su país de origen, Chile.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
A través de una publicación en la red social china, el usuario explicó que estuvo de visita en el país, pues su novia era colombiana, pero a lo largo de su viaje comprendió que existen muchas diferencias culturales con su país.
Entre las razones por las que Matías Martínez aseguró que los chilenos tienen una influencia fuerte de Estados Unidos está que en Colombia casi no hay McDonald’s, local de comida que buscó, pues es lo que más le gusta comer, pero la sorpresa fue que encontró más sedes del restaurante colombiano El Corral.

Martínez explicó que ese apoyo a los negocios chilenos no sucede tanto, por lo que se sorprendió que en Colombia se prefiera consumir lo local, incluso, aseguró que las cadenas de comida en su país están en decadencia.
Una de las cosas que más sorprendió a Matías Martínez es que el café que, por lo general, se consume en Colombia, es el de Juan Valdez, por lo que no vio a tanta gente con vasos de Starbucks, una empresa que tiene mucha fuerza en el país austral.
Y es que hasta el inglés no está tan presente en la cultura colombiana según Martínez, pues comentó que junto a la familia de su novia, a la que se refirió como “la Yuli”, quería ir a centros comerciales, pero que no le entendían a lo que se refería cuando usaba el equivalente en inglés: mall.
En conclusión, Matías Martínez le pidió a sus compatriotas ser más como los colombianos, apoyar lo local y dejar de usar palabras en inglés si existe su equivalente en español, pues reconoció que no era tan bueno en el idioma extranjero: “No sé contar a más de 15 en inglés, llegué hasta el to be, con suerte How are you?, They, ahí no más quedé. Entonces, digámosle centro comercial y Doggi en cada esquina de Santiago”.
Más Noticias
María Fernanda Cabal denunció millonario derroche del Gobierno Petro en la ‘Casa Colombia’, en Japón: más de USD11 millones gastados
La legisladora acusó a la administración gubernamental de despilfarrar el erario en la Expo Osaka 2025, al resaltar que el dinero destinado a la Casa Colombia, en Japón, no se tradujeron en beneficios concretos para el país

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte
En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Emotiva imagen de la mascota de B King frente al altar conmueve a miles: hermana del artista compartió el video en redes sociales
Stefanía Agudelo, hermana del cantante colombiano, publicó el video en el que se ve a la perrita inmóvil, con la mirada fija en las fotografías y velas que conforman el homenaje póstumo del artista asesinado en México

Colombia Humana, el partido de Gustavo Petro, cerró filas en apoyo a Iván Cepeda de cara a la consulta del 26 de octubre
Eduardo Noriega, miembro de esta colectividad, que a su vez hace parte del Pacto Histórico, indicó que han logrado un consenso en relación con la aspiración del congresista, que participa en la contienda junto al acusado exalcalde de Medellín Daniel Quintero y la exministra Carolina Corcho

Luz verde a crédito para planta de aguas residuales en Bogotá: Acueducto recibirá 100 millones de dólares del Banco Mundial
La planta de tratamiento más grande del país obtiene concepto favorable para contragarantía, facilitando acceso a crédito internacional y marcando un avance decisivo en la restauración ambiental de la capital
