Colombia tiene una cultura única, aunque muchas veces los connacionales lo olvidan, pues tienen más presente lo malo que sucede en el país. Esas características que hacen que los cafeteros sean diferentes y sorprendan a los extranjeros, es la razón por la que muchos turistas se enamoran, y en algunos casos, deciden quedarse.
Ese fue el caso del usuario de TikTok mapanx_ , que en su visita a Colombia no encontró tantos McDonald’s como esperaba, por el contrario, se llevó la sorpresa de que en el país no se tiene tanta influencia estadounidense, algo que aseguró sí pasa en su país de origen, Chile.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
A través de una publicación en la red social china, el usuario explicó que estuvo de visita en el país, pues su novia era colombiana, pero a lo largo de su viaje comprendió que existen muchas diferencias culturales con su país.
Entre las razones por las que Matías Martínez aseguró que los chilenos tienen una influencia fuerte de Estados Unidos está que en Colombia casi no hay McDonald’s, local de comida que buscó, pues es lo que más le gusta comer, pero la sorpresa fue que encontró más sedes del restaurante colombiano El Corral.

Martínez explicó que ese apoyo a los negocios chilenos no sucede tanto, por lo que se sorprendió que en Colombia se prefiera consumir lo local, incluso, aseguró que las cadenas de comida en su país están en decadencia.
Una de las cosas que más sorprendió a Matías Martínez es que el café que, por lo general, se consume en Colombia, es el de Juan Valdez, por lo que no vio a tanta gente con vasos de Starbucks, una empresa que tiene mucha fuerza en el país austral.
Y es que hasta el inglés no está tan presente en la cultura colombiana según Martínez, pues comentó que junto a la familia de su novia, a la que se refirió como “la Yuli”, quería ir a centros comerciales, pero que no le entendían a lo que se refería cuando usaba el equivalente en inglés: mall.
En conclusión, Matías Martínez le pidió a sus compatriotas ser más como los colombianos, apoyar lo local y dejar de usar palabras en inglés si existe su equivalente en español, pues reconoció que no era tan bueno en el idioma extranjero: “No sé contar a más de 15 en inglés, llegué hasta el to be, con suerte How are you?, They, ahí no más quedé. Entonces, digámosle centro comercial y Doggi en cada esquina de Santiago”.
Más Noticias
Cayó profesor de inglés señalado de acosar sexualmente a una alumna, en Cali: la obligaba a ver contenido para adultos
La Fiscalía presentó pruebas que permitieron la medida de aseguramiento en centro carcelario, por los hechos ocurridos en un instituto de idiomas

Audiencia alcalde de Bucaramanga: esta es la decisión del Consejo de Estado por el caso de Jaime Andrés Beltrán
El proceso que enfrenta el mandatario es por presunta doble militancia durante las elecciones regionales de octubre de 2023

Violeta Bergonzi sufrió percance de salud que la dejó fuera de ‘Masterchef Celebrity’: recibirá sanción a su regreso
Claudia Bahamón les reveló a los televidentes del ‘reality’ que ella desconocía el motivo de la ausencia, aunquer los otros concursantes le contaron que fue por problema de salud

Autoridades estudian revertir las compras y ventas de casas y movimientos de dinero de Carlos Ramón González, prófugo por el desfalco de la Ungrd
El exdirector del Dapre y la DNI, habría vendido y cedido apartamentos y propiedades antes de salir del país, pero la Fiscalía busca frenar estas operaciones

Petro explica razones detrás del asilo a Carlos Ramón González: “Ortega no me quiere y él combatió con el M19 en Nicaragua”
Las autoridades colombianas rechazaron la decisión de Nicaragua de otorgar protección política al exdirector del Dapre, argumentando que enfrenta procesos por delitos comunes y no por causas políticas
